close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    315
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    355
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    338
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    1
    Retrato de Fredrika Bremer
    Cultura

    Las cartas que envió Fredrika Bremer desde Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 12:56 pm
    1
    Cultura

    “Salir de noche”, una telenovela cubana con “glamur”

    domingo, 14 de enero, 2024 9:47 am
    53
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    202
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    315
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    320
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    355
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    216
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    315
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    355
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    338
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    1
    Retrato de Fredrika Bremer
    Cultura

    Las cartas que envió Fredrika Bremer desde Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 12:56 pm
    1
    Cultura

    “Salir de noche”, una telenovela cubana con “glamur”

    domingo, 14 de enero, 2024 9:47 am
    53
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    202
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    315
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    320
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    355
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    216
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arrecifes coralinos de Cuba: un tesoro natural en peligro

En Cuba, la mayor isla del Caribe, los arrecifes coralinos se encuentran en un momento crítico debido a múltiples razones

CubaNetCubaNet
sábado, 13 de enero, 2024 4:33 pm
en Entretenimiento
Arrecife coralino en la costa de Cuba

Arrecife coralino en la costa de Cuba (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Los arrecifes coralinos de Cuba, estructuras geológicas sólidas de origen biológico que cubren la matriz rocosa de algunos fondos marinos tropicales y subtropicales, enfrentan un futuro incierto. En la mayor de las islas del Caribe, estos ecosistemas, ricos en diversidad y color, se encuentran en un momento crítico debido a múltiples factores ambientales y humanos.

Los arrecifes cubanos, formados por corales pétreos, esponjas, gorgonáceos, ascidias, algas, y una rica fauna de peces e invertebrados, se extienden a lo largo de aproximadamente 3.200 km del borde de la plataforma marina de Cuba, representando más del 98% de esta. Presentan una gran variedad de estructuras como crestas, promontorios, barras alternadas con canales de arena, y tapizan cantos y terrazas rocosas. Sin embargo, estos sistemas vitales para la biodiversidad y la economía marina están bajo una amenaza constante.

En zonas como el Arrecife de Baracoa y Cayo Media Luna, se han registrado eventos de blanqueamiento coralino, un fenómeno preocupante que señala el deterioro de la salud de los corales. Esto se ha visto exacerbado por episodios de estrés térmico, como los ocurridos en 1995 y 1998, cuando se registraron temperaturas extremas que provocaron la expulsión masiva de zooxantelas (algas simbióticas) de los corales, llevando a su blanqueamiento y posterior muerte. Este fenómeno se ha observado en diversas regiones del archipiélago cubano, lo que indica un problema ambiental más amplio.

Los arrecifes después de 2008, especialmente en el extremo occidental como el Parque Nacional Guanahacabibes, han mostrado una mejor salud a pesar del impacto de huracanes como Gustav e Ike. Este parque nacional es un sitio de alta significación natural, con una biodiversidad que incluye 38 especies de corales, 39 de esponjas, 27 de gorgonias, 109 de algas, y 637 de moluscos marinos, con 11 nuevas variedades reportadas exclusivas de esa península.

Arrecife coralino en la costa de Cuba
Arrecife coralino en la costa de Cuba (Foto: Prensa Latina)

Sin embargo, la población de los arrecifes cubanos está en riesgo. Especies clave como la langosta (Panulirus argus), el camarón blanco (Penaeus schmitti), y varios peces óseos de gran utilidad comercial enfrentan la presión de la sobrepesca y la degradación del hábitat. Además, el cobo (Strombus gigas), un molusco de gran importancia ecológica y en peligro de extinción, es otro indicador de la salud de estos ecosistemas.

La Playa Santa Lucía en Camagüey alberga el mayor arrecife de coral en Cuba y es el segundo más grande del mundo con 36 kilómetros de largo. Este arrecife es un punto crítico para especies como los tiburones toro, lo que subraya su importancia ecológica y para la conservación.

Los arrecifes cubanos también enfrentan la invasión del pez león, una especie exótica y depredadora, reportada por primera vez en 2007. Su presencia en las costas cubanas desde La Habana hasta la Bahía de Cienfuegos representa un desafío adicional para la conservación de estos frágiles ecosistemas.

Los arrecifes de coral son esenciales para la salud del océano y el bienestar humano. Más de 9.000 arrecifes de coral en todo el mundo podrían desintegrarse en las próximas décadas si los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera continúan creciendo al ritmo actual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Arrecifes coralinos de CubaNaturaleza cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Retrato de Fredrika Bremer
Cultura

Las cartas que envió Fredrika Bremer desde Cuba

domingo, 14 de enero, 2024 12:56 pm
1
'El Quijote de América'
Entretenimiento

El Quijote: Más de 40 años apuntando a los molinos de viento en La Habana

sábado, 13 de enero, 2024 4:23 pm
150
Yanela Brooks
Cultura

Yanela Brooks: la cubana que estuvo a punto de interpretar a Celia Cruz en Broadway 

sábado, 13 de enero, 2024 10:31 am
366
Finalistas de Míster Cuba 2023
Entretenimiento

El polémico concurso Míster Cuba extiende su convocatoria hasta el 20 de enero

miércoles, 10 de enero, 2024 11:40 am
338
Art Attack, el programa infantil de televisión que cautivó a los cubanos
Entretenimiento

Art Attack, el programa infantil de televisión que cautivó a los cubanos

sábado, 6 de enero, 2024 2:34 pm
291
Escultura de Tekashi 6ix9ine emplazada en un negocio privado de Bayamo
Entretenimiento

Develan escultura de Tekashi 6ix9ine en un negocio privado de Bayamo

martes, 2 de enero, 2024 5:46 pm
1.9k
Sin Muela

SIGUIENTE
Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;

El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.