close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, febrero 19, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    541
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    247
    Destacados

    Maka sobre su papá, el poeta y opositor Raúl Rivero: “Fue un valiente”

    lunes, 19 de febrero, 2024 6:14 am
    286
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    12.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    247
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    315
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    360
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    195
  • OPINIÓN
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    11
    canasta básica, Cuba, azúcar, distribución
    Noticias

    La canasta básica: tirando con la cara

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
    22
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    541
    Noticias

    ¡La ASIC saca la cara por el pueblo de Cuba!

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    395
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    541
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    247
    Destacados

    Maka sobre su papá, el poeta y opositor Raúl Rivero: “Fue un valiente”

    lunes, 19 de febrero, 2024 6:14 am
    286
    Destacados

    ‘8A’, un documental para ver el castrismo sin filtros

    domingo, 18 de febrero, 2024 6:00 am
    12.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rober Luis
    Cultura

    Rober Luis: de trabajar en un almacén en Los Ángeles a ganar el Grammy  

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    247
    Benny Moré, Cuba, música, bárbaro del ritmo
    Cultura

    Siete curiosidades para recordar a Benny Moré

    lunes, 19 de febrero, 2024 7:36 am
    315
    Cultura

    Ela Calvo: la dama de la canción

    domingo, 18 de febrero, 2024 4:29 pm
    360
    Cultura

    Hombre contra bestia: las historias reales que inspiraron “Moby Dick”

    domingo, 18 de febrero, 2024 2:21 pm
    195
  • OPINIÓN
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Noticias

    Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
    11
    canasta básica, Cuba, azúcar, distribución
    Noticias

    La canasta básica: tirando con la cara

    lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
    22
    Actualidad

    Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

    lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
    541
    Noticias

    ¡La ASIC saca la cara por el pueblo de Cuba!

    lunes, 19 de febrero, 2024 8:00 am
    395
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celia Cruz en la feria del libro de La Habana

La ministra de cultura de Brasil recordó un encuentro del que es testigo una foto que aún guarda ella con cuidado, y en la que aparece la ministra brasileña, cuando aún no era ministra, junto a Celia Cruz.

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
lunes, 19 de febrero, 2024 2:58 pm
en Noticias, Opinión
Feria del Libro, imprenta, Cuba

Feria Internacional del Libro de La Habana. (Foto: Tribuna de La Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La vida nos da sorpresas, la vida nos sorprende donde menos lo esperamos, como me sucedió unas tardes atrás, cuando comenzaba a entrar la noche. Y tan impresionado estoy aún que me parece increíble lo que miré en la televisión. Todavía no doy crédito a eso que miré en la televisión cubana, en esa transmisión que nos dejó ver la apertura de la Feria internacional del libro de La Habana.

Tan grande mi asombro que hasta creí que mi cabeza cancaneaba cada vez más, y hasta dejé algún espacio para acomodar otras sorpresas y esperar las confirmaciones. Y quise comentar con alguien mi estupor, pero nadie respondió al teléfono.

Quería conseguir las confirmaciones, otras certezas que legitimaran aquello que me parecía tan poco probable.

Yo recordaba una frase, pero no recuerdo se quién, que aseguraba que Cuba era un país de muchos rumores y pocas confirmaciones. Y finalmente sonó el teléfono y resultó ser otro asombrado en busca de confirmaciones. Entonces fuimos dos.

Y no dejé espacio alguno a la duda, ya no cabía la más mínima duda. Yo, y también otros, habían escuchado el nombre de Celia en boca de la ministra de cultura de Brasil.

Celia en La Cabaña

Era cierto, sin dudas era muy cierto lo que escuché. Escuché su nombre por los altavoces. Miré, escuché en la televisión lo que se discurseaba en la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, y gracias a la fuerza de esos altavoces, el nombre de Celia Cruz.

Yo dudé, dudé porque hay cosas que necesitan confirmaciones. Y prueba de eso es que no faltaron los amigos que decidieran dedicarme algunas burlas cariñosas, algún que otro sarcasmo, cuando les conté lo que había escuchado en televisión.

Mis amigos suelen decir que soy muy caprichoso, tanto que hasta me empeño en mirar la televisión cubana. Mis amigos dicen que todo es culpa de mis extravagancias, como esa que me hace ponerme al tanto de las noticias buscando, incluso, en la prensa nacional. Y todo lo confirmé sentado frente al televisor, pero quería más, yo quería la validación de los otros, las confirmaciones de los otros.

Y lo confirmé. Todo sucedió en el viernes más reciente y en la fortaleza de “San Carlos de la Cabaña”.

El suceso

Fue en viernes, en el más reciente; todo sucedió en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, en la inauguración de la Feria internacional del Libro de La Habana, con muy pocos invitados, y entre los que se hicieron notar estaban algunos representantes del poder más alto junto a invitados extranjeros.

Yo miraba la ceremonia en la televisión cuando me llevé la gran sorpresa. No se trataba de un chisme, no era fruto de mi imaginación, no fue una de esas evocaciones que me asisten de vez en cuando.

No fue uno de esos delirios que terminan en evocaciones. Yo escuché lo que dije que escuché, y lo que escuché era tan real como estos dedos que se mueven sobre el teclado de mi computadora.

De esa tarde también puedo recordar otros detalles, de entre ellos el aburrido discurso de un tal Juan, quizá uno de esos Juanes de Guillén, un Juan sin nada no mas ayer que llegó a ser un Juan con todo, incluso con el instituto cubano del libro bajo su mando, al menos en apariencias.

Y ese Juan hizo discurso, un discurso que se parecía al de los años anteriores; plagado de “lo mismo y con lo mismo”, pero yo me quedé sentado, y muy atento, frente al televisor, y gracias a esa terquedad pude escuchar también el discurso de la ministra de Cultura de Brasil, lo mejor de la tarde, lo que resulta ser “el pollo de este arroz con pollo”, eso que recordaremos por años.

Celia Cruz

Con la ministra de cultura de Brasil nos llegó la gran sorpresa, una sorpresa, más bien, enorme. Y sí que fue grandísima esa sorpresa grande, más bien enorme. La ministra de cultura comenzó su discurso haciendo exaltados elogios a la cultura cubana, a la literatura cubana. La ministra transitó por las siempre socorridas bondades de nuestra música y nuestra literatura, para darnos luego una sorpresa.

La ministra brasileña nos sorprendió, nos dejó con la boca abierta y sin perspectivas de conseguir el cerrado, la ministra de cultura de Brasil recordó un encuentro del que es testigo una foto que aún guarda ella con cuidado, y en la que aparece la ministra brasileña, cuando aún no era ministra, junto a Celia Cruz, la más grande salsera del mundo, y en todos los tiempos habidos y en los por haber….

Y esa imagen que refiriera la ministra de Brasil es prueba de aquel encuentro y borra cualquier suspicacia que se empeñe en negarla. La carioca, según contó en La Cabaña, guarda una imagen en la que aparece Celia con la que hoy es ministra de cultura de Brasil. La foto es prueba y confirmación. La imagen de la joven muchacha con la reina de la salsa hace borrar las dudas y la hace singular, singularísima, y hasta pone la diferencia entre ella y Alpidio Alonso, junto a quien jamás habría posado Celia.

La imagen

La imagen que refiriera la ministra es confirmación, la foto es testigo de aquel encuentro casual, y es testimonio, pero no es nada raro; supongo que Celia posara delante de miles de cámaras junto a sus admiradores, de quienes quizá ni podía repetir el nombre pasado un rato; y aquí, la cuestión es otra, lo novedoso, lo “perrón”, es que aquella chica, ¿de Ipanema?, sin dudas de izquierdas, llegó a ser ministra de Cultura de Lula, un izquierdoso rotundo.

Margareth Menezes, de nombre nada lusitano, le pidió a una mujer odiada por los comunistas cubanos, que se retratara junto a ella, sin dudas por admiración, una admiración que no recularía después de convertirse en ministra de un izquierdoso brasileño como Lula, y tampoco le tembló la mano al presidente a la hora de decidir quién ocuparía esa cartera en su gobierno.

La ministra llegó a La Habana, a la feria, y hasta hizo discurso. Y ese fue el gran momento, el que supongo no tendrá competidores esta vez, y quizá en mucho tiempo. Tan grande resulta ese embeleso que tendrían que anunciar mañana la llegada de Marcel Proust y Dostoievski a La Cabaña, pero aun así, la gran mayoría estaría con Celia.

Celia Cruz cumpliría hoy 98 años: lo que no sabías de “la Guarachera de Cuba”

País de noveleros

Cuba no es el país más culto ni un c… Cuba es, más bien, un país de noveleros y no tanto de lectores de novelas, de cualquier otra cosa. Cuba es un país de noveleros…

Margareth nos trajo a Celia, una brasileña nos puso a Celia en ese ruedo que es la feria. Margareth, quizá no lo sepa, inscribió su nombre en la feria del libro de La Habana y delante del mismísimo “presidente”.

Margareth nos trajo a Celia, y la proclamó delante de los jefes que desprecian a Celia por esas herencias que son los legados que dejan los comunistas. Y tengo la certeza de que será muy difícil olvidar este suceso.

Una feria dura algo más de una semana, y ya no queda tiempo para opacar el embeleso en el que nos dejó Margareth a los cubanos. Y no habrá muerto, al menos esta vez, que puedan utilizar los comunistas para opacar la presencia de Celia Cruz.

Nada será superior en esta feria, ni siquiera la imposible llegada al recinto de Proust y Dostoievski. Esta será, para muchos, la Feria de Celia, también porque, y aunque les pese, Cuba es más un país de bailadores que de lectores, y porque Cuba se cansó hace rato de las censuras, porque el espíritu de Celia podría estar también en la Cabaña, conversando con los fusilados del Ché Guevara, y eso me confirma que al que no quiere salsa, se le dan tres tazas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: BrasilCelia CruzCuba-BrasilFeria de La HabanaFeria del Libro de La Habanaministro brasileño
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Madre cubana que vendía caramelos en las calles recibe ayuda para montar dulcería
Actualidad

Madre cubana que vendía caramelos en las calles recibe ayuda para montar dulcería

lunes, 19 de febrero, 2024 2:38 pm
56
canasta básica, Cuba, azúcar, distribución
Noticias

La canasta básica: tirando con la cara

lunes, 19 de febrero, 2024 2:33 pm
22
Accidente de camión en Granma deja siete heridos este fin de semana
Actualidad

Accidente de camión en Granma deja siete heridos este fin de semana

lunes, 19 de febrero, 2024 12:34 pm
113
Los médicos cubanos secuestrados en Kenia habrían muerto
Actualidad

Médicos secuestrados en Kenia: la orden es olvidar

lunes, 19 de febrero, 2024 11:21 am
541
“Loca estaba por verlo”: aparecen nuevos devotos de Díaz-Canel en Cienfuegos
Actualidad

“Loca estaba por verlo”: aparecen nuevos devotos de Díaz-Canel en Cienfuegos

lunes, 19 de febrero, 2024 10:45 am
215
transformista, Cuba, Juanvi
Noticias

Muere Juanvi, el transformista más longevo de Cuba

lunes, 19 de febrero, 2024 10:39 am
278
Sin Muela

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.