close
  • Documentos
  • Archivo
martes, febrero 27, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    médicos cubanos, Lazo, Kenia, Landy Rodríguez, Assel Herrera
    Destacados

    Lazo vuelve de Kenia con las manos vacías

    martes, 27 de febrero, 2024 8:11 am
    684
    Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs
    Destacados

    Lara Crofs: “Si hay algo que me ha quitado este Gobierno, por ahora, es a la artista que soy”

    martes, 27 de febrero, 2024 8:00 am
    195
    Destacados

    Aricheell Hernández: “Son una serie de cosas que lo van agotando a uno”

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    364
    Destacados

    La vida en Moa: entre las emisiones tóxicas y la precariedad

    martes, 27 de febrero, 2024 9:53 am
    375
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    47
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    257
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    2k
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    69
  • OPINIÓN
    Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana
    Noticias

    El patriótico desprendimiento de Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 27 de febrero, 2024 10:27 am
    108
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Noticias

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    320
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    47
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    523
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    médicos cubanos, Lazo, Kenia, Landy Rodríguez, Assel Herrera
    Destacados

    Lazo vuelve de Kenia con las manos vacías

    martes, 27 de febrero, 2024 8:11 am
    684
    Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs
    Destacados

    Lara Crofs: “Si hay algo que me ha quitado este Gobierno, por ahora, es a la artista que soy”

    martes, 27 de febrero, 2024 8:00 am
    195
    Destacados

    Aricheell Hernández: “Son una serie de cosas que lo van agotando a uno”

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    364
    Destacados

    La vida en Moa: entre las emisiones tóxicas y la precariedad

    martes, 27 de febrero, 2024 9:53 am
    375
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    'Desde el redil bramo', antología de poesía cubana de tema carcelario
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    47
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    257
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    2k
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    69
  • OPINIÓN
    Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana
    Noticias

    El patriótico desprendimiento de Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 27 de febrero, 2024 10:27 am
    108
    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio
    Noticias

    ¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

    martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
    320
    Cultura

    Milho Montenegro y su controvertida antología poética de tema carcelario 

    lunes, 26 de febrero, 2024 10:00 am
    47
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    523
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

Los peces de agua dulce fueron eliminados por las tilapias y los peces gatos, clarias y tencas introducidas masivamente, persiguiendo el régimen solo un fin: conseguir comida barata para calmar el hambre de los cubanos.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 27 de febrero, 2024 6:00 am
en Noticias, Opinión
¿Y dónde están las biajacas de Cuba…? Apuntes de un ecocidio

Biajacas (Wikipedia)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- El ecocidio es la invasión y destrucción de los ecosistemas. Perpetrado de forma generalizada y a largo plazo, por la acción dañosa y por sus resultados, constituye un daño grave al medio ambiente; dicho de modo más simple: el ecocidio es para la naturaleza lo que las lesiones, el homicidio o el asesinato para el ser humano.

Aunque el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional sólo reconoce cuatro crímenes internacionales: genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y agresión, es de esperar que el ecocidio, como crimen ambiental, sea conceptuado como delito, según ya lo incluyen en sus códigos penales países europeos.

Sirvan estos ejemplos para ilustrar esas conductas nocivas: si el daño a los ecosistemas acuáticos por vertimientos químicos o métodos de pesca invasivos constituyen daños irreparables, o solo enmendables a muy largo plazo, la introducción irresponsable de especies exóticas causan por depredación la desaparición de la fauna aborigen, tanto, o más, que la agresión producida por un vertimiento o las prospecciones de minería. El daño producido sobre las especies autóctonas por las introducidas es continuo, sistemático y reproducido.

El caso de Cuba

Traigo estos apuntes de temas jurídico-ambientales por ser sucesos cotidianos, a los que prestamos poca o ninguna atención, centrados como estamos en la mera supervivencia, cuando las principales causas de las crisis económicas, de la falta de puestos de trabajo, de la reducción del poder adquisitivo de las monedas nacionales y al final de la pobreza, en realidad son la deforestación, las inadecuadas prácticas agropecuarias, pesqueras, mineras y de sobrexplotación de los ecosistemas, debido a la permisibilidad criminal de los gobiernos y de políticas públicas erráticas; y, de todas esas miserias humanas de origen, mi país, Cuba, es un pernicioso ejemplo.

Y digo que el ejemplo de Cuba internacionalmente es pernicioso, sí, muy dañino, porque haciéndose pasar a los ojos del mundo como campeón del cuidado de sus recursos naturales, en realidad, en sus ya más de 65 años de existencia el régimen castrocomunista ha actuado como un ecocida, entiéndase, como aquel que comete delito o daño de ecocidio.

Para plantar arrozales que hoy no producen ni arroz ni maderas por ser maniguas, el régimen castrista empleó buldóceres y hasta medios mecanizados y explosivos militares, y destruyó cientos de caballerías de bosques naturales, de sabanas, de humedales, desvió ríos y arroyos y construyó presas, que un biólogo calificaría como “cementerios de flora y fauna”.

Y digo de la influencia dañina de Cuba en medios académicos del mundo, porque, yendo como van, de un régimen totalitario a universidades de países democráticos, los científicos cubanos callan el crimen en lugar de buscar soluciones para reparar el daño.

¿Y los peces de agua dulce?

La semana pasada leí en el periódico Juventud Rebelde, órgano oficial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), un artículo titulado: ¿“De dónde provienen los peces de agua dulce de las Antillas Mayores?”, que es una reseña de un artículo científico publicado en Biological Reviews, y cuyos autores son un biólogo cubano, dos estadounidenses y un hondureño; para optar uno de ellos por un doctorado en biodiversidad y conservación de ecosistemas, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México.

Experiencias como esas son útiles, deseables académicamente, pero son moralmente inaceptables cuando se es cómplice del crimen por silencio connivente. En un crimen ecológico público y notorio, los peces de agua dulce en Cuba fueron eliminados por las tilapias y los peces gatos, clarias y tencas introducidas masivamente, sin mirar las consecuencias, persiguiendo el régimen solo un fin: conseguir comida barata para calmar el hambre de los cubanos.

Y confieso que cuando concluí la lectura del artículo, ¿“De dónde provienen los peces de agua dulce de las Antillas Mayores?”, me pregunté: ¿Y dónde están las biajacas (Nandopsis tetracanthus), peces de agua dulce autóctonos, que sirvieron de alimento a nuestros aborígenes y según él mismo dice en su Diario, mitigaron el hambre de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria…?

Clarias en cisternas: la última “iniciativa” para superar la crisis alimentaria

Las biajacas…

Era muy niño yo, acaso tendría siete u ocho años, cuando mi padre me dio una lección de prevención, en el sentido de previsión, equipo mínimo y de valerse uno por sí mismo, que no he olvidado nunca.

Monteando, seguíamos el curso de un riachuelo cuando entre los árboles apareció una poza de agua clara; se veían muchas biajacas y lamenté que no lleváramos con qué pescar.

Papá, por toda respuesta, cortó una rama que empleó como caña, luego, a modo de cordel, utilizó el cordón de una de sus botas, al que ató una ramita seca cual flotador; la escena, para mí de magia, concluyó cuando sacó de la billetera un pequeño anzuelo. Como lombrices para carnada había en abundancia, huelga decir que olvidamos las codornices y las gallinas de guineas, pero regresamos a casa contentos: papá, por haberme dado una lección imprescindible, y yo con una ensarta de biajacas.

Pero ya es muy difícil encontrar en un río, en un arroyo, en un embalse, en una laguna o en una ciénaga, peces cubanos.

Es casi imposible encontrar biajacas, camarones, anguilas o guabinas, porque ya ni guajacones se ven, y, según sucedió en mi niñez, es poco probable que un padre muestre a su hijo cómo valerse por sí mismo, porque los padres fueron suplantados por “líderes”, y la naturaleza fue convertida en una granja improductiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: aguafaunaFauna cubanamedio ambientepecespescaPesca en Cubapescado
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel y Raúl Castro se reúnen con secretario ruso del Consejo de Seguridad
Actualidad

Díaz-Canel y Raúl Castro se reúnen con secretario ruso del Consejo de Seguridad

martes, 27 de febrero, 2024 2:55 pm
9
USCIS
Noticias

Aumentan las tarifas de trámites migratorios en EE.UU.: Lo que debes saber

martes, 27 de febrero, 2024 2:35 pm
32
Cinco tomates y un mazo de cebollas es el premio del régimen cubano para una taekwondoca
Actualidad

Cinco tomates y un mazo de cebollas es el premio del régimen cubano para una taekwondoca

martes, 27 de febrero, 2024 1:34 pm
90
cárcel, prisión, recluso
Noticias

Recluso reclama asistencia médica en prisión camagüeyana Kilo 8

martes, 27 de febrero, 2024 12:03 pm
42
Cuba, petróleo, México
Noticias

México envía millones de barriles de petróleo al régimen cubano, revela investigación

martes, 27 de febrero, 2024 10:56 am
154
Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en la Plaza de Armas, en La Habana
Noticias

El patriótico desprendimiento de Carlos Manuel de Céspedes

martes, 27 de febrero, 2024 10:27 am
108
Sin Muela

SIGUIENTE
Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs

Lara Crofs: "Si hay algo que me ha quitado este Gobierno, por ahora, es a la artista que soy"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.