close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 1 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de Familia curso escolar cubano
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre la patria potestad

    martes, 1 de marzo, 2022 6:00 am
    Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en La Habana
    Destacados

    “Un Estado civilizado y amante de la paz no puede apoyar al régimen de Putin”

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:06 pm
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Bruno Rodríguez, el canciller de la desinformación

    lunes, 28 de febrero, 2022 7:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Opinión

    Cuba en el escenario de la invasión rusa a Ucrania

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:47 pm
    Cuba, Andrés J. Solares
    Opinión

    Andrés Solares y su devoción a la libertad

    lunes, 28 de febrero, 2022 12:23 pm
    Explotación Laboral

    Empeoran las condiciones de los trabajadores arroceros cubanos

    lunes, 28 de febrero, 2022 11:49 am
    Opinión

    Los cubanos perdimos nuestra cultura alimentaria a partir de 1959

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:53 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de Familia curso escolar cubano
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre la patria potestad

    martes, 1 de marzo, 2022 6:00 am
    Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en La Habana
    Destacados

    “Un Estado civilizado y amante de la paz no puede apoyar al régimen de Putin”

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:06 pm
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Bruno Rodríguez, el canciller de la desinformación

    lunes, 28 de febrero, 2022 7:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Opinión

    Cuba en el escenario de la invasión rusa a Ucrania

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:47 pm
    Cuba, Andrés J. Solares
    Opinión

    Andrés Solares y su devoción a la libertad

    lunes, 28 de febrero, 2022 12:23 pm
    Explotación Laboral

    Empeoran las condiciones de los trabajadores arroceros cubanos

    lunes, 28 de febrero, 2022 11:49 am
    Opinión

    Los cubanos perdimos nuestra cultura alimentaria a partir de 1959

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:53 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Un Estado civilizado y amante de la paz no puede apoyar al régimen de Putin”

CubaNet entrevista nuevamente a Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en La Habana.

Claudia Montero
lunes, 28 de febrero, 2022 9:06 pm
en Destacados
Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en La Habana

Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en La Habana (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Aunque el pasado 26 de febrero Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en La Habana, dijo a CubaNet que esperaba que Cuba se levantara con el mundo entero “para defender a Ucrania”, el reciente pronunciamiento oficial del régimen en apoyo al Kremlin demuestra justamente lo contrario: el Gobierno cubano justificó la invasión rusa a Ucrania, apoyando al invasor sin tapujos. 

En esta nueva entrevista, Kalinchuk se refiere a la postura adoptada por el régimen de La Habana a favor de la Federación Rusa y llama al Gobierno cubano “a poner fin a su política de doble rasero”.

―¿La Embajada de Ucrania en la Isla ha tratado de contactar a algún funcionario oficial del Gobierno cubano para dialogar sobre el apoyo de La Habana a la invasión rusa?

―El día 25 de febrero, nos reunimos por primera vez con los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). Durante la reunión le presentamos hechos claros e indiscutibles sobre la agresión de las fuerzas de ocupación rusa, le brindamos datos sobre el número de muertos, incluidos niños y mujeres, y le expresamos nuestra esperanza en cuanto al cambio de la posición oficial del Gobierno cubano. 

En aquel entonces me pareció que la parte cubana nos había comprendido. Pero, finalmente, el 26 de febrero obtuvimos una respuesta, a la cual todos pueden acceder porque es una declaración oficial del Gobierno Revolucionario de Cuba y está publicada en el sitio web del MINREX bajo el título “Cuba aboga por una solución que garantice la seguridad y soberanía de todos”.

Quiero expresar que esta declaración no puede ser aceptable para la parte ucraniana porque Cuba apoya a la Federación Rusa ―que realiza actos criminales― y considera que las motivaciones de Rusia para comenzar la agresión contra Ucrania son justas; condena el suministro de armas a Ucrania, que es tan justo y vitalmente necesario; afirma que los Estados Unidos es el país responsable de la guerra en Ucrania y muchas otras.

―¿Qué piensa usted sobre la postura del Gobierno de Cuba con respecto a la invasión rusa a Ucrania?

―La respuesta del Gobierno de Ucrania fue clara e inmediata. Hemos enviado una nota de protesta, la cual expresa que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania protesta contra el continuo apoyo del Gobierno cubano a la Federación Rusa en sus acciones contra Ucrania. 

La parte ucraniana llama al Gobierno cubano a poner fin a su política de doble rasero, e instar a Rusia a que cese de inmediato su agresión armada contra el Estado soberano de Ucrania y regrese a los marcos del derecho internacional, particularmente a aquellos que garanticen el pleno respeto a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

Honestamente, estaba esperando que el Gobierno cubano condenara esta agresión cruel e inhumana de los ocupantes rusos. Un Estado civilizado y amante de la paz no puede apoyar al régimen de Putin.

―¿Qué cree sobre el tratamiento periodístico que ha dado la prensa oficialista cubana a la invasión de Rusia a Ucrania? 

―Se lo diré claramente: los periodistas que ocultan o ignoran la verdad sobre los crímenes de los matones de Putin cometen el mismo crimen que los propios agresores, por lo cual después que Ucrania logre su victoria con el apoyo de todo el mundo civilizado sus acciones serán condenadas.

Vivimos en una época en la que gracias a internet y otros medios de comunicación la verdad ya no se puede ocultar. Los videos tomados en el lugar de los acontecimientos, las transmisiones en vivo, los testimonios de las víctimas y testigos… toda esta información se puede encontrar y compartir con los demás. Incluso en un espacio de información muy cerrado, las personas pueden encontrar datos reales y compartir con los demás. Así nos demuestran cientos de llamadas de apoyo de los cubanos de a pie que recibimos en estos días.

El viernes, durante la mencionada reunión en la sede del MINREX, pedí que se me permitiera publicar la verdad en los medios oficiales de Cuba para que se escuchara nuestra voz. Seguimos esperando esa oportunidad.

―En redes sociales muchos usuarios cubanos han hecho públicos los teléfonos de la Embajada de Ucrania en La Habana para que todo aquel que esté interesado llame y muestre su solidaridad con el pueblo ucraniano. ¿Cómo han sido las muestras de solidaridad de parte de la sociedad civil cubana?

―En un tiempo tan breve como un día y medio, recibimos 95 llamadas a números de línea directa y unas 100 cartas a los correos oficiales de la Embajada, así como una enorme cantidad de mensajes de texto y de WhatsApp. Nos han llegado también numerosas expresiones de apoyo a las cuentas oficiales de la Embajada de Ucrania en Facebook y Twitter.

Nos conmueve recibir las llamadas de la gente común y sencilla que desea expresar su apoyo al pueblo ucraniano y condenar las acciones de Rusia. Les estamos muy agradecidos por su solidaridad, queridos cubanos.

―¿Lo ha entrevistado o al menos lo ha intentado entrevistar algún medio oficialista cubano?

Aunque nos dirigimos a varios medios de comunicación, la respuesta siempre fue la misma: contactar primero al MINREX. 

―Tras la invasión, Ucrania ha solicitado apoyo financiero y humanitario. ¿El Gobierno cubano ha reaccionado a esa petición?

―Hasta el momento no se ha recibido ninguna información al respecto y estoy convencido de que no la habrá en el futuro.

―¿Los ucranianos se sienten solos?

―¡Oh, no! Definitivamente no nos sentimos solos.

El mundo apoya a Ucrania. La Coalición Internacional para la Defensa de Ucrania y la Paz sigue creciendo. Para el momento, está formada por 73 países y nueve organizaciones internacionales. Nos complace saber que los países de América del Sur y el Caribe también están con nosotros. Por supuesto, con algunas excepciones.

Contamos con la reacción adecuada de la comunidad internacional.  Agradecemos a nuestros socios, que han brindado y continúan brindando apoyo adicional de formas diferentes.

  • Por la decisión de Turquía de bloquear el acceso de los buques de guerra rusos al Mar Negro.
  • Por cerrar el espacio aéreo para los aviones rusos.
  • Por las armas, equipos militares y municiones que nos envían nuestros socios.
  • Por el apoyo humanitario y los campos de refugiados proporcionados a los ciudadanos de Ucrania.
  • Por el suministro de combustible (SOCAR de Azerbaiyán).

Además, la población rusa también protesta contra la decisión de Putin de atacar a Ucrania. En más de 50 ciudades rusas miles de ciudadanos ya han sido detenidos por participar en protestas pacíficas contra esta guerra.

Lo que me gustaría aclarar, además, es que los acontecimientos se desarrollan muy aprisa, numerosas vidas se pierden todos los días; sin embargo, las reacciones del mundo a estos sucesos se producen con relativa lentitud. Estamos muy contentos de escuchar las palabras de apoyo, pero el tiempo de las palabras ya pasó.

―¿Cree que la información ofrecida al pueblo de Cuba por sus gobernantes ha estado manipulada?

―En el espacio mediático cubano, por así decirlo, hasta ahora hemos visto solamente una cobertura de alabanza sobre las relaciones amistosas entre Rusia y Cuba. Sin embargo, en relación a Ucrania lo que se refleja es una verdad distorsionada que no se corresponde con la terrible realidad de guerra que vive mí país, agredido militarmente por su sanguinario vecino.

―¿Considera Ucrania que la OTAN debería hacer más?

Los hijos del pueblo ucraniano están muriendo por la libertad de Ucrania y Europa. Hemos esperado mucho tiempo en la puerta abierta. Hemos pedido la membresía en la OTAN y no obtuvimos respuesta.

Ahora necesitamos garantías jurídicas internacionales de seguridad, una clara perspectiva europea, junto con acciones rápidas y eficaces. Estamos seguros de que nosotros, los ucranianos, ya nos hemos ganado nuestro derecho a formar parte de la UE.

Instamos a la comunidad internacional a mostrar su solidaridad con Ucrania mediante:

  • La imposición inmediata de sanciones masivas (severas) coordinadas contra Rusia.
  • La exclusión de Rusia de todos los foros internacionales existentes.
  • La imposición de un embargo comercial completo contra Rusia, incluso en el sector de gas.
  • El apoyo a Ucrania con armas, equipos de protección, municiones, combustible y todo lo necesario para contrarrestar al ejército más grande del continente.
  • Proporcionar apoyo financiero a Ucrania.

Agradecemos a nuestros socios en el mundo por las sanciones que ya fueron impuestas contra Rusia, especialmente por aquellas más fuertes aplicadas por los EE. UU., el Reino Unido y la UE, y que socavarán gravemente la capacidad económica y financiera del país agresor para continuar con sus planes.

Esperamos que el mundo refuerce de inmediato aún más estas medidas para detener a Rusia. 

Cortar por completo a la federación rusa del SWIFT sigue siendo una contramedida efectiva que debe implementarse. Hacemos un llamado a nuestros socios para que adopten la decisión apropiada de manera urgente.

También llamamos a suspender los servicios de Visa y Mastercard en Rusia.

Convocamos a los organismos internacionales para que nos brinden asistencia humanitaria y registren todos los casos de violación de las normas del derecho internacional y derecho internacional humanitario.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Invasión de Rusia a UcraniaMINREXOleksandr Kalinchuk
Claudia Montero

Claudia Montero

Claudia Montero, guantanamera de nacimiento, habanera por adopción. Graduada de Periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2015. Gestora de contenidos en redes sociales. Soy periodista, la más apasionada de las profesiones a la que por desgracia el oficialismo ha mutilado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia
Opinión

Cuba en el escenario de la invasión rusa a Ucrania

Miriam Leiva
28 febrero, 2022
Rusia, Ucrania, Zelenski, invasión, diálogo
Noticias

Ucrania y Rusia dialogan este lunes en la frontera de Bielorrusia

CubaNet
28 febrero, 2022
Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de Ucrania en Cuba
Destacados

Embajada de Ucrania en La Habana espera “un cambio en la posición oficial” del Gobierno cubano

Camila Acosta
26 febrero, 2022
Vladímir Putin
Opinión

Vladímir Putin debe ser enjuiciado por crimen de agresión 

Alberto Méndez Castelló
25 febrero, 2022
Vladimir Putin
Destacados

¿Por qué Putin invadió Ucrania?

René Gómez Manzano
25 febrero, 2022
Rusia, Ucrania, Invasión
Noticias

Ucrania responde a la invasión rusa: “Hay más resistencia de la que esperaban”

CubaNet
25 febrero, 2022
SIGUIENTE
Cuba, Rusia

Cuba en el escenario de la invasión rusa a Ucrania

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .