close
  • Documentos
  • Archivo
martes, febrero 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, fútbol, Arichell Hernández
    Destacados

    Aricheell Hernández: “Son una serie de cosas que lo van agotando a uno”

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    66
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Actualidad

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    50
    Destacados

    Lazo vuelve de Kenia con las manos vacías

    martes, 27 de febrero, 2024 3:11 am
    189
    Destacados

    “Los 20 años de cárcel que viví me dieron más fuerza para combatir al castrismo” 

    lunes, 26 de febrero, 2024 8:00 am
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    41
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    252
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    1.7k
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    69
  • OPINIÓN
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Actualidad

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    50
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    41
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    508
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    3.7k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, fútbol, Arichell Hernández
    Destacados

    Aricheell Hernández: “Son una serie de cosas que lo van agotando a uno”

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    66
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Actualidad

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    50
    Destacados

    Lazo vuelve de Kenia con las manos vacías

    martes, 27 de febrero, 2024 3:11 am
    189
    Destacados

    “Los 20 años de cárcel que viví me dieron más fuerza para combatir al castrismo” 

    lunes, 26 de febrero, 2024 8:00 am
    1.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    41
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    252
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    1.7k
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    69
  • OPINIÓN
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Actualidad

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    50
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    41
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    508
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    3.7k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cimafunk celebra la herencia afrolatina en la Casa Blanca

Internautas cubanos le dijeron al cantante que en la Isla había "músicos y artistas negros presos en Cuba por decir lo que piensan"

CubaNetCubaNet
lunes, 26 de febrero, 2024 12:58 pm
en Noticias, Sin Muela
Cimafunk y la saxofonista Katerin Llerena en la Casa Blanca

Cimafunk y la saxofonista Katerin Llerena en la Casa Blanca (Foto: cimafunk - IG)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cantante cubano Erik Alejandro Iglesias Rodríguez, conocido en el mundo artístico como Cimafunk, se presentó el pasado jueves en la Casa Blanca, en Washington D.C., durante un evento único de homenaje a las contribuciones de la comunidad afrolatina a la historia de Estados Unidos, de acuerdo con el reporte de la agencia de noticias EFE. 

En su cuenta de Instagram, Cimafunk agradeció a la Casa Blanca por incluirlo “en su celebración de la cultura negra” y dijo que fue “un momento especial” interpretar su canción Faustino Congo.

Asimismo, recordó a grandes músicos y personalidades de la escena afrocubana y afroamericana como Chucho Valdés, Mohammad Ali, Benny Moré, Juana Bacallao, Omara Portuondo, Martin Luther King y Celia Cruz, entre otros.

La ceremonia, que se celebró en una de las salas del complejo de la Casa Blanca, fue parte de las actividades del Mes de la Herencia Afroamericana. Este año, bajo la temática “Los afroamericanos y las artes”, se buscó reconocer el impacto cultural y artístico de los afrodescendientes en el país.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Cimafunk (@cimafunk)

Cimafunk, quien ha ganado reconocimiento por su estilo único que fusiona salsa con funk, soul y otros géneros, expresó su visión sobre la importancia de la herencia afroamericana y afrolatina en la cultura estadounidense. “La herencia afroamericana y afrolatina está en todas partes, en la comida, en la música, en la cultura… Ha influido mucho en nuestra identidad”, dijo a EFE el artista, que además se prepara para hacer historia como el primer afrocubano en actuar en el prestigioso festival de música Coachella.

La actriz Paige Hurd, de ascendencia afroamericana y puertorriqueña, también participó en el evento y destacó la importancia de dar visibilidad a los afrolatinos en todas las esferas de la sociedad. “Sin los afrolatinos, EE.UU. sería más ‘aburrido'”, aseguró.

El evento también incluyó paneles y tertulias sobre el vínculo entre los afrolatinos y las artes, con participaciones de figuras destacadas como la presidenta del Fondo Nacional de las Artes, la doctora María Rosario Jackson, y la actriz Gina Torres, quienes subrayaron la importancia de reconocer y respetar las artes de estas comunidades.

Por otro lado, la presentación de Cimafunk en la Casa Blanca generó polémica entre los internautas cubanos. En Instagram, el periodista e investigador José Raúl Gallego escribió al cantante que en la Isla había “músicos y artistas negros presos en Cuba por decir lo que piensan. Sería bueno recordar eso y no solo los ‘puentes de amor’”, dijo Gallego.

No es la primera vez que Cimafunk recibe críticas por desaprovechar sus presentaciones para denunciar la represión en la Isla. Un texto de CubaNet, publicado tras la nominación del cantante al Premio Grammy, en 2022, precisa:

“A Erik Alejandro Iglesias (…) no le gusta que le pregunten de política, de represión, ni de la dictadura cubana. Esos temas los evita y en su lugar prefiere hablar sobre música, raza, estilos. No le interesa ser un líder de opinión que castigue con su voz al régimen cubano. Por el contrario, huye de ese tipo de polémicas. En las entrevistas se enfoca en sus canciones como vehículos hacia “la gozadera” o incluso el sexo”.

En octubre de ese mismo año, el cubano Luis David Fuentes, creador del blog El Kentubano, aseguró en Facebook que, tras un concierto en Louisville, Kentucky, Cimafunk se había negado a tomarse una foto con una bandera de la Isla en la que se leía la frase “Patria y Vida”. 

“No, brother, no con esa bandera. Yo le doy de comer a pila de gente en Cuba. Yo y mis músicos”, habría dicho Cimafunk a Fuentes.

Pese a este posicionamiento, en 2020 el popular músico ya había publicado una declaración en su cuenta de Facebook en la que respaldaba al Movimiento San Isidro y se sumaba al reclamo que cientos de jóvenes artistas hicieran a las autoridades ante la sede del Ministerio de Cultura (MINCULT), el 27 de noviembre de ese año.

“Me gustaría compartir mis sentimientos sobre lo que está pasando en nuestra tierra: Estoy a favor del derecho de expresarse y la libertad de creación; del diálogo y de las acciones no violentas, de expresar las preocupaciones, deseos y necesidades que tiene nuestro pueblo”, escribió Cimafunk, que dijo sentirse orgulloso de sus compañeros.

En su publicación de Instagram de la pasada semana, Cimafunk también agradeció al empresario cubanoamericano Collin Laverty, con quien ha mantenido vínculos a lo largo de su carrera.

Laverty es el fundador de Cuban Education Travel, empresa que se presenta como “el principal operador turístico People to People”. En 2020, también registró con Carlos Lazo y otras seis personas la organización Puentes de Amor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cimafunkjóvenes
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, alimentación, cubanos, libertades
Noticias

La alimentación es la principal preocupación de los cubanos, confirma encuesta

martes, 27 de febrero, 2024 4:57 am
46
La vida en Moa: entre las emisiones tóxicas y la precariedad
Actualidad

La vida en Moa: entre las emisiones tóxicas y la precariedad

lunes, 26 de febrero, 2024 7:38 pm
166
Corrupción en Cuba: Misión imposible o controlar lo incontrolable
Actualidad

Hasta 22 años de cárcel por corrupción para 203 trabajadores estatales

lunes, 26 de febrero, 2024 6:15 pm
651
Madre cubana fue asesinada por su expareja en Santiago de Cuba
Actualidad

Madre cubana fue asesinada por su expareja en Santiago de Cuba

lunes, 26 de febrero, 2024 5:48 pm
342
Personal del Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Diez de Octubre" (La Dependiente) en una foto de 2022
Noticias

Sancionarán a enfermera que tomó fotos de anciana cubierta de insectos en hospital de Diez de Octubre

lunes, 26 de febrero, 2024 4:34 pm
1.1k
Joven de 32 años asesina a su padre: denuncian parricidio en Santiago de Cuba
Actualidad

Joven de 32 años asesina a su padre: denuncian parricidio en Santiago de Cuba

lunes, 26 de febrero, 2024 3:25 pm
886
Sin Muela

SIGUIENTE
Crucero de Estados Unidos rescata a grupo de balseros cubanos

Crucero de Estados Unidos rescata a grupo de balseros cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.