close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Ópticas, Cuba
    Opinión

    Ópticas sin cristales ni armaduras

    miércoles, 9 de febrero, 2022 2:09 pm
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Ópticas, Cuba
    Opinión

    Ópticas sin cristales ni armaduras

    miércoles, 9 de febrero, 2022 2:09 pm
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Gil: “sin tiendas en MLC la situación en Cuba sería más compleja”

“Estas son de las medidas de ajuste que tienen un costo, en aras de que haya confianza en que todo lo que hacemos es en favor del pueblo”

CubaNet
martes, 8 de febrero, 2022 6:30 pm
en Noticias
cubanos tiendas MLC

Alejandro Gil. Foto Irene Díaz/Flickr

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Los cubanos han asegurado en múltiples ocasiones que no quieren tiendas en monedas libremente convertibles (MLC), pues no pueden acceder a estas ya que sus salarios son en pesos cubanos. Sin embargo, este martes el régimen de La habana ha asegurado que sin estos establecimientos la situación económica de la isla sería mucho más compleja.

Así lo dijo el viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández en una entrevista concedida a la Agencia Cubana de Noticias (ACN). De no existir las tiendas en MLC también serían mucho menores las ventas en pesos cubanos (CUP) de bienes y servicios a la población, dado el alto desabastecimiento de la red comercial, afirmó el funcionario.

De acuerdo a Gil, titular del Ministerio de Economía y Planificación, los establecimientos en MLC surgieron en 2019 cuando se recrudeció el embargo de Estados Unidos, y se crearon con carácter transitorio, pero su permanencia depende de la recuperación de la economía y de que el peso cubano adquiera una capacidad real de compra, dijo.

El funcionario castrista agregó que las tiendas en MLC surgieron para “evitar la salida del país de la divisa por personas naturales, entonces abastecedoras del mercado interno, captarla y utilizarla en función del desarrollo de la industria nacional y para mantener un nivel estable de ofertas en pesos”, sin embargo, agregó, “nadie calculó que una epidemia complejizaría aún más la situación”.

Alejandro Gil dijo a ACN que en octubre último explicó en la Asamblea Nacional del Poder Popular “que de las ventas en MLC se habían utilizado más de 300 millones de dólares para aprovisionar de mercancías la red del comercio en moneda nacional, por lo cual habría que preguntarse cuál sería el escenario de no haberse habilitado esas tiendas, pese a las limitaciones que se genera”.

Asimismo, aseguró que “el escenario hubiese sido diferente si los dólares que se captaron en los primeros meses de iniciada la medida se hubiesen podido utilizar”, pero, culpando una vez más al embargo “se tuvo que detener la receptación de la moneda estadounidense en los bancos cubanos, a partir del 20 de julio de 2021”.

El ministro cubano señaló además que la pandemia del coronavirus ha desatado una crisis mundial de la logística comercial. “Más de seis mil contenedores destinados a Cuba, con productos para abastecer las tiendas en pesos cubanos y en monedas libremente convertibles, están paralizados en puertos internacionales porque hay problemas con las navieras, con los contenedores y han crecido los costos de los fletes”, subrayó.

“Estas son de las medidas de ajuste que tienen un costo, y de las que debemos enfrentar, dar mayores argumentos y explicaciones, en aras de que haya confianza en que todo lo que hacemos es en favor del pueblo”, manifestó, y “los resultados no son mejores”, volvió a la carga, por el impacto del embargo, “una epidemia próxima a cumplir dos años y de la disminución considerable de la actividad económica”.

Según Gil Fernández, entre 2020 y septiembre de 2021 en Cuba se perdió el 13% del Producto Interno Bruto, un porcentaje bastante duro y considerable.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alejandro GilcubanoseconomíaMLCtiendas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jardiel González, San Remo Cuba
Opinión

San Remo, una deidad que acorta las distancias

Jorge Ángel Pérez
9 febrero, 2022
Yailén Insúa Alarcón, Periodista cubana, Colombia
Noticias

Periodista oficialista pide asilo en Colombia: “Para mí no es una opción regresar a Cuba”

CubaNet
9 febrero, 2022
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

Artistas e intelectuales firman declaración por la liberación de Luis Manuel Otero

CubaNet
8 febrero, 2022
Patrulla Fronteriza de EE. UU. intercepta a 10 balseros cubanos en cayos de Florida
Noticias

Patrulla Fronteriza de EE. UU. intercepta a 10 balseros cubanos en cayos de Florida

CubaNet
8 febrero, 2022
Iglesia, Cuba
Noticias

La Iglesia y sus representantes “están llenando un vacío espiritual en Cuba”

CubaNet
8 febrero, 2022
Chacal, Cuba, 11J
Noticias

El Chacal defiende a manifestantes del 11J: “Pedir libertad no es un delito”

CubaNet
8 febrero, 2022
SIGUIENTE
película Servants

Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .