close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia
    Destacados

    Amenazan a cubana residente en Miami por entregar paquete a familia opositora

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:45 am
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia
    Destacados

    Amenazan a cubana residente en Miami por entregar paquete a familia opositora

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:45 am
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Destacados

    Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

    miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Free The Children, cubanos, niños, Change.org
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    película Servants
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Cultura

    Cincuenta y dos años de “Al machete y con la luz apagá”

    martes, 8 de febrero, 2022 12:24 pm
    Cultura

    Celia Cruz, más de cuatro décadas de ritmo, pasión y alegría

    lunes, 7 de febrero, 2022 12:55 pm
  • OPINIÓN
    Jardiel González, San Remo Cuba
    Opinión

    San Remo, una deidad que acorta las distancias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:06 pm
    Cuba, Código de Familias
    Destacados

    El nuevo Código de las Familias busca distraer a los cubanos

    miércoles, 9 de febrero, 2022 7:30 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
    Destacados

    Represión y remesas: los dos carriles de la normalización

    martes, 8 de febrero, 2022 10:30 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciberseguridad en Cuba: un problema de larga data

Sitios que indiscutiblemente merecen máxima seguridad digital, como el del Banco Popular de Ahorro (BPA), hoy continúan funcionando sin un certificado de seguridad válido

Pablo González
miércoles, 9 de febrero, 2022 6:00 am
en Destacados, Tecnología
Ciberseguridad, Transfermóvil, Multas, Cuba

Usuario consulta la aplicación de Transfermóvil (Foto: CubaSí)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Recientemente, el periódico Granma informó sobre la captura de tres ciberdelincuentes que se dedicaban a defraudar cuentas de usuarios de plataformas de pago digitales. Dos días después, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) alertó en el mismo diario sobre ataques aleatorios con el objetivo de sustraer saldo móvil a los usuarios.

Según relata el medio oficial, los montos sustraídos de las víctimas superan el millón de pesos y los 7 000 dólares estadounidenses. Los hackers se valieron de contraseñas débiles como 123456 y, en otros casos, usaron ingeniería social, capturas de tráfico o técnicas de Phishing, que llevan a las víctimas hacia enlaces falsos para hacerse con la información de sus credenciales bancarias.

Uno de los afectados por los hackers fue el usuario Alejandro Veliz, quien asegura a CubaNet que muchas de las aplicaciones que se desarrollan en Cuba no son seguras.

“Estoy seguro de que cientos de personas están trabajando en esto para enriquecerse ilícitamente. Se aprovechan de personas que pensamos que las apk (extensión del archivo de instaladores de las aplicaciones EnZona y Transfermóvil) son seguras, pero desde el principio presentaron muchas dificultades de seguridad y no alertaron a la población. Toda la culpa fue a parar a los usuarios que hoy las utilizan, pero son brechas de seguridad que aprovecharon esos individuos apropiándose de dinero y cuentas. Todavía mi cuenta está en manos de los infractores”, explicó.

La protección informática de millones de cubanos depende de la gestión de entidades estatales. Todavía hoy existen brechas de seguridad tan evidentes como sitios oficiales sin certificados de seguridad, plataformas de uso público que en sus inicios no incluyeron mecanismos para contraseñas seguras (tal es el caso del correo Nauta) e instaladores de aplicaciones Android estatales sin una plataforma que brinde garantía para descargarlas confiadamente.

Sitios que indiscutiblemente merecen máxima seguridad digital, como el del Banco Popular de Ahorro (BPA), hoy continúan funcionando sin un certificado de seguridad válido. Ello los ubica en la mira de los hackers, no solo de Cuba, sino del mundo, pues el dominio en cuestión puede ser visitado desde cualquier ubicación. Para evitar riesgos, navegadores como Google Chrome, Firefox y Opera siempre notifican sobre el riesgo de introducir información confidencial en sitios que no cuentan con este tipo de protección.

Por otra parte, no pocos usuarios han perdido saldo de sus tarjetas bancarias por mala gestión de los pagos en las aplicaciones EnZona y Transfermóvil, ambos softwares de Android que permiten pagar servicios en MLC a razón de 25 CUP por uno, pero no a la inversa.

En una nota reciente, Banco Metropolitano recomendó a sus clientes “poner atención” a la hora de pagar. La entidad dejó claro que si se efectúa la operación con una tarjeta MLC se aplicará el cambio vigente, sin embargo, si se intenta pagar con moneda nacional servicios en MLC el sistema arrojará el siguiente error: “Las transferencias de tarjetas CUP a USD no están permitidas”.

Cabe señalar que, en la actualidad, el cambio en el mercado informal ronda los 100 pesos por un dólar.

Robo de saldo móvil

Aymé González Hernández, directora de Protección al Consumidor de ETECSA dijo que la disminución de saldo móvil en los teléfonos de algunos usuarios se debe a “virus que han sido descargados, abrir archivos de procedencia desconocida o instalar aplicaciones de sospechosa procedencia”, dejando en manos de los usuarios la protección contra extracciones no autorizadas de saldo móvil.

“No entiendo. ETECSA realiza un trabajo excelente censurando casi todos los mensajes (SMS) que provienen desde el exterior y para los nacionales usa un filtro de palabras muy efectivo, sin embargo, no puede proteger a sus usuarios contra llamadas no autorizadas. Además, bloquea muchos sitios web. Para todo eso si tiene tiempo y ganas, pero para proteger a sus clientes no”, comentó a este diario el joven Anselmo Valdés.

A pesar de las reclamaciones para un cambio, el monopolio estatal mantiene activado por defecto “la tarifa por consumo”. Ello significa que si una persona compra un plan y este se agota automáticamente se continúa consumiendo el saldo principal sin avisar al usuario.

De momento, a los bancos cubanos y a ETECSA todavía les queda mucho por hacer para proteger a sus usuarios.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ciberseguridadCubainternet
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jardiel González, San Remo Cuba
Opinión

San Remo, una deidad que acorta las distancias

Jorge Ángel Pérez
9 febrero, 2022
Arándanos azules, Cuba
Noticias

Arándanos en Cuba: el nuevo “experimento” del régimen para captar divisas del extranjero

CubaNet
9 febrero, 2022
Ópticas, Cuba
Noticias

Ópticas sin cristales ni armaduras

Jorge Luis González Suárez
9 febrero, 2022
Yailén Insúa Alarcón, Periodista cubana, Colombia
Noticias

Periodista oficialista pide asilo en Colombia: “Para mí no es una opción regresar a Cuba”

CubaNet
9 febrero, 2022
Cuba, paseo, prado, pymes, reconstrucción
Noticias

Pequeñas empresas privadas a cargo de la restauración del Paseo del Prado de La Habana

CubaNet
9 febrero, 2022
Santa Clara, Villa Clara, Cuba, Robos, Delincuencia
Destacados

Amenazan a cubana residente en Miami por entregar paquete a familia opositora

Alberto Méndez Castelló
9 febrero, 2022
SIGUIENTE
cubano, azúcar, zafra, problemas

Gobierno cubano: Problemas con la zafra se deben a indisciplinas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .