octubre 21, 2025

Diez canciones de Celia Cruz: la selección de ‘CubaNet’

No se trata estrictamente de una lista de los mejores ni los más conocidos temas de Celia, sino de una propuesta para conocer mejor a la Reina.
Celia Cruz
Celia Cruz (Foto: KMazur - WireImage)

MIAMI, Estados Unidos. – Ha sido tarea difícil limitar a solo 10 canciones un repertorio que alcanza los 80 discos, pero, al final, hemos aceptado que no se trata estrictamente de una lista de los mejores ni los más conocidos temas de Celia Cruz, sino una propuesta para acercarse o conocer mejor a la Reina de la Salsa. Desde este punto pedimos disculpas por dejar fuera de la selección algunas de las canciones de la Guarachera de Cuba más conocidas y gustadas, como Yerbero moderno, Mata siguaraya, Bemba colorá y Burundanga.

1. La vida es un carnaval 

La revista Rolling Stone eligió esta canción del disco de Celia Cruz de 1998  Mi vida es cantar como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. Un reconocimiento muy significativo si tenemos en cuenta que las selecciones de Rolling Stone son hechas por especialistas consultados por  la muy exigente revista estadounidense y se nutren fundamentalmente de piezas de las últimas seis décadas de rock, soul, jazz y country de intérpretes norteamericanos, británicos y de otras regiones de habla inglesa. La única  artista cubana que ha aparecido en esas selecciones ha sido Celia (descontando a una agrupación, el Buenavista Social Club que, con su disco de 1997, ocupó el lugar 260 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos).

2. Te busco

Aunque es un tema escrito por el cantautor dominicano Víctor Víctor, cuando Celia lo canta enseguida aterrizamos en Cuba. El tema es puro sentimiento, y no es para menos: para componerlo, Víctor Víctor se inspiró en la historia de un hombre cuya esposa fue secuestrada durante su luna de miel en la India. Aunque pasó años buscándola, nunca la encontró. Por eso la perseguía “en cualquier huella”, la buscaba “volando en el cielo”, en “lugares tan extraños”… ¿Quién que viva no ha buscado algo que jamás podrá encontrar?

3. Cuando salí de Cuba

Celia hizo definitivamente suya esta canción, que, paradójicamente, no la compuso un cubano, sino el argentino Luis Aguilé.

4. La negra tiene tumbao

En 2002, con esta canción, en la que incorporó influencias del rap, el hip hop y el reggae, Celia demostró que no desentonaba ni era anacrónica en el siglo XXI. 

5. Pasaporte latinoamericano

Una muestra de vocación latinoamericanista y empatía por los emigrados y exiliados de este continente. Qué mensaje tan oportuno hoy, a 22 años de la muerte de la Reina de la Salsa.

6. Guantanamera

Antológica la interpretación en vivo de este tema, en la que Celia fue secundada por La India, Tito Puentes y Johnny Pacheco. Es la canción cubana más conocida y versionada en el mundo.  

7. Nadie se salva de la rumba

¿Quién para salvarnos sino Celia Cruz? 

8. De La Habana hasta aquí

No es una más de las canciones paridas por el exilio: es de las mejores. 

9. Quimbara

Puro ritmo, la salsa por antonomasia, en uno de sus mejores momentos. 

10. Azúcar negra

A golpe de rumba y guaguancó, una declaración de orgullo por su cubanía y negritud. 

En Spotify:

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA