We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 23 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Científicos realizan bojeo a Cuba para estudiar los efectos del cambio climático

En esta expedición, por primera vez los arrecifes de coral alrededor de toda Cuba serán evaluados utilizando una metodología uniforme

CubaNetbyCubaNet
sábado, 22 de julio, 2023 10:39 am
in Noticias
Cuba

Archipiélago cubano (Imagen: PL)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Especialistas de diversos centros de investigación iniciaron el pasado martes una expedición de 5.700 kilómetros a lo largo de las costas norte y sur de la isla de Cuba a bordo del barco MV Oceans for Youth, de acuerdo con el reporte de Prensa Latina (PL).

Ana Flavia Roldan, geógrafa del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (EAC), es una de las participantes. Su experiencia en el procesamiento geoespacial de imágenes satelitales será útil para su trabajo en la expedición, que incluirá análisis físico-químicos del agua, mediciones de clorofila y la radianza e irradianza, según PL.

Los líderes científicos de la expedición, los doctores Fabián Pina y Patricia González, manifestaron que la expedición buscará determinar cómo el cambio climático está impactando a los ecosistemas y las comunidades costeras de Cuba, así como evaluar la eficacia del sistema de áreas marinas protegidas del país, que abarca el 25 por ciento de la plataforma marina cubana.

Más de 130 asentamientos costeros cubanos estarán bajo el mar en 2100, alerta el CITMA

En esta expedición, por primera vez los arrecifes de coral alrededor de toda Cuba serán evaluados utilizando una metodología uniforme. Los especialistas buscarán evaluar el estado actual del ecosistema de los arrecifes, la población de grandes depredadores, el lazo microbiano, la presencia de microplásticos y el sistema de carbonatos en la columna de agua.

Los investigadores también recogerán datos sobre la megafauna y recopilarán información para varios proyectos de investigación de diferentes instituciones cubanas.

El equipo científico está dirigido por el Centro de Investigaciones Marinas de la Universidad de La Habana, la Agencia de Medio Ambiente y Avalon-Marlin, y cuenta con la participación de diversas instituciones, incluyendo el Instituto de Ciencias del Mar, el Acuario Nacional de Cuba, el CEAC, el Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara y la Fundación Antonio Núñez Jiménez de La Naturaleza y el Hombre.

Varias organizaciones internacionales vinculadas al medioambiente, incluyendo la Enviromental Defense Found, Wildlife Conservation Society, el Harte Research Institution y Sweet Spa, también formarán parte de este proyecto.

Tags: cambio climáticomedio ambiente
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Mirta Plá, ballet cubano, Cuba
Noticias

Mirta Plá, una de las “cuatro joyas” del ballet cubano

domingo, 23 de julio, 2023 9:00 am
Día Mundial de Ballenas y Delfines
Noticias

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: ¿Cuándo surgió y qué misión tiene?

domingo, 23 de julio, 2023 9:00 am
cuba comida alimentos hambre
Actualidad

El hambre y cómo lo van a solucionar: parches de la Asamblea

domingo, 23 de julio, 2023 8:35 am
Luis Alomá
Noticias

Luis Alomá y una lechada para la historia

domingo, 23 de julio, 2023 8:00 am
Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
Cultura

“Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
Amy Winehouse
Noticias

Amy Winehouse, la diva del soul rock

domingo, 23 de julio, 2023 7:00 am
Sin Muela

Next Post
Mypimes -Cuba

Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x