close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia
    Destacados

    Amenazan a cubana residente en Miami por entregar paquete a familia opositora

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:45 am
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Código de las Familias
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia
    Destacados

    Amenazan a cubana residente en Miami por entregar paquete a familia opositora

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:45 am
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Código de las Familias
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

Ese Código de las Familias busca hacer pasar ante el mundo al régimen castrista, en su momento de mayor desprestigio político, como democrático, avanzado e inclusivo, cuando en realidad va a la zaga de numerosos países en los temas que trata

Luis Cino
miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Código de Familias

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Desde el pasado primero de febrero, el anteproyecto del nuevo Código de las Familias está siendo sometido a “consultas populares” que se extenderán hasta el 30 de abril.

Curiosamente, bajo un régimen de “ordeno y mando”, donde las leyes que se promulgan no se discuten por mucho malestar que ocasionen, será la única consulta que se le ha hecho a la población luego de la modificación constitucional del año 2019.

Ese Código de las Familias busca hacer pasar ante el mundo al régimen castrista, en su momento de mayor desprestigio político, como democrático, avanzado e inclusivo, cuando en realidad va a la zaga de numerosos países en los temas que trata.

Pero más que eso, el régimen, haciéndose el que tiene en cuenta la opinión popular, busca distraer la atención de los cubanos de los graves problemas materiales que le agobian y de la creciente represión y falta de libertades.

Los mandamases están advertidos de que la patria potestad y la responsabilidad parental suscitarán mucha discusión, y que muy en especial, el tema del matrimonio igualitario revolverá el avispero. Saben bien lo tercamente arraigado que está el machismo en la sociedad cubana, digan lo que digan Mariela Castro y sus corifeos del CENESEX.

Ya sucedió hace dos años, cuando los “debates” del  Proyecto de Constitución. Lo que más preocupaba a muchos compatriotas que no tuvieron la oportunidad de elegir constituyentes, no era que el Partido Comunista estuviese por encima de la ley y de la Constitución, que nos robaran la soberanía y pensaran y decidieran por nosotros; que estemos condenados a perpetuidad, nosotros y nuestros descendientes, al  socialismo, aunque nos muramos de hambre; y que nuestras libertades, si es que pueden llamarse así las poquísimas que tenemos, solo podamos ejercerlas si no van en contra del sistema. Ni siquiera les preocupaba la eventualidad de que volviesen a funcionar los paredones de fusilamiento. No, lo que más les preocupaba era el matrimonio igualitario.

Especialmente irritados con el matrimonio igualitario estaban los feligreses de las iglesias evangélicas, que no se metían en política, siempre  conformes con la actitud colaboracionista del Consejo de Iglesias, callados ante el cierre de templos y casas de culto, que con marchas y pasquines, protagonizaron una batalla que nunca dieron por otros asuntos más medulares que el amor entre personas del mismo sexo o género.

Los mandamases saben que lo mismo sucederá ahora en los debates del anteproyecto del Código de las Familias.

En contra del matrimonio igualitario parecen estar de acuerdo los fidelistas de la vieja guardia que no entendían de “blandenguerías”, aplaudieron las UMAP y  echaron de menos la palabra “comunismo” en el texto constitucional; los padres que dicen que no quieren que “les inculquen la mariconería a sus chamacos”, los aseres que prefieren chivatear a ser “flojitos” y hasta algunas mujeres que, bajo un sistema patriarcal, aplauden a los machos remachos y testosterónicos.

Y por supuesto, se oponen enconadamente todas las iglesias cristianas, pero especialmente las iglesias evangélicas, que se sienten envalentonadas luego de que con sus protestas obligaron a dar marcha atrás a la pretensión de Mariela Castro y el Cenesex de abrir la puerta al matrimonio igualitario con el artículo 68 del anteproyecto constitucional, que tuvieron que sustituir en la Constitución con el ambiguo artículo 81.

Tal vez el matrimonio igualitario no sea aprobado tampoco esta vez. Y a los mandamases les dará lo mismo. No les importará demasiado que se disguste la comunidad LGBTIQ. Si de verdad les preocuparan los derechos de una parte de la población, no los condicionarían a los resultados de un impreciso referéndum. Pero sabemos que lo que les interesa a los mandamases, su objetivo real, es entretener, desviar la atención.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Código de FamiliasCuba
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Código de las Familias
Opinión

El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

Orlando Freire Santana
9 febrero, 2022
Jardiel González, San Remo Cuba
Opinión

San Remo, una deidad que acorta las distancias

Jorge Ángel Pérez
9 febrero, 2022
Arándanos azules, Cuba
Noticias

Arándanos en Cuba: el nuevo “experimento” del régimen para captar divisas del extranjero

CubaNet
9 febrero, 2022
Ópticas, Cuba
Noticias

Ópticas sin cristales ni armaduras

Jorge Luis González Suárez
9 febrero, 2022
Yailén Insúa Alarcón, Periodista cubana, Colombia
Noticias

Periodista oficialista pide asilo en Colombia: “Para mí no es una opción regresar a Cuba”

CubaNet
9 febrero, 2022
Cuba, paseo, prado, pymes, reconstrucción
Noticias

Pequeñas empresas privadas a cargo de la restauración del Paseo del Prado de La Habana

CubaNet
9 febrero, 2022
SIGUIENTE
Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia

Amenazan a cubana residente en Miami por entregar paquete a familia opositora

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .