Ni el Vedado se salva: sin agua y entre vertederos los vecinos de la embajada de EE. UU.
Los residentes aseguran que los problemas de abasto de agua se acrecentaron con la construcción de la Torre K.
Los residentes aseguran que los problemas de abasto de agua se acrecentaron con la construcción de la Torre K.
Vecinos del cruce de Águila y Monte salieron a las calles tras más de un mes sin suministro de agua. En una manifestación espontánea bloquearon el tránsito con cubos vacíos.
En redes sociales, se ofertan pipas a precios desorbitados, mientras miles de personas sobreviven con lo mínimo.
La sequía y el colapso del acueducto agravan la crisis del agua en Holguín, donde miles enfrentan escasez, altos precios y soluciones inciertas.
La crisis con el suministro de agua potable que atraviesa Cuba afecta a más de 600.000 personas en todo el país.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
Una preocupación generalizada de los vecinos es que debido a las roturas y tupiciones de la red del alcantarillado se mezclen y contaminen las aguas, lo cual provocaría enfermedades.
La Casa del Agua tenía filtros y tinajas para almacenar agua. En lugar de abrir otros sitios semejantes, el establecimiento lleva más de tres años cerrado.
Vecinos bloquean calles tras 16 días sin agua.
Con expendio de galones a 85 pesos cubanos, el Gobierno engrosa sus bolsillos en medio de la escasez de este recurso vital.
Los residentes aseguran que los problemas de abasto de agua se acrecentaron con la construcción de la Torre K.
Vecinos del cruce de Águila y Monte salieron a las calles tras más de un mes sin suministro de agua. En una manifestación espontánea bloquearon el tránsito con cubos vacíos.
En redes sociales, se ofertan pipas a precios desorbitados, mientras miles de personas sobreviven con lo mínimo.
La sequía y el colapso del acueducto agravan la crisis del agua en Holguín, donde miles enfrentan escasez, altos precios y soluciones inciertas.
La crisis con el suministro de agua potable que atraviesa Cuba afecta a más de 600.000 personas en todo el país.
“Comenzamos la cola desde la madrugada, no tenemos dónde guarecernos, en varias ocasiones son las 12 del mediodía y no ha comenzado la venta de agua”, dijo un cubano.
Una preocupación generalizada de los vecinos es que debido a las roturas y tupiciones de la red del alcantarillado se mezclen y contaminen las aguas, lo cual provocaría enfermedades.
La Casa del Agua tenía filtros y tinajas para almacenar agua. En lugar de abrir otros sitios semejantes, el establecimiento lleva más de tres años cerrado.
Vecinos bloquean calles tras 16 días sin agua.
Con expendio de galones a 85 pesos cubanos, el Gobierno engrosa sus bolsillos en medio de la escasez de este recurso vital.