“Si no llueve, estamos jodidos”: sequía, ineficiencias y negocios que secan bolsillos
La sequía y el colapso del acueducto agravan la crisis del agua en Holguín, donde miles enfrentan escasez, altos precios y soluciones inciertas.
La sequía y el colapso del acueducto agravan la crisis del agua en Holguín, donde miles enfrentan escasez, altos precios y soluciones inciertas.
La crisis con el suministro de agua potable que atraviesa Cuba afecta a más de 600.000 personas en todo el país.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
Una preocupación generalizada de los vecinos es que debido a las roturas y tupiciones de la red del alcantarillado se mezclen y contaminen las aguas, lo cual provocaría enfermedades.
La Casa del Agua tenía filtros y tinajas para almacenar agua. En lugar de abrir otros sitios semejantes, el establecimiento lleva más de tres años cerrado.
Vecinos bloquean calles tras 16 días sin agua.
Con expendio de galones a 85 pesos cubanos, el Gobierno engrosa sus bolsillos en medio de la escasez de este recurso vital.
Solamente en La Habana más de 130.000 personas padecen los problemas con el suministro de agua potable.
El fallo dejó sin agua a casi la mitad de La Habana.
Un grupo de residentes en Pinar del Río deben afrontar una cruda realidad a la que han hallado, momentáneamente, una solución que podría poner en riesgo su salud.
La sequía y el colapso del acueducto agravan la crisis del agua en Holguín, donde miles enfrentan escasez, altos precios y soluciones inciertas.
La crisis con el suministro de agua potable que atraviesa Cuba afecta a más de 600.000 personas en todo el país.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
Una preocupación generalizada de los vecinos es que debido a las roturas y tupiciones de la red del alcantarillado se mezclen y contaminen las aguas, lo cual provocaría enfermedades.
La Casa del Agua tenía filtros y tinajas para almacenar agua. En lugar de abrir otros sitios semejantes, el establecimiento lleva más de tres años cerrado.
Vecinos bloquean calles tras 16 días sin agua.
Con expendio de galones a 85 pesos cubanos, el Gobierno engrosa sus bolsillos en medio de la escasez de este recurso vital.
Solamente en La Habana más de 130.000 personas padecen los problemas con el suministro de agua potable.
El fallo dejó sin agua a casi la mitad de La Habana.
Un grupo de residentes en Pinar del Río deben afrontar una cruda realidad a la que han hallado, momentáneamente, una solución que podría poner en riesgo su salud.