close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 21 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, ICLEP, Periodistas periodismo
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
    Destacados

    Cuba: Hoteles nuevos son hoteles fantasmas

    viernes, 18 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Números telefónicos virtuales, nueva herramienta para estafas en Cuba

    viernes, 18 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, ICLEP, Periodistas periodismo
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
    médicos cubanos Qatar
    Explotación Laboral

    David Beckham, Qatar y los médicos cubanos

    sábado, 19 de marzo, 2022 9:45 am
    Opinión

    El raro antiimperialismo de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 18 de marzo, 2022 3:30 pm
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, ICLEP, Periodistas periodismo
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
    Destacados

    Cuba: Hoteles nuevos son hoteles fantasmas

    viernes, 18 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Números telefónicos virtuales, nueva herramienta para estafas en Cuba

    viernes, 18 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, ICLEP, Periodistas periodismo
    Destacados

    El periodismo cubano en fuga

    sábado, 19 de marzo, 2022 11:27 am
    médicos cubanos Qatar
    Explotación Laboral

    David Beckham, Qatar y los médicos cubanos

    sábado, 19 de marzo, 2022 9:45 am
    Opinión

    El raro antiimperialismo de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 18 de marzo, 2022 3:30 pm
    Destacados

    Con la dictadura no hay diálogo posible

    jueves, 17 de marzo, 2022 8:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

David Beckham, Qatar y los médicos cubanos

“El acuerdo secreto de Cuba con Qatar que le permite a Cuba quedarse con el 90% de los salarios que los cubanos reciben”

Carlos Alberto Montaner
sábado, 19 de marzo, 2022 9:45 am
en Explotación Laboral, Opinión
médicos cubanos Qatar

Hospital de médicos cubanos en Qatar. (Foto: The Guardian)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- David Beckham es un gran futbolista inglés. Tiene 46 años. Comenzó a jugar profesionalmente muy joven en el Manchester. Se jubiló a los 38. Pasó por el Real Madrid y allí aprendió a chapurrear español. Ahí me enteré de su nombre. Es medio negociante y medio judío. Su abuelo materno era judío. Acaba de firmar con Qatar un jugoso contrato para las relaciones públicas por 277 millones de dólares. El acuerdo incluye que promocione el campeonato mundial del 2022, pero será por una década. Se jugará en Doha, la capital de Qatar a fines de este año. Se espera que Beckham estimule el turismo. Es socio de Jorge Mas Santos, el hijo del difunto Jorge Mas Canosa, en todo lo que tiene que ver con el fútbol.

Cuando se enteró Peter Tatchell, el activista de los Derechos Humanos radicado en el Reino Unido (en realidad nació y se crió en Australia, donde fue candidato a diputado por el Partido Laborista), lamentó que Beckham, por dinero, prestara su nombre y bien ganado prestigio, a mortificar a las personas LGBTQ, vinculándose a un gobierno que tiene en su código penal penas de hasta cinco años de cárcel contra dos adultos del mismo sexo que consientan en tener relaciones sexuales.

Sin embargo, Beckham tiene un problema mucho más grave con el Departamento de Estado. Especialmente, cuando se ha visto la enorme importancia que hoy se le da local, nacional e internacionalmente a la política de sanciones por las repetidas violaciones de la ley. En este caso, se trata de un delito severo que Estados Unidos y otras naciones civilizadas se toman muy en serio: “Human traffiking”, como se desprende del libro de Conchita Sarnoff (Traffiking), centrado en el caso de Jeffrey Epstein.

Eso incluye prostitución infantil, importación de inmigrantes ilegales y contratación de personas en régimen de semiesclavitud. Con el agravante de que los dos primeros delitos los propician y cometen delincuentes solitarios (por ejemplo, los coyotes), o mafias que luchan despiadada y encarnizadamente por establecer un territorio, mientras que el tercer delito lo realizan encorbatados ejecutivos de estados interesados en hacerse favores ideológicos, o por simple y brutal corrupción, o por una suma de los dos elementos, contraviniendo los acuerdos firmados en el seno de la Organización Internacional del Trabajo.

Le llaman “The Cuban Hospital of Qatar” y no hay un adarme de exageración en ese nombre. Los 475 médicos, enfermeros y técnicos que operan la institución son cubanos. ¿Por qué son todos cubanos? ¿Quizás para vigilarlos mejor? ¿O para que no exista un testigo “extranjero” de que violan las leyes? La primera ruptura de las normas es que todos han tenido que entregar los pasaportes al “compañero que se ocupa de la Seguridad”. Eso está totalmente prohibido. Allí se le conoce por “Manolo el de la Seguridad”. Es un nombre falso. Pudiera ser “Felipe, Carlos o Agustín.”

Leo y traduzco partes de una extensa nota del The Guardian, un diario del Reino Unido que se caracteriza por ser de izquierda. Dice el titular “El acuerdo secreto de Cuba con Qatar que le permite a Cuba quedarse con el 90% de los salarios que los cubanos reciben”. Eso es “traffiking” o que venga Dios y lo vea. Eso es mantener ilegalmente a un régimen incapaz de sostenerse a sí mismo y se mantiene exportando y explotando a sus profesionales.

El mismo periódico afirma que para Cuba el negocio es redondo. Le deja anualmente entre 6 y 8 billones de dólares. Mucho más que el turismo. No tiene que importar azúcar (sí: azúcar) y plátanos de la vecina República Dominicana. No necesita insumos ni tratar a cuerpo de rey a los extranjeros. Es perfecto para sostener a las dictaduras. Al extremo de que Corea del Norte también tiene un lugar reservado para turismo médico en Qatar. Y se sabe que Alexander Lukaschenko, el tirano de Bielorrusia, quiere también participar en el “negocio” de la salud.

En Cuba, durante la esclavitud, las personas “decentes” llevaban a los prostíbulos a las “negritas” más jóvenes y bonitas (algunas verdaderamente niñas) para explotarlas. Les ponían un precio y se dividían al 50% los ingresos que las muchachas producían entre el lupanar y los “dueños de las negritas”.

Algunos “dueños”, como el mítico Julián Zulueta (“me he hecho rico comprando blancos en España y vendiendo negros en Cuba”), propietario de 2000 esclavos, un creyente en los incentivos laborales, reservaban el 5 o el 10% para que las prostitutas pudieran comprarle a ellos su libertad y manumitirse.

Eso deja exactamente en el mismo lugar que antes de 1886 (año en que, finalmente, se abolió la esclavitud) la evaluación de la operación “El hospital cubano de Qatar”. Algunos de los médicos, paramédicos y técnicos piensan que el 10% es mucho más de lo que ganaban en Cuba, como muchas prostitutas del siglo XIX creían que era mejor estar en el prostíbulo que en las casas y en los campos azucareros, expuestas a las palizas, y sin esperanzas de redimirse alguna vez. Es una variante del “síndrome de Estocolmo”.

Ha cambiado el lugar donde se realiza la transacción, pero no la esencia de ella. El gobierno cubano sabe que está muy mal lo que hace. Tiene que cambiar el modo de actuar. No puede continuar explotando a los profesionales cubanos con la complicidad ciega de países como Qatar. Espero que David Beckham les explique puntualmente lo que sucede en el Hospital Cubano, y comiencen a pagarle directamente a esos profesionales y no a través de Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: David Beckhamexplotación laboralMedicos cubanosQatar
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Oficina País para México y Cuba de la OIT
Explotación Laboral

Misión oficial de la OIT en Cuba termina sin ninguna denuncia al régimen de la Isla

CubaNet
17 marzo, 2022
trabajadores cubanos empresas
Explotación Laboral

Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

Orlando Freire Santana
14 marzo, 2022
Che Guevara, El socialismo y El hombre en Cuba, Cuba
Explotación Laboral

57 años del “hombre nuevo”: el fracaso del socialismo en Cuba 

Alberto Méndez Castelló
11 marzo, 2022
entrenador
Explotación Laboral

Entrenador de baloncesto cubano denuncia que el INDER le ha dado la espalda

CubaNet
9 marzo, 2022
Médicos cubanos, Panamá, HRW, Cuba
Explotación Laboral

Cuba: la criminalización del “misionero”

Alberto Méndez Castelló
7 marzo, 2022
industria de la pesca Cuba
Explotación Laboral

Trabajadores de la Pesca afrontan obstáculos que entorpecen su labor

Orlando Freire Santana
7 marzo, 2022
SIGUIENTE
CIMEX viviendas cemento Cuba, Cienfuegos, Combustible, Neumáticos,

CIMEX reconoce que vende productos vencidos debido a “la realidad” de Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .