close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 15 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ariel Ruiz Urquiola
    Destacados

    Ariel, una bandera alentadora

    viernes, 15 de julio, 2022 9:43 am
    Los Palacios
    Destacados

    Protestas en Cuba: gritos contra Díaz-Canel, cortes de internet y amenazas de la Seguridad del Estado

    viernes, 15 de julio, 2022 12:49 am
    Destacados

    Las familias del 11J, un año después

    jueves, 14 de julio, 2022 10:07 am
    Destacados

    Ni la fe religiosa escapa a la inflación en Cuba

    jueves, 14 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel Romero, Beatriz Luengo, Un paso adelante
    Cultura

    Yotuel Romero actuará en nueva temporada de “Un paso adelante”

    viernes, 15 de julio, 2022 6:58 am
    Etta James
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
  • OPINIÓN
    Katapulk ETECSA valla promocional Miami
    Opinión

    Pequeñas victorias aparentes

    viernes, 15 de julio, 2022 10:36 am
    Ariel Ruiz Urquiola
    Destacados

    Ariel, una bandera alentadora

    viernes, 15 de julio, 2022 9:43 am
    Opinión

    Ley de Memoria Democrática: A río revuelto, ganancia de pescadores

    jueves, 14 de julio, 2022 5:53 pm
    Opinión

    Diego Medina, el faro inextinguible

    jueves, 14 de julio, 2022 4:30 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ariel Ruiz Urquiola
    Destacados

    Ariel, una bandera alentadora

    viernes, 15 de julio, 2022 9:43 am
    Los Palacios
    Destacados

    Protestas en Cuba: gritos contra Díaz-Canel, cortes de internet y amenazas de la Seguridad del Estado

    viernes, 15 de julio, 2022 12:49 am
    Destacados

    Las familias del 11J, un año después

    jueves, 14 de julio, 2022 10:07 am
    Destacados

    Ni la fe religiosa escapa a la inflación en Cuba

    jueves, 14 de julio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel Romero, Beatriz Luengo, Un paso adelante
    Cultura

    Yotuel Romero actuará en nueva temporada de “Un paso adelante”

    viernes, 15 de julio, 2022 6:58 am
    Etta James
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
  • OPINIÓN
    Katapulk ETECSA valla promocional Miami
    Opinión

    Pequeñas victorias aparentes

    viernes, 15 de julio, 2022 10:36 am
    Ariel Ruiz Urquiola
    Destacados

    Ariel, una bandera alentadora

    viernes, 15 de julio, 2022 9:43 am
    Opinión

    Ley de Memoria Democrática: A río revuelto, ganancia de pescadores

    jueves, 14 de julio, 2022 5:53 pm
    Opinión

    Diego Medina, el faro inextinguible

    jueves, 14 de julio, 2022 4:30 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe documenta más casos de discriminación académica en Cuba

El Observatorio de Libertad Académica publicó su informe número 21 sobre las discriminaciones por motivos ideológicos y las violaciones a la libertad académica en la educación superior cubana

CubaNetCubaNet
jueves, 14 de julio, 2022 4:29 pm
en Noticias
informe

Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- El Observatorio de Libertad Académica publicó este jueves 14 de julio su más reciente informe, el número 21, correspondiente a mayo de 2022, sobre las discriminaciones por motivos ideológicos y las violaciones a la libertad académica en la educación superior cubana.

El texto, titulado “El pensamiento libre bajo amenaza en Cuba: La batalla de ideas, modelo doctrinario y la universidad”, documenta los casos de la Licenciada en Educación Primaria Exilda Arjona Palmer, y el de la joven Dayanis Salazar Pérez.

Arjona Palmer fue víctima en 2006 de actos represivos y seguidamente expulsada de su trabajo como directora de la revista informativa de la mañana en Radio San Germán, emisora local del municipio Urbano Noris, debido a su relación matrimonial con el activista y opositor Luis Felipe Rojas.

Salazar Pérez, por su parte, fue forzada a pedir la baja de la Licenciatura en Enfermería al oponerse a firmar el Reglamento del Destacamento “Carlos J. Finlay” por su contenido ideológico.

Esta nueva entrega del Observatorio de Libertad Académica expone los incidentes relacionados con la “censura académica en detrimento de los derechos de dos mujeres asociadas a la disidencia cultural y política. Tanto la profesora que, pese a haber iniciado el proceso de preparación para asumir la demanda de docentes a nivel nacional y local, resultó marginada del programa de la universalización de la enseñanza; como la estudiante de enfermería que se negó a rubricar un compromiso ideológico más allá del encargo social de su profesión, soportaron el impacto de la imposición ideológica institucionalizada a partir de la Reforma universitaria de 1962, la cual ha sido renovada según los retos que la contingencia histórica demande a la voluntad imperecedera del régimen cubano”, reza el informe.

“Más allá del valor particular de cada informe, su relevancia radica en la documentación sistemática (se publica uno cada mes) de la política de estado consistente en excluir de la educación a personas por sus posiciones políticas e ideológicas”, explicó a CubaNet José Raúl Gallego, periodista y uno de los autores del texto.

En el documento, el Observatorio de Libertad Académica remarcó su “compromiso con aportar información que demuestra la persistencia de la voluntad censora de las autoridades académicas cubanas, en esta ocasión describiendo los casos de una estudiante y una pedagoga impedidas de continuar con sus proyectos profesionales”.

“Sostenemos nuestro interés en tributar a la reparación de las víctimas de la represión ideológica perpetrada en cualquier centro de enseñanza. Creemos firmemente en el valor de la conformación de una memoria histórica que necesariamente contribuirá a la no repetición en aras de la edificación de una sociedad inclusiva que coloque al ser humano y su derecho a pensar en el centro del desarrollo futuro”, agregaron.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubainformeLibertad académicaObservatorio de Libertad Académica
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

joven, desaparición, Cuba
Noticias

Reportan desaparición de una joven en Mayabeque

viernes, 15 de julio, 2022 11:09 am
Abraham Jiménez Enoa, CPJ, premio, cubano
Noticias

Periodista cubano Abraham Jiménez Enoa recibe Premio Internacional a la Libertad de Prensa

viernes, 15 de julio, 2022 9:43 am
ambulancia, cubano
Noticias

Fallece joven cubano por falta de ambulancia

viernes, 15 de julio, 2022 8:26 am
Yotuel Romero, Beatriz Luengo, Un paso adelante
Cultura

Yotuel Romero actuará en nueva temporada de “Un paso adelante”

viernes, 15 de julio, 2022 6:58 am
Ariel Ruiz Urquiola, huelga, Cuba, ONU
Noticias

Ariel Ruiz Urquiola: “Seguiré luchando hasta que el cuerpo resista” 

viernes, 15 de julio, 2022 5:09 am
Alina López Miyares
Noticias

Régimen concede libertad condicional a la cubanoamericana Alina López Miyares

jueves, 14 de julio, 2022 9:29 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Dr. Diego Medina Hernández, Cuba

Diego Medina, el faro inextinguible

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .