close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, mayo 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jose luis tan estrada
    Destacados

    Organizaciones internacionales exigen liberación de José Luis Tan Estrada

    martes, 30 de abril, 2024 7:26 pm
    50
    El periodista cubano José Luis Tan Estrada
    Destacados

    Reporteros Sin Fronteras, en alerta por detención del periodista José Luis Tan Estrada

    martes, 30 de abril, 2024 12:14 pm
    67
    Destacados

    Presentan Habeas Corpus en favor de José Luis Tan Estrada

    martes, 30 de abril, 2024 10:00 am
    304
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (II y final)

    martes, 30 de abril, 2024 6:00 am
    167
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juan Padrón
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    60
    El escritor cubano Amir Valle
    Cultura

    Amir Valle, un escritor seducido por las “anomalías históricas” 

    martes, 30 de abril, 2024 4:38 pm
    92
    Cultura

    Juana Bacallao: otro agravio después de la muerte 

    martes, 30 de abril, 2024 11:40 am
    398
    Cultura

    Pedro Junco: “Necesitamos un cambio para que la juventud pueda reconstruir lo que queda de este país”

    martes, 30 de abril, 2024 11:37 am
    117
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Un circo en la Ciudad Deportiva, en La Habana
    Opinión

    Sin pan, pero con circo

    martes, 30 de abril, 2024 3:09 pm
    85
    Juana Bacallao / Panteón de la Cultura, donde reposan sus restos, sin identificación
    Cultura

    Juana Bacallao: otro agravio después de la muerte 

    martes, 30 de abril, 2024 11:40 am
    398
    Actualidad

    El culebrón de Pedro Sánchez no termina

    martes, 30 de abril, 2024 3:05 am
    344
    Noticias

    Enroques e inmovilismo en Cuba

    lunes, 29 de abril, 2024 1:13 pm
    220
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    jose luis tan estrada
    Destacados

    Organizaciones internacionales exigen liberación de José Luis Tan Estrada

    martes, 30 de abril, 2024 7:26 pm
    50
    El periodista cubano José Luis Tan Estrada
    Destacados

    Reporteros Sin Fronteras, en alerta por detención del periodista José Luis Tan Estrada

    martes, 30 de abril, 2024 12:14 pm
    67
    Destacados

    Presentan Habeas Corpus en favor de José Luis Tan Estrada

    martes, 30 de abril, 2024 10:00 am
    304
    Cultura

    El reparto: un fenómeno musical que está “pegao” (II y final)

    martes, 30 de abril, 2024 6:00 am
    167
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Juan Padrón
    Cultura

    Digitalizarán obra completa de Juan Padrón

    martes, 30 de abril, 2024 8:00 pm
    60
    El escritor cubano Amir Valle
    Cultura

    Amir Valle, un escritor seducido por las “anomalías históricas” 

    martes, 30 de abril, 2024 4:38 pm
    92
    Cultura

    Juana Bacallao: otro agravio después de la muerte 

    martes, 30 de abril, 2024 11:40 am
    398
    Cultura

    Pedro Junco: “Necesitamos un cambio para que la juventud pueda reconstruir lo que queda de este país”

    martes, 30 de abril, 2024 11:37 am
    117
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Un circo en la Ciudad Deportiva, en La Habana
    Opinión

    Sin pan, pero con circo

    martes, 30 de abril, 2024 3:09 pm
    85
    Juana Bacallao / Panteón de la Cultura, donde reposan sus restos, sin identificación
    Cultura

    Juana Bacallao: otro agravio después de la muerte 

    martes, 30 de abril, 2024 11:40 am
    398
    Actualidad

    El culebrón de Pedro Sánchez no termina

    martes, 30 de abril, 2024 3:05 am
    344
    Noticias

    Enroques e inmovilismo en Cuba

    lunes, 29 de abril, 2024 1:13 pm
    220
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin pan, pero con circo

Los cubanos hemos vivido desde hace más de 60 años bajo una carpa repleta de animales dóciles que sucumben a las ansias de depredadores vestidos de verde olivo.

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
martes, 30 de abril, 2024 3:09 pm
en Opinión
Un circo en la Ciudad Deportiva, en La Habana

Un circo en la Ciudad Deportiva, en La Habana (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El pan se ha perdido, incluso ese ejemplar pequeñito y tosco que es parte de la “canasta básica” y de la historia más reciente de la nación cubana. Lo mismo sucede con la leche, esa que tan esencial resulta para el desarrollo de los infantes. La leche que provee el calcio, la leche que es básica para el crecimiento y la fortaleza de los huesos de los infantes está perdida. La leche se ha vuelto una de nuestras más grandes utopías.

La leche, esa que aporta un gran número de vitaminas y minerales está desaparecida en todo el archipiélago cubano, y quizá por eso se ha convertido en unas de las más grandes pesadillas de los padres y también una de las mayores añoranzas de padres y niños cubanos de la historia más reciente.

La leche podría ser algo así como el centro de todas nuestras añoranzas, la más grande “utopía” de Tomás Moro si es que reconociera la existencia del país, y más si tuviera hijos en Cuba; y en orden consecutivo podrían aparecer otras muchas añoranzas, entre ellas el pan, los huevos para la leve tortillita que iría a parar a ese espacio entre las dos minúsculas tapitas del pan.

La leche en Cuba es una utopía, tan utopía como la de Tomás Moro, pero también es utopía el plato de moros y cristianos que de seguro no conoció Tomás. Y es que nuestra vida se ha llenado de imaginaciones. Utopía es la ilusión de ser feliz con una mesa bien servida, una mesa rebosante de exquisiteces y ambrosías que no van mucho más allá del huevito frito.

Nuestra utopía es mucho más leve que la de Tomás, es más discreta. Nuestra utopía, nuestros sueños, son irrisorios, casi grotescos. Nuestra utopía es el pan untado con mantequilla, es el pan untado con aceite o el pan untado con pan. Nuestras utopías son delirios, son desequilibrios, inadaptaciones a la realidad, como suele suceder en casi todas las utopías, lo mismo en la de Tomás Moro que en la de los comunistas cubanos.

La utopía no es un circo, la utopía no es esa una carpa de circo que podría ser semejante a un pirulí. La utopía no es un caramelo, la utopía no es esa lona levantada sobre columnas de aluminio que un viento leve podría deshacer y hacer volar por los cielos. La utopía es alucinación, y los niños precisan algo más que alucinaciones. Los niños necesitan concreciones que el Gobierno sustituye con un poco de pan y mucho de circo.

El circo ese que han armado en los terrenos de la Ciudad Deportiva, en El Cerro, es la felicidad de muchos niños, y hasta de los mayores, sobre todo cuando dejaron resueltas las más urgentes necesidades de la casa, pero para otros es recordar, es sufrir, es constatar los malabares que hacemos los cubanos en la casa. Esos malabares que visibilizamos en todas las horas que el día tiene. Un circo y una venta de rositas y confituras alrededor de la carpa no es, de ningún modo, la felicidad.

Nuestra utopía, incluida la de los niños, no es una carpa de circo y una venduta de rositas de maíz y caramelos. Nuestra mayor utopía de hoy es el plato de arroz con una breve cubierta de frijoles. La felicidad no puede conseguirse jamás bajo una carpa de circo, bajo ese mundo de “voluntades y representaciones”.

Nuestras utopías no son, ni de lejos, la venta de chocolates y rositas de maíz bajo la carpa de ese circo. El circo no es la felicidad, el circo ya lo tenemos en la casa y está repleto de malabares y malabaristas, que así decía mi madre. El circo no es la felicidad real. El circo no sustituye a la felicidad real ni a la vida.

Cuba es una gran carpa de circo en la que los domadores resultan ser muy crueles, mientras el resto de los cirqueros da pena. El circo, la carpa, no es la felicidad, y eso lo reconocemos muy bien los cubanos que vivimos bajo una gran carpa de circo. Los artistas de ese circo de averiada carpa bajo la que vivimos desde hace más de 60 años, no comulgamos con esos malabares, porque malabaristas somos en cada uno de los días, porque nuestras vidas son, por voluntad de otros, la vida de un triste circo. 

El circo no será, bajo ninguna circunstancia, un sustituto de la felicidad real. Los cubanos hemos vivido desde hace más de 60 años bajo una carpa repleta de animales dóciles que sucumben a las ansias de depredadores vestidos de verde olivo, que traban de una dentellada a los animales más dóciles. Una carpa de circo en la Ciudad Deportiva de la capital no hará otra cosa que ponernos frente a nuestras limitaciones, frente a nuestras realidades. El circo es una metáfora de nuestras vidas.

Una carpa hace que nos miremos como los suplentes de esos animales que traspasan, para sobrevivir, el arco de fuego, y también el león dócil que se pliega al látigo, a la fuerza del látigo que golpea y hace reclamos de obediencia. El circo es un espacio de dictados funestos, de reclamos de obediencia. El circo es algo de pan para callar a las multitudes.

El circo, al menos en Cuba, al menos en esos terrenos de la Ciudad Deportiva, es una muestra del mundo como “voluntad y representación”. El circo propicia la visibilidad de los animales dóciles, de esos que resultaron ser domados tras una vida en libertad y rebeldía. El circo es una metáfora de Cuba, y a los domadores póngales usted el nombre, y, si le parece bien, sus facciones, la cara toda.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cuba
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juana Bacallao / Panteón de la Cultura, donde reposan sus restos, sin identificación
Cultura

Juana Bacallao: otro agravio después de la muerte 

martes, 30 de abril, 2024 11:40 am
398
España, Pedro Sánchez, renuncia, Begoña Gómez
Actualidad

El culebrón de Pedro Sánchez no termina

martes, 30 de abril, 2024 3:05 am
344
Una reunión de dirigentes comunistas cubanos
Noticias

Enroques e inmovilismo en Cuba

lunes, 29 de abril, 2024 1:13 pm
220
pedro sanchez presidente España
Destacados

Conato de renuncia de Pedro Sánchez: Crónica de una “continuidad” anunciada

lunes, 29 de abril, 2024 8:10 am
170
Billete de 100 dólares
Destacados

Precio del dólar en Cuba: hay “dato” encerrado

lunes, 29 de abril, 2024 8:00 am
9.6k
Régimen, esconomía, Cuba
Noticias

¿Por qué no avanzan las proyecciones gubernamentales para “reimpulsar la economía”?

sábado, 27 de abril, 2024 8:44 am
356
Sin Muela

SIGUIENTE
Trabajo de criminalística

Italian Tourist Falls Victim to Violent Assault and Robbery in Sancti Spíritus

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.