close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 8 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias a debate: ¿Por qué el régimen somete a consulta derechos humanos?

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:53 am
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Seguridad alimentaria, escasez de alimentos, Cuba
    Opinión

    La inseguridad alimentaria en Cuba

    martes, 8 de febrero, 2022 9:55 am
    movimiento obrero trabajadores
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

    lunes, 7 de febrero, 2022 5:49 pm
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Código de las Familias a debate: ¿Por qué el régimen somete a consulta derechos humanos?

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:53 am
    Cuba, Festival de San Remo
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubanos en Italia denuncian realización del San Remo en La Habana

    lunes, 7 de febrero, 2022 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Seguridad alimentaria, escasez de alimentos, Cuba
    Opinión

    La inseguridad alimentaria en Cuba

    martes, 8 de febrero, 2022 9:55 am
    movimiento obrero trabajadores
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

    lunes, 7 de febrero, 2022 5:49 pm
    Destacados

    El hundimiento de San Remo, preludio del fin

    lunes, 7 de febrero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Los cubanos y el Convoy de la Libertad de los camioneros canadienses

    lunes, 7 de febrero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

Su música y estilo trascendieron por los cinco continentes y es una de las personalidades más influyentes de la cultura afrocubana

CubaNet
lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
en Cultura, Noticias
Cuba, Celia Cruz, música, Estados Unidos, afrodescendientes

Cantante cubana Celia Cruz. ( (Foto: Roberto Schmidt / AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- En febrero de cada año, Estados Unidos y Canadá celebran el Mes de la Historia Negra, para recordar hechos y personalidades de la diáspora africana.

La iniciativa surgió en Estados Unidos en 1969, propuesta por un grupo de educadores negros y estudiantes de la Universidad Estatal de Kent. La primera celebración tuvo lugar al año siguiente en el Estado de Kent.

Irlanda, los Países Bajos y el Reino Unido también tienen esta tradición, pero durante el mes de octubre.

CubaNet se suma a este homenaje recordando a figuras cubanas afrodescendientes, como es el caso de la “Reina de la Salsa”, Celia Cruz, que tanto aportó a la cultura de Cuba, de Estados Unidos y del mundo entero.

Celia Cruz, “la guarachera de Cuba”

La cantante cubana Celia Cruz, conocida popularmente como la “Reina de la Salsa” o la “la guarachera de Cuba”, nació el 21 de octubre de 1925 en el barrio habanero de Santo Suárez y murió el 16 de julio de 2003 en Nueva Jersey, Estados Unidos.

Su interés de muy joven era ser maestra, por lo que después de los estudios secundarios se matriculó y graduó de la Escuela Normal para maestros.

En aquella época, los programas de radio en Cuba emitían actuaciones musicales en vivo; como debía pagar sus libros escolares, y aprovechando su talento artístico, comenzó a participar en los concursos de estos programas.

Su ya reconocido talento la llevaron a que fuera escogida para remplazar a Mirta Silva, la cantante principal de la Sonora Matancera, orquesta más popular del momento.

Con esta agrupación estuvo durante 15 exitosos años.

Salió de Cuba el 15 de julio de 1960 hacia México, para cumplir un contrato de 4 semanas. Nunca volvió. Ya en ese momento había hecho clara su oposición al régimen castrista. Fue considerada persona non grata por la dictadura cubana.

Tras la muerte de su madre, se propuso viajar a Cuba, pero el permiso le fue denegado, con lo que reafirmó su decisión de nunca regresar al país.

Intérprete de las populares canciones como “La negra tiene tumba’o”, “La vida es un carnaval”, “Ríe y llora”, “Oye como va”, “Que le den candela” y “Burundanga”, era aclamada por su voz, su manera extravagante de vestir y su proyección desenfadada sobre los escenarios.

Los conciertos los comenzaba con su popular expresión “Azúcar”, reconocida en la cultura cubana y universal.

A lo largo de su carrera recibió 19 nominaciones y fue 5 veces ganadora de los Premios Grammy. Grabó más de 70 álbumes y participó en 10 producciones cinematográficas.

Celia Cruz tiene una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.

Compartió casi toda su vida con su esposo Pedro Knight, a quien llamaba “mi cabecita de algodón”.

Su ritmo y estilo trascendieron por los cinco continentes y es una de las personalidades más influyentes de la historia de la música afrocubana.

Como resumen de lo que Celia Cruz representa, el músico español Miliki, con quien compartió muchos momentos, expresó: “Ella significa Cuba. Ella es la música de Cuba. Ella es más de 4 décadas de ritmo, pasión y alegría”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: afrodescendientesCelia CruzCubaEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gonzalo Echevarría, Meliá Cuba, turismo,
Noticias

Meliá nombra nuevo director ejecutivo en Cuba

CubaNet
8 febrero, 2022
equipo, Miguel Mel Medina Felipe, béisbol, Cuba, Alexis Miguel Varona, repatriación
Deportes

Exigen a autoridades del béisbol cubano solución para situación legal del pelotero Alexis Miguel Varona

CubaNet
8 febrero, 2022
Cuba, Estados Unidos, embajada, visas, trámites
Noticias

Estados Unidos prevé reabrir servicios consulares en La Habana para marzo próximo

CubaNet
8 febrero, 2022
movimiento obrero trabajadores
Explotación Laboral

Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (II)

Orlando Freire Santana
7 febrero, 2022
Iván Hernández Carrillo
Explotación Laboral

Incomunicado y bajo asedio: régimen cubano se ensaña con Iván Hernández Carrillo

CubaNet
7 febrero, 2022
Presos políticos, Protestas, juicio, Cuba, 11 de julio, presos políticos, Matanzas, Observatorio Cubano de Conflictos
Noticias

Febrero inicia con 932 presos políticos, 794 de ellos manifestantes del 11J

CubaNet
7 febrero, 2022
SIGUIENTE
Osmani García, Cuba

Osmani García en CubaNet: “Son asesinos y no se están escondiendo”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .