close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 7, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    1.1k
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    708
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    316
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    571
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    108
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    91
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    63
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    27
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    316
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    214
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    960
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    746
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    957
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    1.1k
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    708
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    316
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    571
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    108
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    91
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    63
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    27
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    316
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    214
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    960
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    746
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    957
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Caibarién: una villa encantadora con alma de mar

Su historia se remonta al siglo XIX, cuando el poblado de Caibarién fue fundado el 23 de septiembre de 1832.

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
sábado, 6 de enero, 2024 2:15 pm
in Actualidad, Historia, Noticias
Caibarién: una villa encantadora con alma de mar

Municipio Caibarién (Fotos: Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Caibarién es una de las localidades de mayor encanto, historia y autenticidad ubicadas en la provincia de Villa Clara, en el centro de Cuba.

La palabra “Caibarién” proviene del lenguaje aborigen, y según los archivos de indias ya existía ese nombre cuando los colonizadores españoles llegaron la zona y la escribían como Caybarien (con una Y en el medio de la palabra).

Su historia se remonta al siglo XIX, cuando el poblado fue fundado el 23 de septiembre de 1832 a partir de un plano concebido por Estratón Bauza.

Con 42 manzanas compuestas por 10 solares cada una, Caibarién fue inicialmente concebido como un núcleo urbano que, con el tiempo, creció y se consolidó. Con el mercadeo de 375 solares y la asignación de otros para dependencias gubernamentales, la ciudad comenzó a tomar forma.

El reconocimiento oficial llegó el 31 de agosto de 1873, cuando se le otorgó el título de Villa. Pocos años después, el 1 de enero de 1879, se constituyó el ayuntamiento, siendo Don Hipólito Escobar Martelo su primer alcalde.

Antes de la guerra de 1895, Caibarién experimentó un período de notable progreso. Su poderío económico se destacó como un asombro para la época. Este crecimiento sostenido consolidó entonces la posición de la villa como un importante centro económico en la región.

El primer cuarto del siglo XX presenció un notable desarrollo urbano en Caibarién. A medida que la población crecía, se erigieron edificaciones públicas y privadas de relevancia cultural, educacional e industrial.

En ese sentido, la construcción de la carretera central, el puerto de Cienfuegos y la vía férrea Tarafa contribuyeron a este período de desarrollo.

Asimismo, durante los primeros años que sucedieron al triunfo de la revolución castrista en 1959, se edificaron otras zonas muy conocidas hoy como la Ciudad Pesquera, el reparto Marcelo Salado y edificios multifamiliares en la playa.

Sin embargo, en la medida que se consolidó el régimen dictatorial cubano, en el municipio de Caibarién se ha detenido el esplendor, y en su lugar se evidencia un declive marcado por las dificultades económicas que asolan la Isla, la emigración y el deterioro del patrimonio histórico y cultural del territorio.

Conocida como la “Villa Blanca”, Caibarién tiene una conexión intrínseca con el océano. La villa pesquera, situada en la bahía de Buena Vista, es un punto de referencia importante.

Por su parte, el malecón de Caibarién se extiende a lo largo de la citada bahía, brindando vistas hermosas del mar como parte corazón social de la ciudad, donde residentes y visitantes se reúnen para compartir momentos de relax y contemplación.

Además, Caibarién es conocido por la tradicional Fiesta de las Aguas, que se celebra cada 23 de diciembre. Una festividad en la que se realizan procesiones y actividades religiosas en honor a la Virgen de la Caridad, patrona de los pescadores.

Con su rica historia, arquitectura pintoresca y arraigada conexión con el mar, Caibarién destaca como uno de los sitios más cautivadores del centro de la Isla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: CaibariénCiudades en CubaHistoria de villas cubanasPoblados costeros de CubaVilla Clara
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Desapariciones y muertes: La inseguridad en Cuba
Actualidad

Desapariciones y muertes: La inseguridad en Cuba

domingo, 7 de enero, 2024 12:59 pm
13
Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
Actualidad

Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”

domingo, 7 de enero, 2024 12:13 pm
44
Exgrandes Ligas Yuniesky Betancourt da el “sí” al equipo “Patria y vida” de FEPCUBE
Deportes

Exgrandes Ligas Yuniesky Betancourt da el “sí” al equipo “Patria y vida” de FEPCUBE

domingo, 7 de enero, 2024 10:57 am
54
Solo la mitad de los centrales en funcionamiento durante la actual zafra azucarera
Actualidad

Solo la mitad de los centrales en funcionamiento durante la actual zafra azucarera

domingo, 7 de enero, 2024 9:58 am
67
Cuba, República, periódico, Información
Cultura

Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
91
Fidel Castro junto a André Voisin
Noticias

André Voisin, el agrónomo francés que “sedujo” a Fidel Castro

domingo, 7 de enero, 2024 7:00 am
230
Sin Muela

Next Post
Art Attack, el programa infantil de televisión que cautivó a los cubanos

Art Attack, el programa infantil de televisión que cautivó a los cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.