close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 14 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J familias
    Destacados

    Las familias del 11J, un año después

    jueves, 14 de julio, 2022 10:07 am
    Cuba, Religión, Fe, Inflación
    Destacados

    Ni la fe religiosa escapa a la inflación en Cuba

    jueves, 14 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: 28 años después el crimen sigue impune

    miércoles, 13 de julio, 2022 12:01 pm
    Destacados

    Ocultar la grieta, esa es la cuestión

    miércoles, 13 de julio, 2022 10:10 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Etta James
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Olga Guillot, Cuba, música
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
    Cultura

    Amadeo Roldán, iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba

    martes, 12 de julio, 2022 11:36 am
  • OPINIÓN
    Dr. Diego Medina Hernández, Cuba
    Opinión

    Diego Medina, el faro inextinguible

    jueves, 14 de julio, 2022 4:30 pm
    Papa Francisco
    Opinión

    La Cuba castrista, una debilidad del papa

    jueves, 14 de julio, 2022 12:11 pm
    Opinión

    La descolonización cultural de Díaz-Canel

    jueves, 14 de julio, 2022 11:54 am
    Opinión

    Cuba en extinción

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:08 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11J familias
    Destacados

    Las familias del 11J, un año después

    jueves, 14 de julio, 2022 10:07 am
    Cuba, Religión, Fe, Inflación
    Destacados

    Ni la fe religiosa escapa a la inflación en Cuba

    jueves, 14 de julio, 2022 6:00 am
    Destacados

    Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: 28 años después el crimen sigue impune

    miércoles, 13 de julio, 2022 12:01 pm
    Destacados

    Ocultar la grieta, esa es la cuestión

    miércoles, 13 de julio, 2022 10:10 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Etta James
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Olga Guillot, Cuba, música
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
    Cultura

    Amadeo Roldán, iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba

    martes, 12 de julio, 2022 11:36 am
  • OPINIÓN
    Dr. Diego Medina Hernández, Cuba
    Opinión

    Diego Medina, el faro inextinguible

    jueves, 14 de julio, 2022 4:30 pm
    Papa Francisco
    Opinión

    La Cuba castrista, una debilidad del papa

    jueves, 14 de julio, 2022 12:11 pm
    Opinión

    La descolonización cultural de Díaz-Canel

    jueves, 14 de julio, 2022 11:54 am
    Opinión

    Cuba en extinción

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:08 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ariel Ruiz Urquiola se entrevista con representante de la ONU tras once días en huelga

Esta tarde el biólogo se entrevistará con funcionarios del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de Naciones Unidas

CubaNetCubaNet
jueves, 14 de julio, 2022 9:42 am
en Noticias
Ariel Ruiz Urquiola, huelga, ONU

Ariel Ruiz Urquiola em huelga de hambre y sed. (Foto: Facebook / Evelyn Calderón)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- En la mañana de este jueves el biólogo cubano Ariel Ruiz Urquiola, por primera vez después de once días en huelga de hambre y sed, recibió una visita de la representante de la Relatora Especial sobre el Derecho a la Salud Física y Mental del Alto Comisionado de Naciones Unidas.

La noticia fue dada a conocer por la activista y amiga del opositor, Evelyn Calderón, quien se ha mantenido acompañándolo durante su protesta pacífica. 

La relatora, Tlaleng Mofokeng, se encuentra en Sudáfrica, por lo que en su lugar acudió dicha representante, para una entrevista de más de una hora, precisó Calderón.

“La conclusión que se puede derivar de esta reunión es que se elevarán a la Relatora de la Salud los alegados casos de torturas médicas cometidos contra la exprofesora universitaria Omara Isabel Ruiz Urquiola y el exinvestigador científico de Biología Molecular, el Dr. Ariel Ruiz Urquiola”, indicó la activista a través de Facebook.  

Ariel Ruiz Urquiola, huelga, ONU

En la tarde de este jueves Ariel Ruiz Urquiola se entrevistará con una de las representantes de la Alta Comisionada de DD.HH. de las Naciones Unidas y con funcionarios del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias. 

Por esta razón el científico accedió a ser hidratado con cloruro de sodio, en un servicio ambulatorio frente al Palais Wilson de Ginebra (Suiza), donde Urquiola se encuentra en huelga de hambre y sed desde el pasado 4 de julio.

Ruiz Urquiola se declaró en huelga con el objetivo de reclamar la intervención de Naciones Unidas ante la prohibición del régimen de Cuba de entrar a la Isla a su hermana, la activista Omara Ruiz Urquiola.

Además de mantenerse durante todos estos días sin ingerir alimentos ni agua, el científico también suprimió los medicamentos de su tratamiento contra el VIH, que le fuera diagnosticado hace casi tres años, por lo que su vida está en constante peligro.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ariel Ruiz UrquiolaCubaderechos humanosHuelga de hambre y sedONU
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

informe
Noticias

Informe documenta más casos de discriminación académica en Cuba

jueves, 14 de julio, 2022 4:29 pm
Cuba
Noticias

La economía de Cuba atraviesa la peor recesión de los últimos 30 años, revela la ONU

jueves, 14 de julio, 2022 4:12 pm
Lotería de visas, Estados Unidos
Noticias

EE. UU. da a conocer resultados de la lotería de visas 2023: Cuba recibe 1 358

jueves, 14 de julio, 2022 3:50 pm
cubanos Senado Italia
Noticias

Cubanos en Italia exigen al Senado suspender Acuerdo de Diálogo UE-Cuba

jueves, 14 de julio, 2022 3:35 pm
Cuba, Fueloil, Rusia
Noticias

Llega a Cuba buque petrolero con fueloil procedente de Rusia

jueves, 14 de julio, 2022 2:56 pm
Cuba 11J
Noticias

Race and Equality invita al evento “Cuba, un año después del 11J”

jueves, 14 de julio, 2022 2:23 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Régimen cubano, México, Empresarios

Régimen “recluta” a empresarios mexicanos: “Gran potencial para ampliar relaciones”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .