close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 7, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    720
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    646
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    285
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    553
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    16
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    10
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    21
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    11
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    285
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    209
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    956
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    741
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    956
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    720
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    646
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    285
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    553
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    16
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    10
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    21
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    11
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    285
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    209
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    956
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    741
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    956
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Gobernadores en Cuba: 128 hombres de autoridad en la Colonia

Más de un centenar de gobernadores ejercieron su dominio sobre la Isla, de ellos, solo dos fueron de origen cubano.

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
sábado, 6 de enero, 2024 11:16 am
in Historia, Noticias
La Habana colonial

La Habana colonial (Fuente: Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – A lo largo de 388 años de dominación colonial, Cuba fue testigo de 128 gobernadores que ejercieron su autoridad sobre el país. Algunos dejaron una impronta destacable, mientras otros pasaron casi desapercibidos.

Diego Velázquez de Cuéllar y Salvador Muro y Salazar, Marqués de Someruelos, se destacaron como los gobernadores que permanecieron más tiempo al frente de los destinos de la Isla, cada uno gobernando durante 13 años. Velázquez ejerció en el período de 1511 a 1524 en tanto Muro y Salazar lo hizo a partir de 1799.

La brevedad también dejó su marca trágica, como en el caso de Diego Antonio de Manrique, cuyo mandato duró apenas 13 días antes de fallecer repentinamente mientras supervisaba la construcción de la fortaleza de La Cabaña.

Nueve gobernadores perdieron la vida en el ejercicio de sus funciones, siendo Diego Velázquez uno de ellos, muerto a causa de la fiebre amarilla. Otros, como Francisco de Carreño y Manuel de Salamanca y Negrete, fueron envenenados, destacando la peligrosidad del cargo.

Dentro de la larga lista de gobernadores, hubo nombres que resonaron como Juan Manuel Cajigal y Joaquín de Ezpeleta por ser los únicos nacidos en Cuba. Algunos, como Francisco Cajigal de la Vega, utilizaron el gobierno de Cuba como un trampolín hacia posiciones más altas, ascendiendo a virreyes de Nueva España y México.

La cruda realidad del dominio colonial también se manifestó en la crueldad de algunos gobernadores, siendo Valeriano Weyler, Marqués de Tenerife, considerado uno de los más despiadados. Su legado está marcado por su brutalidad, aunque no fue el único, ya que esa etapa histórica de la Isla está llena de arbitrariedades y medidas severas.

Diego Velázquez, el primer gobernador español en la Mayor de las Antillas, vivió una vida pública y privada llena de infortunios. Su deseo de riquezas en Cuba se vio frustrado, y las expediciones que organizó para expandir su poder resultaron en fracasos. Velázquez, receloso por el éxito de Hernán Cortés en México, sufrió una embolia que provocó su muerte en 1524.

Por su parte, el último regidor de España en Cuba fue Adolfo Jiménez Castellanos, quien presenció la ceremonia de traspaso de la soberanía a Estados Unidos el 1 de enero de 1899.

En la lista de gobernadores, algunos marcaron hitos reconocidos durante su tiempo en el poder. Antonio Chávez, por ejemplo, fomentó el primer ingenio azucarero; Manuel de Rojas introdujo los primeros esclavos africanos; el marqués de la Torre embelleció La Habana con el paseo de la Alameda de Paula.

Luis de las Casas es recordado por algunos como el “mejor” de los gobernadores, pero esta afirmación resalta más la falta de buenos líderes que la excelencia de su gestión en medio de una época marcada por el poder y el colonialismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: España en Cubagobernadores en CubaLa Habana colonial
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Cuba, República, periódico, Información
Cultura

Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
10
Fidel Castro junto a André Voisin
Noticias

André Voisin, el agrónomo francés que “sedujo” a Fidel Castro

domingo, 7 de enero, 2024 7:00 am
57
Chano Pozo, jazz, Cuba, músicos
Cultura

Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
21
Iglesia del Carmen, iglesia, Camagüey, barroco
Cultura

Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
11
Cubano Alexei Ramírez líder de bateo en la Liga Americana
Deportes

Alexei Ramírez, exjugador de Grandes Ligas, incluido en preselección a Serie Nacional

sábado, 6 de enero, 2024 4:24 pm
594
Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
Destacados

Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
720
Sin Muela

Next Post
Venezuela importa crudo por primera vez en cinco años

México envió a Cuba 22.000 barriles de petróleo por día en 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.