close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Caibarién
    Destacados

    “Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”: testimonio de una manifestante

    jueves, 13 de octubre, 2022 8:00 am
    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
    Destacados

    “Lo único que quiero es no mojarme más”: Pide ayuda la madre de dos presos políticos 

    jueves, 13 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival, Cine, La Habana
    Cultura

    Festival de Cine Latinoamericano de La Habana incluirá un premio LGBTIQ+ por primera vez

    viernes, 14 de octubre, 2022 1:00 am
    Herminio Almendros
    Cultura

    Herminio Almendros, un referente de la literatura para niños

    miércoles, 12 de octubre, 2022 2:17 pm
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Google dedica su doodle al boricua Tito Puente, Rey de la Música Latina

    martes, 11 de octubre, 2022 10:11 am
  • OPINIÓN
    Venezuela, Clase política venezolana
    Opinión

    La muerte de la clase política venezolana

    jueves, 13 de octubre, 2022 10:51 am
    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
    Destacados

    El problema no es la luz, es el castrismo

    martes, 11 de octubre, 2022 2:31 pm
    Cultura

    Rogelio Martínez Furé, una víctima del Decenio Gris

    martes, 11 de octubre, 2022 9:28 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Caibarién
    Destacados

    “Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”: testimonio de una manifestante

    jueves, 13 de octubre, 2022 8:00 am
    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
    Destacados

    “Lo único que quiero es no mojarme más”: Pide ayuda la madre de dos presos políticos 

    jueves, 13 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival, Cine, La Habana
    Cultura

    Festival de Cine Latinoamericano de La Habana incluirá un premio LGBTIQ+ por primera vez

    viernes, 14 de octubre, 2022 1:00 am
    Herminio Almendros
    Cultura

    Herminio Almendros, un referente de la literatura para niños

    miércoles, 12 de octubre, 2022 2:17 pm
    Cultura

    De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

    miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
    Cultura

    Google dedica su doodle al boricua Tito Puente, Rey de la Música Latina

    martes, 11 de octubre, 2022 10:11 am
  • OPINIÓN
    Venezuela, Clase política venezolana
    Opinión

    La muerte de la clase política venezolana

    jueves, 13 de octubre, 2022 10:51 am
    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza
    Destacados

    Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

    jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
    Destacados

    El problema no es la luz, es el castrismo

    martes, 11 de octubre, 2022 2:31 pm
    Cultura

    Rogelio Martínez Furé, una víctima del Decenio Gris

    martes, 11 de octubre, 2022 9:28 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”: testimonio de una manifestante

A toque de calderos vacíos y gritos de “Únete, Caibarién”, la ciudad pesquera salió a las calles a reclamar libertad en la noche del pasado 10 de octubre

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
jueves, 13 de octubre, 2022 8:00 am
en Destacados
Caibarién

Caibarién en las calles (Foto tomada de redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CIUDAD DE MÉXICO. – Caibarién ya había cumplido ese día sus 12 horas programadas sin electricidad, así que la gente suponía que al menos esa noche podrían cocinar, ver la novela y descansar sin calor o mosquitos, porque hasta dormir es un lujo en Cuba. Sin embargo, sobre las 9:00 p.m. cortaron nuevamente el servicio, y con el inesperado apagón vino la protesta.

A toque de calderos vacíos y gritos de “Únete, Caibarién”, algunas personas salieron desde la avenida 31 de la ciudad pesquera. Más gente se les fue sumando poco a poco a medida que transitaban las calles. En ropa de dormir, sin camisa, con niños en brazos, como los sorprendió el apagón, así salieron a manifestarse. Otros se unieron al trayecto en sus bicicletas y motos eléctricas, manejando en los bordes de la calle.

“El pueblo se había manifestado antes, pero nunca había salido tanta gente. Es que la desilusión que vivimos va en aumento. Porque pasan los días, los años y nada mejora”. Este hartazgo que describe Dayana Vergel, una de las manifestantes, llevó a que sus vecinos tomaran las calles. “Caibarién se echó el miedo en un bolsillo y salió”, dice.

Para las 11:00 de la noche, los manifestantes ya habían recorrido la avenida Alonso y se habían detenido frente a la sede municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) para exigir una vida digna. La protesta duró unas tres horas, porque incluso después de que les pusieron la corriente, las personas se quedaron una hora más gritando frente a la institución. Ni siquiera la llovizna los hizo moverse. Caibarién, como se ve en los videos del pasado 10 de octubre, no salió solo a pedir luz, sino también libertad.

“La gente no se fue porque quería hacerse sentir. Sabemos que después de la protesta ponen la corriente para callarnos, pero al otro día volvemos al apagón y a vivir la misma historia. Esa noche las personas estaban emocionadas con lo que se podía lograr y se quedaron”, explica Dayana. 

Dayana Vergel, Caibarién
Dayana Vergel (Foto: Cortesía)

La joven madre se unió a la manifestación porque ella también está harta de cocinar con carbón, de no encontrar comida para sus hijas, de que las niñas no puedan dormir en la noche y al otro día vayan agotadas a la escuela. “Es desesperante la vida en Cuba”, lamenta.

El escarmiento le tocó a Alexis

En los videos de ese día se ve a cubanos que gritan “Patria y Vida” y “El pueblo unido jamás será vencido”. Se ve a la gente emocionada diciendo que ese podía ser el día que alcanzaran la libertad, pero lo que no se ve es manifestación alguna de violencia. 

Aunque el 10 de octubre la ciudad tomó las calles pacíficamente, el 11 la Policía se llevó detenidos al menos a tres de los manifestantes. Uno de ellos es Alexis Córdova García, el padre de las niñas de Dayana y quien fue su pareja por 14 años.

Supuestamente Alexis, que no pertenece a ningún movimiento opositor, que ni siquiera filmó una directa, ni fue de los primeros en salir a la calle, sería uno de los cabecillas de una manifestación que no tuvo líderes, más que el llamado de cazuelas vacías. ¿Por qué Alexis entre tantos manifestantes, si “su historial delictivo” se limita a una multa por vender tomates?

Quizá, piensa su expareja, porque expresa en cualquier parte y abiertamente sus deseos de cambios en Cuba. Además, en Caibarién, que es una ciudad pequeña, ya la Policía lo conoce por sus opiniones políticas y sus múltiples intentos de salir del país en balsa.

Desde 2006, Alexis ha intentado huir sin éxito. Una vez casi lo logra, pero lo más cerca que estuvo de Florida fue a tres millas. Ahí las autoridades interceptaron la precaria embarcación y retornaron a todos los balseros. “Él lo intenta, no se le da, lo olvida un tiempo, y luego vuelve a tirarse. Una vez estuvo a punto de ser tragado por el agua, pero nada lo detiene”, cuenta Dayana. Ella por miedo nunca lo ha acompañado, ni ha expuesto a las niñas a la travesía. Alexis, en cambio, no le teme al mar, más de lo que le teme a morir en Cuba.

“Entiendo su desesperación porque este país es una agonía. Ambos anhelamos que nuestras hijas puedan crecer fuera. Aquí no hay nada bueno para el futuro de ellas ni para el de nadie. Alexis estaba tramitando una visa para México para salir de modo legal. Cuando parecía que iba a lograrlo, lo metieron preso”.

Alexis, desde el centro de detención, llamó a Dayana el 12 de octubre en la mañana, le dijo que le buscara un abogado, que todo indicaba que sería “para largo”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CaibariénManifestacionesprotestas en Cuba
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza
Destacados

Alés Bialiatski y Vladimir Kara-Murza: resistencia contra el totalitarismo

jueves, 13 de octubre, 2022 7:30 am
presos políticos, madre, vivienda
Destacados

“Lo único que quiero es no mojarme más”: Pide ayuda la madre de dos presos políticos 

jueves, 13 de octubre, 2022 6:00 am
Premio Óscar, cubanos
Cultura

De la Isla a Hollywood: Los cubanos, el Óscar y la Academia

miércoles, 12 de octubre, 2022 8:00 am
Cuba, La Habana, Policía, Dictadura, Cuba
Destacados

El problema no es la luz, es el castrismo

martes, 11 de octubre, 2022 2:31 pm
Unión Europea, Castrismo, Cuba
Destacados

Ni préstamos ni limosnas

martes, 11 de octubre, 2022 8:30 am
Trabajadores, cuenta propia, multas
Destacados

Trabajadores por cuenta propia: “¿Hasta cuándo vamos a permitir este asedio?”

martes, 11 de octubre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
México, Migrantes cubanos

Rescatan en México a 14 migrantes cubanos que habían secuestrados por coyotes

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x