close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 28 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    regreso, American Airlines, Anamely Ramos, Cuba
    Destacados

    American Airlines vuelve a impedir viajar a Anamely Ramos

    domingo, 27 de febrero, 2022 12:22 pm
    Rusia, Ucrania, Cuba, derecho, Putin
    Destacados

    Las campanas doblan nuevamente por la humanidad

    domingo, 27 de febrero, 2022 9:33 am
    Destacados

    La aventura de Putin en Ucrania es justificada por el régimen castrista

    domingo, 27 de febrero, 2022 6:03 am
    Destacados

    Embajada de Ucrania en La Habana espera “un cambio en la posición oficial” del Gobierno cubano

    sábado, 26 de febrero, 2022 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Ucrania, Cuba, derecho, Putin
    Destacados

    Las campanas doblan nuevamente por la humanidad

    domingo, 27 de febrero, 2022 9:33 am
    Cuba, Rusia, Ucrania, Vladímir Putin
    Destacados

    La aventura de Putin en Ucrania es justificada por el régimen castrista

    domingo, 27 de febrero, 2022 6:03 am
    Opinión

    Vladímir Putin debe ser enjuiciado por crimen de agresión 

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:52 pm
    Destacados

    ¿Por qué Putin invadió Ucrania?

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:15 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    regreso, American Airlines, Anamely Ramos, Cuba
    Destacados

    American Airlines vuelve a impedir viajar a Anamely Ramos

    domingo, 27 de febrero, 2022 12:22 pm
    Rusia, Ucrania, Cuba, derecho, Putin
    Destacados

    Las campanas doblan nuevamente por la humanidad

    domingo, 27 de febrero, 2022 9:33 am
    Destacados

    La aventura de Putin en Ucrania es justificada por el régimen castrista

    domingo, 27 de febrero, 2022 6:03 am
    Destacados

    Embajada de Ucrania en La Habana espera “un cambio en la posición oficial” del Gobierno cubano

    sábado, 26 de febrero, 2022 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Ucrania, Cuba, derecho, Putin
    Destacados

    Las campanas doblan nuevamente por la humanidad

    domingo, 27 de febrero, 2022 9:33 am
    Cuba, Rusia, Ucrania, Vladímir Putin
    Destacados

    La aventura de Putin en Ucrania es justificada por el régimen castrista

    domingo, 27 de febrero, 2022 6:03 am
    Opinión

    Vladímir Putin debe ser enjuiciado por crimen de agresión 

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:52 pm
    Destacados

    ¿Por qué Putin invadió Ucrania?

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:15 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vladímir Putin debe ser enjuiciado por crimen de agresión 

El presidente ruso incurrió en un crimen cuando ordenó a las fuerzas armadas de su país iniciar una invasión sobre una nación soberana, Ucrania.

Alberto Méndez Castelló
viernes, 25 de febrero, 2022 9:52 pm
en Opinión
Vladímir Putin

Vladímir Putin (Foto: The Presidential Press and Information Office)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

PUERTO PADRE, Cuba. – Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, es autor de un crimen de agresión conceptuado según los artículos 8 bis y 2, en vigor desde el 17 de julio de 2018 por el Estatuto de Roma. En consecuencia, el Consejo de Seguridad de la ONU debía remitir esta situación a la Corte Penal Internacional (CPI). 

Puesto que Rusia no ha firmado el estatuto, hace que la CPI no tenga jurisdicción sobre ella ni sobre sus ciudadanos por remisión de un Estado miembro de la Corte ni por una investigación realizada motu proprio por el fiscal, estableciéndose solo la competencia por remisión de actuaciones del Consejo de Seguridad.

El crimen de agresión ocurrió cuando en la madrugada de este jueves, y tras una prolongada preparación, el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, ordenó a las fuerzas armadas de su país iniciar una invasión sobre una nación soberana, Ucrania, lesionando la integridad territorial de ese Estado, su soberanía, la vida de sus nacionales y sus bienes.

Las acciones ilegales a la luz del derecho internacional hacen del presidente Putin autor de un crimen de agresión, al tipificarse este delito internacional en la persona que estando en capacidad de dirección y con mando real para controlar y dirigir la acción política o militar de un Estado, idea, planifica, prepara, inicia o realiza un acto de agresión que, por sus características, escala y gravedad constituye una violación indudable de la Carta de las Naciones Unidas.

Por acto de agresión está conceptuado el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de otro Estado o cualquier otra forma lesiva de la Carta de las Naciones Unidas. Así, constituye un crimen de agresión la invasión de un Estado por otro, el ataque ―fuera de lo regulado por la Carta de la ONU― de fuerzas armadas de un Estado contra otras de otro Estado, o contra la población civil; toda ocupación militar que derive de invasión o ataque; el bombardeo; el bloqueo de puertos o costas de un Estado; la disposición del territorio de un Estado para que otro pueda agredir a un tercero; y el envío por parte de un Estado de grupos irregulares ―paramilitares o mercenarios― para que lleven a cabo actos armados contra otro Estado. El presidente Putin ha incurrido en todas esas acciones, de forma pública y notoria, a la vista de la comunidad internacional.

Atendiendo a que el crimen de agresión se enfoca en los principales responsables y no en los Estados, porque solo los líderes son legalmente capaces de cometer este delito internacional que aplica a los individuos y que es, luego del genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad el cuarto delito que puede ser juzgado por la CPI.

En teoría, para esto, se precisa una de las tres acciones siguientes: Un Estado miembro de la CPI remite una situación a la Corte; el fiscal inicia una investigación, motu proprio; o el Consejo de Seguridad de la ONU remite una situación a la Corte. Pero, puesto que salvo en el caso de las remisiones del Consejo de Seguridad, los Estados que no son miembros de la CPI están excluidos de la jurisdicción de la Corte, y puesto que la Federación Rusa se encuentra en este caso, es el Consejo de Seguridad de la ONU el que debe dirigirse a la CPI para remitir la situación creada por el presidente Putin entre su país y Ucrania.

El secretario general de la ONU y todos los Estados miembros debían observar que la Resolución 3314 de la (XXIX) Asamblea de las Naciones Unidas concerniente a la definición de agresión, en el artículo 5 expresa: “Ninguna consideración de cualquier naturaleza, ya sea política, económica, militar o de otro tipo, puede servir como justificación para la agresión; una guerra de agresión es un crimen contra la paz internacional. La agresión da lugar a la responsabilidad internacional; ninguna adquisición territorial o ventaja especial resultante de una agresión es o será reconocida como lícita”. 

Pero ahora el señor Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa, con infracción de esos conceptos jurídicos universales, embarcó a su país, a Ucrania, y a la comunidad internacional toda, en una clásica situación de peligro extremo y presumible estado de necesidad. Y su actuación personal, irresponsable, entiéndase delictuosa por incurrir en crimen de agresión, no debe quedar impune por el bien de la humanidad. Quienes tienen poder de ejecución para restablecer la legalidad, no deberían dudar en ejercer sus potestades. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Invasión de Rusia a UcraniaVladimir Putin
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

putin, rusia, ucrania, nucleares
Noticias

Vladímir Putin pone en alerta a sus fuerzas nucleares

CubaNet
27 febrero, 2022
Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de Ucrania en Cuba
Destacados

Embajada de Ucrania en La Habana espera “un cambio en la posición oficial” del Gobierno cubano

Camila Acosta
26 febrero, 2022
Vladimir Putin
Destacados

¿Por qué Putin invadió Ucrania?

René Gómez Manzano
25 febrero, 2022
Rusia, Ucrania, Invasión
Noticias

Ucrania responde a la invasión rusa: “Hay más resistencia de la que esperaban”

CubaNet
25 febrero, 2022
Rusia, Ucrania, Vladímir Putin
Noticias

Tropas rusas llegan a Kiev; Ucrania propone negociaciones

CubaNet
25 febrero, 2022
Ucrania, Rusia, Cuba
Noticias

Sociedad civil cubana condena el respaldo del régimen a la invasión de Rusia a Ucrania

Camila Acosta
24 febrero, 2022
SIGUIENTE
Ysmel Romero, baloncesto, Cuba, Puerto Rico

Pívot Ysmael Romero no pudo viajar a Cuba por demoras con su pasaporte

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .