We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 25 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Servicentro 'El Futuro', en Boyeros, La Habana, Cuba
    Destacados

    Servicentros para boteros, un producto de la ‘huelga’

    sábado, 24 de junio, 2023 8:00 am
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

    viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
    Destacados

    Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

    viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz
    Actualidad

    El Teatro Tower presenta exposición sobre Celia Cruz

    domingo, 25 de junio, 2023 11:43 am
    Cuba, taller de cerámica, Amelia Peláez, Santiago de las Vegas
    Cultura

    Primer taller de cerámica en Cuba, abandonado y rodeado de yerbazales

    domingo, 25 de junio, 2023 8:32 am
    Actualidad

    Orgullo cubano: 7 logros de Lenier Mesa

    sábado, 24 de junio, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Xiomara Alfaro, el ruiseñor de la música cubana

    sábado, 24 de junio, 2023 9:05 am
  • OPINIÓN
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Noticiero de la Televisión Cubana , NTV, Cuba, Díaz-Canel
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
    Opinión

    Llegué a pensar que Umberto Peña era inmortal

    viernes, 23 de junio, 2023 1:34 pm
    Opinión

    “Soberanía” en Cuba: la fórmula del castrismo para mantenerse el poder

    jueves, 22 de junio, 2023 6:04 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Servicentro 'El Futuro', en Boyeros, La Habana, Cuba
    Destacados

    Servicentros para boteros, un producto de la ‘huelga’

    sábado, 24 de junio, 2023 8:00 am
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

    viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
    Destacados

    Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

    viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz
    Actualidad

    El Teatro Tower presenta exposición sobre Celia Cruz

    domingo, 25 de junio, 2023 11:43 am
    Cuba, taller de cerámica, Amelia Peláez, Santiago de las Vegas
    Cultura

    Primer taller de cerámica en Cuba, abandonado y rodeado de yerbazales

    domingo, 25 de junio, 2023 8:32 am
    Actualidad

    Orgullo cubano: 7 logros de Lenier Mesa

    sábado, 24 de junio, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Xiomara Alfaro, el ruiseñor de la música cubana

    sábado, 24 de junio, 2023 9:05 am
  • OPINIÓN
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Noticiero de la Televisión Cubana , NTV, Cuba, Díaz-Canel
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
    Opinión

    Llegué a pensar que Umberto Peña era inmortal

    viernes, 23 de junio, 2023 1:34 pm
    Opinión

    “Soberanía” en Cuba: la fórmula del castrismo para mantenerse el poder

    jueves, 22 de junio, 2023 6:04 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alfonso Hernández Catá: hispanocubano, martiano y periodista

El 24 de junio de 1885 nació en Salamanca (España) el escritor, periodista y diplomático hispano cubano Alfonso Hernández Catá, una de las figuras relevantes de las letras en la Isla durante la primera mitad del siglo XX.

CubaNetCubaNet
sábado, 24 de junio, 2023 11:00 am
en Noticias
Alfonso Hernández Catá

Alfonso Hernández Catá (Foto: Facebook/CNC TV Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 24 de junio de 1885 nació en Salamanca (España) el escritor, periodista y diplomático hispanocubano Alfonso Hernández Catá, una de las figuras relevantes de las letras en la Isla durante la primera mitad del siglo XX.

A pesar de haber nacido en España, a los pocos meses su familia se mudó con él a Santiago de Cuba. A los 16 años ingresó en el Colegio de Huérfanos Militares de Toledo y poco más tarde se trasladó a Madrid, donde comenzó a llevar una vida de bohemia literaria.

Alfonso Hernández Catá fue aprendiz de ebanista mientras estudiaba idiomas, psicología e historia, y traducía libros.

Hernández Catá, que dividía su tiempo entre Cuba y España, comenzó a trabajar como periodista en publicaciones de la Isla como El Diario de la Marina y en La Discusión. Más tarde fue colaborador en Gráfico, El Fígaro y Social.

Dentro de su labor periodística sobresalen textos como la serie de catorce artículos publicados en 1921 bajo el título Crónicas de Hernández Catá, motivados por la lucha de los marroquíes a favor de su independencia del dominio español. Esta actitud provocó que el gobierno español solicitase su expulsión de Madrid.

En 1909, Alfonso Hernández Catá ingresó en la carrera diplomática. Fue cónsul en lugares como El Havre (1909), Birmingham (1911), Santander (1913), Alicante (1914) y Madrid (1918-1925).

Hasta 1933, Hernández Catá fue encargado de negocios en la Legación de Cuba en Lisboa (Portugal), y luego del derrocamiento de la dictadura machadista fue nombrado embajador de Cuba en Madrid (España).

Durante los años veinte y treinta del pasado siglo la obra de Hernández Catá estuvo centrada en temas cubanos, con especial énfasis en las problemáticas sociopolíticas de la república. También sostuvo vínculos con algunos intelectuales del llamado Grupo Minorista, entre ellos Juan Marinello, Emilio Roig de Leuchsenring, Jorge Mañach y Rubén Martínez Villena.

En ese período estuvo entre los principales divulgadores de la obra de José Martí. Publicó, entre otros, los volúmenes Mitología de Martí (1929) y Un cementerio en las Antillas (1933) donde aborda el destino sociopolítico de Cuba y denuncia el régimen de Gerardo Machado.

Hernández Cata fue ministro en países latinoamericanos donde desarrolló una notable labor de divulgación cultural, como por ejemplo en Panamá 1935, en Chile (1937) y en Brasil (1938), donde murió en un accidente de aviación cuando sobrevolaba la bahía de Botafogo, en Río de Janeiro, el 8 de noviembre de 1940, a los 55 años.

ETIQUETAS: Alfonso Hernández-Catácubanosescritores cubanosEspañaperiodista
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Industriales, Frank Camilo Morejón, Series Nacionales de Béisbol
Deportes

Expelotero cubano Frank Camilo Morejón habla sobre su expulsión de Industriales

domingo, 25 de junio, 2023 11:51 am
Celia Cruz
Actualidad

El Teatro Tower presenta exposición sobre Celia Cruz

domingo, 25 de junio, 2023 11:43 am
Donald_Trump
Actualidad

Trump lanza un ultimato a China y a Cuba

domingo, 25 de junio, 2023 11:10 am
donativo-bolivia-Cuba
Actualidad

Bolivia envía donativo de comida a Cuba

domingo, 25 de junio, 2023 9:56 am
Fotograma de Blade Runner
Entretenimiento

Blade Runner, un filme icónico en la cultura popular

domingo, 25 de junio, 2023 9:00 am
Fernando -Herrera-cubano-pozo
Actualidad

¿Qué ha pasado con Fernando Herrera, el cubano que estuvo más de 24 horas en un pozo?

domingo, 25 de junio, 2023 8:38 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Camille Vásquez, abogada de origen cubano y colombiano

Camille Vásquez, la abogada de origen cubano que defendió a Johnny Depp y representará a Gloria Trevi

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x