Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 12 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Inundaciones en Camagüey
    Destacados

    Una semana bajo agua: Imágenes de las inundaciones en Cuba

    domingo, 11 de junio, 2023 4:38 pm
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
    Cultura

    Muere en La Habana el actor cubano Carlos Treto

    lunes, 12 de junio, 2023 7:03 am
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Inundaciones en Camagüey
    Destacados

    Una semana bajo agua: Imágenes de las inundaciones en Cuba

    domingo, 11 de junio, 2023 4:38 pm
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión
    Actualidad

    Abandona Cuba reconocido actor de cine y televisión

    lunes, 12 de junio, 2023 10:51 am
    Cultura

    Muere en La Habana el actor cubano Carlos Treto

    lunes, 12 de junio, 2023 7:03 am
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Actualidad

    “La noche eterna” se estrenó en Miami

    lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
    boteros, Cuba, mipymes, mercado informal
    Destacados

    Boteros al paro, o a la espera, una vez más

    lunes, 12 de junio, 2023 9:33 am
    Destacados

    Exhibición en la TV Cubana de ‘La Habana de Fito’: un golpe bajo al cine independiente

    domingo, 11 de junio, 2023 3:50 pm
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Asesores’: Cubanos que no viajarán a EE.UU. y que también se benefician del parole humanitario 

Los 'asesores', como se les conoce popularmente a estos cubanos, ayudan a potenciales emigrantes a navegar a través del sistema migratorio en línea de EE.UU.

CubaNetCubaNet
domingo, 11 de junio, 2023 2:01 pm
en Noticias
Parole humanitario, asesores, inmigración

Cubanos beneficiarios del programa de 'parole' humanitario llegan a Estados Unidos (Foto: Celimar)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El negocio de asesoramiento en inmigración ha florecido en Cuba desde la implementación del programa de parole humanitario lanzado por la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en enero pasado, revela un reportaje de la periodista Carla Colomé publicado este sábado en El Nuevo Herald.

Los “asesores”, como se les conoce popularmente a estos cubanos, ayudan a potenciales emigrantes a navegar a través del sistema migratorio en línea de Estados Unidos, que resulta complicado para muchos de los beneficiarios del programa de parole.

Eliane Cabrera, una de las pioneras de este nuevo negocio en la provincia de Ciego de Ávila, se lanzó a esta labor en enero de 2023 tras darse cuenta de la desinformación y errores cometidos por aquellos que buscaban emigrar. En conversación con El Nuevo Herald, afirmó: “Mi trabajo comenzó en enero, desde el momento que veía a las personas tan desinformadas y cometiendo múltiples errores. Creé una oficina en casa para poder atenderlos a todos”.

Estos asesores ayudan a sus clientes a crear cuentas de correo electrónico, cuentas en el servicio en línea My USCIS y la aplicación móvil CBP One. También se dedican a detectar y corregir errores en las solicitudes hechas por el patrocinador en el formulario I-134A, el escaneo de pasaportes y el seguimiento de los casos.

El novedoso “negocio” floreció después de que el Gobierno de Estados Unidos implementara la medida destinada a disminuir el flujo migratorio fronterizo, ofreciendo 30.000 cupos mensuales a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. 

Jorge Carlos Rodríguez Orue, otro “asesor”, contó a El Nuevo Herald: “Me contactan más que todo porque temen errar en algo y pueden perder la oportunidad de obtener el parole humanitario. Un error mínimo puede poner en juego todo”.

A pesar de ser un negocio sin marco legal oficial en Cuba, estos asesores han encontrado en las redes sociales un medio para promocionar sus servicios, ofertando su asesoría en plataformas como Facebook, Telegram y WhatsApp. Aunque las tarifas varían, Eliane Cabrera cobra 3.000 pesos cubanos por persona, un precio que, dice, es el “más justo posible”.

A pesar de la crítica por cobrar por un servicio que la página oficial de USCIS recalca que es gratuito, muchos cubanos sin suficiente acceso a internet o conocimientos tecnológicos se benefician de los servicios de los “asesores”.

Mientras tanto, aquellos que se han servido de estas figuras emergentes en el panorama cubao parecen estar satisfechos. Yadira Almarales Reina, beneficiaria del parole humanitario, dijo a El Nuevo Herald que la ayuda de Rodríguez fue fundamental para su proceso.

Pero esta nueva industria no está exenta de riesgos. Muchos han alertado sobre posibles estafas desde que el parole humanitario se convirtió en una vía de escape para miles de cubanos. De hecho, el abogado Ismael Labrador, de la firma de abogados Gallardo Law Firm en Miami, afirma que muchas de estas estafas también han tenido lugar desde Estados Unidos, con notarios públicos dando consejos legales y llenando planillas, algo que es ilegal.

A pesar de las dificultades, el negocio de asesoramiento en inmigración sigue  prosperando en Cuba, reflejo de la ola migratoria impulsada por la crisis económica, política y social de la Isla. 

ETIQUETAS: migrantes cubanosPrograma de parole humanitario
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fallece de un disparo joven cubano en el servicio militar
Actualidad

Fallece de un disparo joven cubano en el servicio militar

lunes, 12 de junio, 2023 1:02 pm
Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
Actualidad

“La noche eterna” se estrenó en Miami

lunes, 12 de junio, 2023 12:01 pm
Pedro Danguillecourt , Cuba, pelotero, Béisbol
Deportes

Prospecto del béisbol Pedro Danguillecourt deja Cuba

lunes, 12 de junio, 2023 10:52 am
Encuentran el cadáver del joven desaparecido en Las Tunas
Actualidad

Encuentran el cadáver del joven desaparecido en Las Tunas

lunes, 12 de junio, 2023 9:46 am
pozo, rescatistas, Holguín, cubano
Noticias

Cubano lleva casi 24 horas atrapado en un pozo derrumbado por las lluvias

lunes, 12 de junio, 2023 7:54 am
Imagen de Eduardo Facciolo Alba al lado de los versos que dedicó a su madre
Noticias

‘La Voz del Pueblo Cubano’: El primer periódico clandestino de la Isla

lunes, 12 de junio, 2023 7:52 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Felipe Poey en una de las estampillas que se le ha dedicado

Felipe Poey: legado trascendental para la ciencia cubana 

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .