close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, mayo 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Periodista José Luis Tan Estrada
    Destacados

    Directorio Democrático Cubano pide a gobiernos y organismos exigir la liberación de Tan Estrada

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    24
    Empresas estatales: conectadas a la inflación
    Destacados

    Empresas estatales: conectadas a la inflación

    miércoles, 1 de mayo, 2024 8:00 am
    262
    Destacados

    1ro de mayo en Cuba: La sumisión en lugar de la protesta cívica

    miércoles, 1 de mayo, 2024 5:00 am
    695
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    66
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    19
    cine, Cuba, Marticorena, foley, películas
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    66
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    101
    Cultura

    Amir Valle, un escritor seducido por las “anomalías históricas” 

    miércoles, 1 de mayo, 2024 10:05 am
    163
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Desfile de este Primero de Mayo en La Habana
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    98
    Empresas estatales: conectadas a la inflación
    Destacados

    Empresas estatales: conectadas a la inflación

    miércoles, 1 de mayo, 2024 8:00 am
    262
    Destacados

    1ro de mayo en Cuba: La sumisión en lugar de la protesta cívica

    miércoles, 1 de mayo, 2024 5:00 am
    695
    Opinión

    Sin pan, pero con circo

    martes, 30 de abril, 2024 3:09 pm
    133
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Periodista José Luis Tan Estrada
    Destacados

    Directorio Democrático Cubano pide a gobiernos y organismos exigir la liberación de Tan Estrada

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    24
    Empresas estatales: conectadas a la inflación
    Destacados

    Empresas estatales: conectadas a la inflación

    miércoles, 1 de mayo, 2024 8:00 am
    262
    Destacados

    1ro de mayo en Cuba: La sumisión en lugar de la protesta cívica

    miércoles, 1 de mayo, 2024 5:00 am
    695
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    66
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Una rueda de casino en Cuba
    Actualidad

    Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

    miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
    19
    cine, Cuba, Marticorena, foley, películas
    Cultura

    El artista invisible: los efectos de Sergio Luis Marticorena en el cine cubano

    miércoles, 1 de mayo, 2024 4:30 am
    66
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    101
    Cultura

    Amir Valle, un escritor seducido por las “anomalías históricas” 

    miércoles, 1 de mayo, 2024 10:05 am
    163
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Desfile de este Primero de Mayo en La Habana
    Noticias

    ¿Qué festejan los trabajadores cubanos este Primero de Mayo?

    miércoles, 1 de mayo, 2024 12:27 pm
    98
    Empresas estatales: conectadas a la inflación
    Destacados

    Empresas estatales: conectadas a la inflación

    miércoles, 1 de mayo, 2024 8:00 am
    262
    Destacados

    1ro de mayo en Cuba: La sumisión en lugar de la protesta cívica

    miércoles, 1 de mayo, 2024 5:00 am
    695
    Opinión

    Sin pan, pero con circo

    martes, 30 de abril, 2024 3:09 pm
    133
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

CIDH alerta sobre el agravamiento de la inseguridad alimentaria en Cuba

"Esta problemática impacta de manera desproporcionada a grupos vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas", dijo la CIDH en un comunicado.

CubaNetCubaNet
miércoles, 1 de mayo, 2024 8:45 am
en Noticias
Cuba, hambre, crisis alimentaria, CIDH

Anciano en Cuba. (Fotos: Screenshot)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), junto con su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA), ha expresado preocupación por el agravamiento de la inseguridad alimentaria en Cuba. Esta problemática impacta de manera desproporcionada a grupos vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, niños, niñas, adolescentes y personas con enfermedades crónicas, generando graves repercusiones en sus condiciones de vida.

En un comunicado publicado esta semana, la CIDH señaló que, según el Food Monitor Program, la mayoría de las provincias cubanas experimentaron un bajo nivel de seguridad alimentaria en 2023. El informe también destaca que en febrero de este año el Gobierno cubano solicitó ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debido a dificultades para continuar distribuyendo leche subvencionada a niños menores de siete años y por la escasez de harina para el pan subvencionado de la canasta básica.

“Es muy triste no tener un desayuno decente para dar a tus hijos”

El comunicado de la CIDH hace referencia a la persistente situación de desabastecimiento de alimentos básicos y productos esenciales en la Isla, atribuyendo esta crisis a factores como el bajo crecimiento económico, alta inflación, reducción de la producción y venta de alimentos, problemas de infraestructura y medidas económicas recientes como el aumento de precios de combustibles, el fin del subsidio de la canasta básica y la devaluación de la moneda.

Ante este panorama, la CIDH y la REDESCA reiteran su llamado al Estado cubano para que adopte acciones concretas que garanticen el acceso de la población a una alimentación adecuada o los medios para obtenerla, así como a los servicios públicos esenciales para sus necesidades vitales y desarrollo integral. Además, instan a la comunidad internacional a promover la cooperación en materia de acceso a alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad en Cuba.

Un análisis del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) publicado a mediados de abril reveló que los esclavos en Cuba durante los siglos XVIII y XIX tenían una dieta superior en valor nutritivo y más abundante que la de los cubanos de hoy.

El estudio, basado en investigaciones del historiador Manuel Moreno Fraginals, indica que los esclavos consumían diariamente media libra de carne de res, tasajo o bacalao, 500 gramos de harina de maíz, boniato, yuca, calabaza y fufú de plátano.

Los esclavos se alimentaban mejor que los cubanos actualmente, indica estudio

Comparativamente, la situación alimentaria actual en Cuba es desalentadora. A pesar del trabajo arduo en los campos, los cubanos contemporáneos no pueden acceder a una dieta tan rica en nutrientes. La agricultura, que fue próspera, ha decaído en productividad y eficiencia, convirtiendo a Cuba en uno de los países con una de las dietas más pobres de Latinoamérica.

En diciembre de 2023, el Laboratorio de Ideas Cuba Siglo 21 llevó a cabo un sondeo para entender las percepciones ciudadanas respecto a las problemáticas más apremiantes y las libertades básicas en Cuba. Este estudio se realizó a través de 15 grupos de enfoque, uno por provincia, con participantes de diversas edades, géneros, ocupaciones y zonas geográficas del país.

El 99% de los participantes identificó la alimentación como la principal problemática, resaltando la no disponibilidad ni diversidad de alimentos. El 79% la ubicó como la máxima prioridad.

La nefasta situación alimenticia en la Isla día a día deja escenas lamentables, que incluye incluso ver cómo personas, presas del hambre, se desmayan en la vía pública. Los casos abundan en un país donde el salario mínimo de 2.100 pesos cubanos no alcanza más que para las exiguas porciones (incompletas) de la canasta básica. Los más pequeños de casa, los ancianos, personas con discapacidad y en comunidades campestres son las más afectadas por el hambre y la miseria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CIDHcrisis alimentariaCubacubanoshambre
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

desfile-1ro-mayo
Noticias

El “premio” a los trabajadores: Ocho unidades de termoeléctricas fuera del sistema

miércoles, 1 de mayo, 2024 3:54 pm
14
Una rueda de casino en Cuba
Actualidad

Bailadores cubanos se preparan para romper un récord nacional y mundial

miércoles, 1 de mayo, 2024 3:07 pm
19
Sede del Banco Central de Cuba
Noticias

Régimen cancela licencia de operación de banco BBVA y otorga una a institución rusa

miércoles, 1 de mayo, 2024 2:37 pm
64
Equipo Industriales “está pasando por un mal momento”, asegura su director
Actualidad

Equipo Industriales “está pasando por un mal momento”, asegura su director

miércoles, 1 de mayo, 2024 2:32 pm
23
Ilustración inspirada en los cortes de internet en Cuba
Noticias

Cortan servicio de internet a reporteros de ‘CubaNet’ en la Isla

miércoles, 1 de mayo, 2024 1:58 pm
43
Daniel Antonio Colás, pelotero
Actualidad

Fallece Daniel Antonio Colás, joven prospecto de la pelota cubana

miércoles, 1 de mayo, 2024 1:51 pm
102
Sin Muela

SIGUIENTE
Dólares, Cuba, economistas

Valores del dólar, el euro y el MLC crecen en el mercado informal de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.