close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 13 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
    Cuba, 11J
    Destacados

    Un día no es suficiente para derribar más de medio siglo de represión

    martes, 12 de julio, 2022 9:33 am
    Destacados

    La tensión se sentía en el aire… pero nada pasó

    martes, 12 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba no aguanta más y el mundo lo sabe

    martes, 12 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Olga Guillot, Cuba, música
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Tania Bruguera Documenta 15
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
    Cultura

    Amadeo Roldán, iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba

    martes, 12 de julio, 2022 11:36 am
    Cultura

    Muere en La Habana el diseñador de moda Raúl Castillo

    martes, 12 de julio, 2022 4:06 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
    Adelantados, 11J
    Opinión

    Los adelantados del 11J

    martes, 12 de julio, 2022 4:35 pm
    Opinión

    El 11J y la miopía castrocomunista

    martes, 12 de julio, 2022 3:07 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
    Cuba, 11J
    Destacados

    Un día no es suficiente para derribar más de medio siglo de represión

    martes, 12 de julio, 2022 9:33 am
    Destacados

    La tensión se sentía en el aire… pero nada pasó

    martes, 12 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba no aguanta más y el mundo lo sabe

    martes, 12 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Olga Guillot, Cuba, música
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Tania Bruguera Documenta 15
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
    Cultura

    Amadeo Roldán, iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba

    martes, 12 de julio, 2022 11:36 am
    Cultura

    Muere en La Habana el diseñador de moda Raúl Castillo

    martes, 12 de julio, 2022 4:06 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
    Adelantados, 11J
    Opinión

    Los adelantados del 11J

    martes, 12 de julio, 2022 4:35 pm
    Opinión

    El 11J y la miopía castrocomunista

    martes, 12 de julio, 2022 3:07 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

La creación artística cubana preterida por el régimen tiene, una vez más, el reconocimiento mundial que se ha ganado en lucha desigual con la dictadura

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
en Cultura, Opinión
Tania Bruguera Documenta 15

Tania Bruegura en Documenta 15. Foto El País

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- Al cabo del primer año de la rebelión 11J en la isla, la devastación cultural producto de la represión e indolencia del régimen resulta notoria. No pocos escritores, periodistas y artistas distinguidos por su coherencia y dignidad han sido desterrados. Pierden el derecho al regreso, si no se atienen a los parámetros de la dictadura.

La profesora Omara Ruiz Urquiola, quien lleva poco más de un año en el sur de la Florida, en tratamiento contra el cáncer que la aqueja, ha sido impedida de retornar a la Cuba.

Las líneas aéreas americanas cargan con la triste responsabilidad de comunicarles a nacionales que su gobierno los ha declarado persona non grata.

Al universo noticioso corporativo, ocupado en otros menesteres de guerras reales o ideológicas, le resulta indiferente la noticia.

Anamely Ramos, también profesora y curadora de arte, hace meses reclama públicamente ingresar al país que la vio nacer y tampoco recibe autorización de la tiranía, que ha despojado a ambas mujeres del más sagrado de los derechos: la libre entrada y salida de su nación de origen.

El régimen se muestra indiferente y arrogante porque internamente ha logrado disipar amenazas a su estabilidad, endureciendo la represión y acallando voces discordantes, entre otros atropellos.

Cuba acontece lejos de las payasadas mediáticas de Miguel Díaz-Canel jugando pelota o guataqueando un sembrado de atrezo, improductivo, en lo que el país se derrumba.

El prestigio y la carrera de la artista Tania Bruguera ha logrado colocar otra vez la tragedia nacional en un evento de suma importancia mundial, la legendaria muestra de arte Documenta, que se celebra cada cinco años desde 1955 en la ciudad alemana de Kassel.

El Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR) que fundó y dirige Bruguera desde el año 2015, acosado duramente por esbirros castristas, ha logrado incluir en la edición número 15 de Documenta numerosos eventos que se refieren a la necesidad impostergable de una Cuba democrática.

El cine independiente y otras de sus derivaciones históricas, cancelado o ninguneado en la isla hasta por organizaciones como la Cinemateca, que debiera darles amparo, se presenta en el evento de Alemania con una amplia muestra representativa.

En Documenta 15, la narrativa del cine cubano no se manifiesta a partir de la creación del ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos) como primera ley cultural de la naciente revolución, sino desde la importancia de sus realizadores “herejes” iniciales, en los años sesenta, opuestos a designios oficiales reduccionistas de la institución que no tardó mucho en aplicar la censura y el descrédito para tratar de hacerlos entrar por el aro ideológico castrista.

También hay eventos referidos a un cine no menos contestatario en medio de la represión e intolerancia de los años setenta y ochenta, así como capítulos sobre la posibilidad y tropiezos de la cinematografía independiente de décadas más recientes y hasta uno que versa alrededor del nihilismo y el desencanto provocado por el llamado período especial.

Este panorama exhaustivo y necesario sobre el séptimo arte es completado por comparecencias, performances y diálogos referidos a las artes plásticas, la palabra silenciada, el legado soviético en manifestaciones de la cultura, historia de la censura, inventarios de hechos invisibilizados por la dictadura y el análisis de una plataforma multimedia.

El Premio Arnold Bode 2021, que lleva el nombre del fundador de Documenta, con una dotación de 10 000 euros, será entregado este año a INSTAR y a su fundadora Tania Bruguera.

Documenta 15 comenzó en junio y se extiende hasta el mes de septiembre del año en curso. La creación artística cubana preterida por el régimen tiene, una vez más, el reconocimiento mundial que se ha ganado en lucha desigual con la dictadura. Sus comisarios no tardarán en decir que el prestigioso evento alemán es una nueva maniobra de la CIA para desacreditar a la revolución.

La verdad, sin embargo, es más poderosa que la tergiversación y la cultura cubana se vuelve a levantar con ímpetu en el terreno de la libertad, que alguna vez podrá disfrutar a plenitud.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cultura cubanaDocumentaINSTARTania Bruguera
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Destacados

El autoritarismo pragmático no es democracia

miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
Adelantados, 11J
Opinión

Los adelantados del 11J

martes, 12 de julio, 2022 4:35 pm
Cuba, 11J, castrocomunista
Opinión

El 11J y la miopía castrocomunista

martes, 12 de julio, 2022 3:07 pm
Olga Guillot, Cuba, música
Cultura

Olga Guillot, la reina del bolero

martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
Amadeo Roldán, música, Cuba
Cultura

Amadeo Roldán, iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba

martes, 12 de julio, 2022 11:36 am
Cuba, 11J
Destacados

Un día no es suficiente para derribar más de medio siglo de represión

martes, 12 de julio, 2022 9:33 am

DONACIONES

SIGUIENTE
El papa Francisco y Raúl Castro, Cuba

El papa Francisco se confiesa: “Con Raúl Castro tengo una relación humana”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .