close
  • Documentos
  • Archivo
martes, enero 2, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    436
    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo
    Destacados

    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo

    lunes, 1 de enero, 2024 8:10 am
    18.6k
    Destacados

    ¿Antes o después del 59?: Abundancia y escasez en los recuerdos de un anciano

    lunes, 1 de enero, 2024 8:00 am
    575
    Destacados

    “Hoy todo parece más difícil que siempre”, mensaje de Díaz-Canel en Fin de Año

    domingo, 31 de diciembre, 2023 10:45 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rafael Vilches, Cuba, escritores, España, censura
    Noticias

    De oveja negra en Cuba a Miembro de Honor en España: escritor exiliado Rafael Vilches

    martes, 2 de enero, 2024 3:10 am
    7
    Escritora cubana Grethel Delgado
    Cultura

    Escritora Grethel Delgado: “Cuba es como una tumba, una referencia”

    lunes, 1 de enero, 2024 6:09 pm
    295
    Cultura

    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

    domingo, 31 de diciembre, 2023 1:00 pm
    270
    Cultura

    Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico

    domingo, 31 de diciembre, 2023 12:39 pm
    278
  • OPINIÓN
    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    436
    Entrada de Fidel Castro y los rebeldes a La Habana, Cuba
    Noticias

    Cuba, a 65 años de una gran frustración

    lunes, 1 de enero, 2024 3:46 pm
    206
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    798
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    513
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    927
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    436
    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo
    Destacados

    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo

    lunes, 1 de enero, 2024 8:10 am
    18.6k
    Destacados

    ¿Antes o después del 59?: Abundancia y escasez en los recuerdos de un anciano

    lunes, 1 de enero, 2024 8:00 am
    575
    Destacados

    “Hoy todo parece más difícil que siempre”, mensaje de Díaz-Canel en Fin de Año

    domingo, 31 de diciembre, 2023 10:45 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rafael Vilches, Cuba, escritores, España, censura
    Noticias

    De oveja negra en Cuba a Miembro de Honor en España: escritor exiliado Rafael Vilches

    martes, 2 de enero, 2024 3:10 am
    7
    Escritora cubana Grethel Delgado
    Cultura

    Escritora Grethel Delgado: “Cuba es como una tumba, una referencia”

    lunes, 1 de enero, 2024 6:09 pm
    295
    Cultura

    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

    domingo, 31 de diciembre, 2023 1:00 pm
    270
    Cultura

    Manuel Salamanca y Negrete: un gobernante justo con final trágico

    domingo, 31 de diciembre, 2023 12:39 pm
    278
  • OPINIÓN
    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    436
    Entrada de Fidel Castro y los rebeldes a La Habana, Cuba
    Noticias

    Cuba, a 65 años de una gran frustración

    lunes, 1 de enero, 2024 3:46 pm
    206
    Cultura

    Los cubanos seguimos esperando a Godot

    sábado, 30 de diciembre, 2023 8:00 am
    798
    Destacados

    La indiferencia de las víctimas

    sábado, 30 de diciembre, 2023 6:00 am
    513
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    927
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El origen del año nuevo: Una mirada a través de la historia

Su origen se remonta a civilizaciones antiguas que observaron el paso del tiempo de manera meticulosa y le asignaron significados simbólicos

CubaNetbyCubaNet
lunes, 1 de enero, 2024 4:00 am
in Noticias
Año Nuevo, festividad

Foto referencial: CC

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.-  El Año Nuevo es una celebración que trasciende fronteras y culturas, marcando el inicio de un nuevo ciclo temporal con renovadas esperanzas y promesas. Su origen se remonta a civilizaciones antiguas que observaron el paso del tiempo de manera meticulosa y asignaron significados simbólicos a este evento cósmico. A lo largo de la historia, diversas culturas han contribuido a la rica tradición del Año Nuevo, cada una aportando su propia perspectiva única.

Mesopotamia y Babilonia: La semilla del tiempo

El registro más antiguo del Año Nuevo se remonta a la antigua Mesopotamia, donde se realizaban celebraciones en honor a la renovación de la naturaleza. Los babilonios, en particular, marcaban el inicio del año con el festival de Akitu, que celebraban durante 12 días alrededor del equinoccio de primavera. Este festival no solo marcaba el cambio de estaciones, sino que también simbolizaba la victoria del dios Marduk sobre las fuerzas del caos.

Egipto: La influencia del Nilo

Los antiguos egipcios asociaban el Año Nuevo con el aumento de las aguas del Nilo, un evento crucial para la agricultura y la prosperidad. Celebraban el año nuevo con el festival de Wepet Renpet, que significa “apertura del año”. Este evento estaba vinculado al ciclo solar y se celebraba con ceremonias religiosas y actividades festivas.

Roma: Jano y las puertas del tiempo

Los romanos, influidos por el calendario lunar, celebraban el festival de Jano, el dios de las puertas y entradas. Jano, representado con dos caras mirando en direcciones opuestas, simbolizaba el pasado y el futuro. El 1 de enero, el mes de Jano, marcaba el inicio del nuevo año romano y se convertía en un momento para hacer votos y promesas para el futuro.

China: El Año Nuevo Lunar y el Zodiaco

En la cultura china, el Año Nuevo Lunar es una celebración clave. Basado en el calendario lunar, cada año está asociado con un animal del zodiaco chino. Las festividades incluyen reuniones familiares, desfiles, fuegos artificiales y la tradicional danza del dragón para alejar a los malos espíritus.

Influencia Cristiana: El Año Nuevo Cristiano

Con la propagación del cristianismo, las celebraciones del Año Nuevo fueron influidas por las festividades religiosas. La fecha del 1 de enero fue adoptada más tarde por el Papa Gregorio XIII en el siglo XVI cuando introdujo el calendario gregoriano, que aún utilizamos.

Hoy en día, la celebración del Año Nuevo ha evolucionado en diversas formas en todo el mundo. Desde los fuegos artificiales en Sídney hasta la famosa bola de Times Square en Nueva York, las tradiciones son tan diversas como las culturas que las practican. Sin embargo, el núcleo de estas celebraciones sigue siendo un recordatorio de la renovación, la esperanza y la oportunidad de empezar de nuevo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Año NuevoTradiciones
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Rafael Vilches, Cuba, escritores, España, censura
Noticias

De oveja negra en Cuba a Miembro de Honor en España: escritor exiliado Rafael Vilches

martes, 2 de enero, 2024 3:10 am
7
Brenda Díaz
Noticias

Denuncian maltratos contra la presa política Brenda Díaz

lunes, 1 de enero, 2024 9:36 pm
65
David Castro Castillo, el joven desaparecido en el mar de Santiago de Cuba
Noticias

Denuncian “negligencia” de las autoridades tras desaparición en el mar de un joven santiaguero 

lunes, 1 de enero, 2024 7:36 pm
675
eclipse lunar, Cuba
Actualidad

Eclipses y lluvias de meteoros: eventos astronómicos más relevantes del 2024

lunes, 1 de enero, 2024 5:56 pm
343
El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos
Destacados

El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
436
Leinier Domínguez, Ajedrez, Cuba
Actualidad

Leinier Domínguez logra octava posición del ránking mundial de ajedrez

lunes, 1 de enero, 2024 3:55 pm
543
Sin Muela

Next Post
Anciano holguinero Juan Francisco Mouso Rodríguez

¿Antes o después del 59?: Abundancia y escasez en los recuerdos de un anciano

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.