diciembre 2, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Periodista matancera denuncia ola de robos: “Necesito que me devuelvan el sueño”

Tras ser víctima de un robo en su propia vivienda, Yirmara Torres Hernández afirmó que las personas en Cuba no están seguras ni dentro de sus viviendas.
Robo con fuerza
Persiana forzada por ladrones en la vivida de Yirmara Torres Hernández, en Matanzas (Fotos: YTH - Facebook / Cubaperiodistas)

MIAMI, Estados Unidos. – La periodista oficialista Yirmara Torres Hernández denunció públicamente el aumento alarmante de robos con fuerza en la ciudad de Matanzas, donde reside, tras ser víctima de un asalto en su propia vivienda en la madrugada del jueves 21 de noviembre. “Nos están robando el sueño”, afirmó Torres en una publicación en su perfil de Facebook.

“Sí, para quienes me han preguntado por interno, ante una escueta publicación mía, en la cual comentaba sobre el miedo que siento, SÍ, ROBARON EN MI CASA”, confirmó la periodista. Torres expresó su profundo temor tras el incidente: “Siento miedo porque quienes entran en una casa con personas adentro, están dispuestos a todo”.

Según relató, los ladrones ingresaron a su hogar mientras su hijo dormía solo en la casa. “Rompieron el candado de la reja del portal, desprendieron del marco dos o tres tablillas de la persiana de la sala, que es de metal, y entraron por ahí… Luego abrieron la puerta”, detalló. Añadió que su hijo se había quedado dormido con todas las luces encendidas debido a un apagón que se extendió hasta la 1:00 de la madrugada.

Torres también aseguró que le preocupa la audacia de los delincuentes: “Lo que más me aterra es que esos ladrones entraron al cuarto de César [su hijo] a llevarse las zapatillas y los relojes… Ahí agarraron también un disco duro extraíble”, expresó. “¿Y si César se hubiera despertado? Bueno, mejor ni pensarlo”, añadió.

Entre los bienes sustraídos se encuentran un televisor inteligente, una laptop, electrodomésticos y objetos de valor sentimental. “César hizo un listado de las cosas que se llevaron: smart TV, cajita de TV, ollas arrocera y reina, una laptop, su mochila con sus documentos, tarjeta de estipendio de la universidad, micrófonos, un tablet, cargador del celular, cargador portátil, sus zapatillas de salir y dos relojes que eran de su papá”, enumeró.

La periodista, que se desempeñó como presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Matanzas y actualmente trabaja para la Editorial de la Mujer, cuestionó la efectividad de las autoridades ante la creciente ola de robos. “Siento miedo porque esos ladrones y otras bandas andan sueltas en Matanzas, y la Policía hace poco, muy poco”, afirmó. Torres señaló que no es un caso aislado: “Sí hay una escalada de robos con fuerza en Matanzas… y lo vamos a demostrar, yo y otras víctimas, en los próximos días”.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de acciones inmediatas por parte de las autoridades. “Si no hacen algo rápido, si no se ponen duros y aprietan la tuerca, si no hacen algo que sirva de ejemplo, vamos a perder definitivamente una de las pocas conquistas que nos quedaban: la tranquilidad ciudadana”, opinó.

La periodista reconoció que la inseguridad ha afectado profundamente su vida cotidiana. “Desde la noche que robaron en mi casa, no duermo… Vigilo. Me he convertido en una noctámbula”, confesó. 

Torres también compartió su preocupación por las tácticas que podrían estar utilizando los ladrones. “Dicen que echan una sustancia que adormece a la gente…”, mencionó.

La periodista hizo un llamado a la comunidad para tomar medidas preventivas. “Hay que cuidarse, asegurar mejor las casas, reactivar las guardias, apoyarnos entre los vecinos… porque no estamos seguros ni dentro de nuestras viviendas”, instó. Asimismo, enfatizó la importancia de la información: “El pueblo necesita saber… no se trata de causar pánico, pero la gente solo podrá prepararse mejor si nuestros medios les alertan”.

Además, Torres reflexionó sobre las causas detrás de estos hechos delictivos. “Robos siempre ha habido… y ladrones… Pero ya sabemos que en las crisis se exacerban estos fenómenos”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado directo a las autoridades. “Como ciudadana cubana necesito protección. Y como periodista, me siento en el deber de denunciar y de llamar a más y mejor información”, declaró. “Necesito que me devuelvan el sueño. Necesito dormir tranquila. ¿Será posible?”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA