close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, enero 1, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo
    Destacados

    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo

    lunes, 1 de enero, 2024 8:10 am
    14.3k
    Anciano holguinero Juan Francisco Mouso Rodríguez
    Destacados

    ¿Antes o después del 59?: Abundancia y escasez en los recuerdos de un anciano

    lunes, 1 de enero, 2024 8:00 am
    414
    Destacados

    “Hoy todo parece más difícil que siempre”, mensaje de Díaz-Canel en Fin de Año

    domingo, 31 de diciembre, 2023 10:45 am
    997
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    783
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera
    Cultura

    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

    domingo, 31 de diciembre, 2023 1:00 pm
    253
    Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico
    Cultura

    Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico

    domingo, 31 de diciembre, 2023 12:39 pm
    251
    Cultura

    Gilberto Smith Duquesne, el rey de la langosta cubana

    domingo, 31 de diciembre, 2023 10:25 am
    357
    Cultura

    Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

    domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
    167
  • OPINIÓN
    Entrada de Fidel Castro y los rebeldes a La Habana, Cuba
    Noticias

    Cuba, a 65 años de una gran frustración

    lunes, 1 de enero, 2024 3:46 pm
    40
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    783
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    501
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    191
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    925
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo
    Destacados

    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo

    lunes, 1 de enero, 2024 8:10 am
    14.3k
    Anciano holguinero Juan Francisco Mouso Rodríguez
    Destacados

    ¿Antes o después del 59?: Abundancia y escasez en los recuerdos de un anciano

    lunes, 1 de enero, 2024 8:00 am
    414
    Destacados

    “Hoy todo parece más difícil que siempre”, mensaje de Díaz-Canel en Fin de Año

    domingo, 31 de diciembre, 2023 10:45 am
    997
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    783
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera
    Cultura

    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

    domingo, 31 de diciembre, 2023 1:00 pm
    253
    Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico
    Cultura

    Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico

    domingo, 31 de diciembre, 2023 12:39 pm
    251
    Cultura

    Gilberto Smith Duquesne, el rey de la langosta cubana

    domingo, 31 de diciembre, 2023 10:25 am
    357
    Cultura

    Tropicana y su esplendor en la década de los cincuenta

    domingo, 31 de diciembre, 2023 6:07 am
    167
  • OPINIÓN
    Entrada de Fidel Castro y los rebeldes a La Habana, Cuba
    Noticias

    Cuba, a 65 años de una gran frustración

    lunes, 1 de enero, 2024 3:46 pm
    40
    Cuba, Cubalex, derechos humanos
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    783
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    501
    Noticias

    El Gobierno cubano debería usar su derecho a la eutanasia

    viernes, 29 de diciembre, 2023 3:13 pm
    191
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    925
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico

Cuando Manuel Salamanca y Negrete asumió el cargo de Capitán General en Cuba, prometió erradicar el bandidismo que aquejaba a la Isla.

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
domingo, 31 de diciembre, 2023 12:39 pm
in Cultura, Historia, Noticias
Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico

Manuel Salamanca y Negrete, Capitán General en Cuba

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – En 1889, cuando Manuel Salamanca y Negrete asumió el cargo de Capitán General en Cuba, prometió erradicar el bandidismo que aquejaba a la Isla. Con un historial político destacado por su competencia e integridad, su nombramiento fue recibido con entusiasmo y esperanza por los cubanos.

Sin embargo, su mandato se vio ensombrecido por eventos trágicos y controversias que llevaron a un desenlace fatal.

Desde el principio, Salamanca se propuso abordar el problema de delincuencia en Cuba y si bien tuvo éxito en enfrentar a los bandidos comunes, su gestión se vio empañada por un escándalo de malversación de fondos en el Departamento de Guerra de la colonia.

La noticia de la desaparición de 14 millones de pesos, una suma astronómica en esa época, desató un conflicto grave que puso a prueba la habilidad y la integridad del gobernante.

Tras su llegada a La Habana algunos eran escépticos sobre la capacidad de un gobernador español para llevar a cabo un gobierno eficiente y justo en la colonia.

Julián del Casal, un agudo cronista de la época, expresó inicialmente sus dudas pero luego tuvo que reconocer la justicia en las disposiciones políticas de Salamanca.

No obstante, nueve meses después de su desembarco, los restos de Salamanca fueron conducidos a la necrópolis de Colón en un coche fúnebre, un final inesperado y trágico para un hombre que inicialmente había despertado grandes expectativas.

Sucedió que el conflicto desatado por la malversación de fondos llevó a la enfermedad repentina de Salamanca. Al enterarse de la magnitud del escándalo, ordenó a los tribunales que tomaran medidas contra los culpables, ofreció pruebas adicionales y expresó su deseo de que se hiciera justicia.

Mientras, su salud se deterioró rápidamente, y falleció en medio de una agonía desconcertante. En sus últimos momentos de lucidez, Salamanca instó a sus colaboradores a ser firmes con los culpables y ofreció palabras enigmáticas sobre la debilidad de los ladrones frente a la entereza de un gobernante.

Aunque se especuló sobre la posibilidad de un envenenamiento, la verdadera causa de su muerte sigue siendo un misterio.

El proceso judicial por la malversación de los 14 millones no condujo a ninguna parte, y Salamanca fue enterrado con honores. Sin embargo, la sombra de la controversia y las dudas sobre las circunstancias de su muerte persistieron.

El legado de Manuel Salamanca en la historia de Cuba fue complejo y trágico. Su breve mandato estuvo marcado por la lucha contra el bandidismo y la confrontación con la corrupción. Aunque su intento de establecer un gobierno justo y eficiente fue interrumpido por circunstancias turbias, su figura sigue siendo objeto de debate y especulación para muchos expertos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: capitanes generalesCuba colonialdelincuencia en CubaGobierno la HabanaManuel Salamanca
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Leinier Domínguez, Ajedrez, Cuba
Actualidad

Leinier Domínguez logra octava posición del ránking mundial de ajedrez

lunes, 1 de enero, 2024 3:55 pm
11
Entrada de Fidel Castro y los rebeldes a La Habana, Cuba
Noticias

Cuba, a 65 años de una gran frustración

lunes, 1 de enero, 2024 3:46 pm
40
migrantes, cubanos, caravana, México, Estados Unidos
Actualidad

Más de 200.000 cubanos cruzaron la frontera de Estados Unidos en el año fiscal 2023

lunes, 1 de enero, 2024 2:56 pm
20
¿Comida primero, libertad después?
Actualidad

Régimen prorroga hasta marzo importación de alimentos, medicinas y otros bienes libres de aranceles

lunes, 1 de enero, 2024 12:29 pm
115
Cuba, protestas, OCC, 2023
Noticias

Cuba: Casi 6.000 protestas populares en 2023

lunes, 1 de enero, 2024 8:54 am
96
Año Nuevo, festividad
Noticias

El origen del año nuevo: Una mirada a través de la historia

lunes, 1 de enero, 2024 4:00 am
61
Sin Muela

Next Post
El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.