close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 1 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Embajada de Estados Unidos en Cuba, La Habana
    Destacados

    EE. UU. anunciará esta semana el aumento de personal en Embajada de La Habana

    martes, 1 de marzo, 2022 4:25 pm
    Código de Familia curso escolar cubano
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre la patria potestad

    martes, 1 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    “Un Estado civilizado y amante de la paz no puede apoyar al régimen de Putin”

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:06 pm
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
  • OPINIÓN
    Presentación del libro "Matar a RC"
    Opinión

    “Matar a RC”

    martes, 1 de marzo, 2022 10:42 am
    Cuba, La Habana, Embajada de Ucrania, Activista
    Opinión

    Cubanos que apoyan a Ucrania, los nuevos perseguidos del castrismo

    martes, 1 de marzo, 2022 9:37 am
    Opinión

    Cuba en el escenario de la invasión rusa a Ucrania

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:47 pm
    Opinión

    Andrés Solares y su devoción a la libertad

    lunes, 28 de febrero, 2022 12:23 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Embajada de Estados Unidos en Cuba, La Habana
    Destacados

    EE. UU. anunciará esta semana el aumento de personal en Embajada de La Habana

    martes, 1 de marzo, 2022 4:25 pm
    Código de Familia curso escolar cubano
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre la patria potestad

    martes, 1 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    “Un Estado civilizado y amante de la paz no puede apoyar al régimen de Putin”

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:06 pm
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
  • OPINIÓN
    Presentación del libro "Matar a RC"
    Opinión

    “Matar a RC”

    martes, 1 de marzo, 2022 10:42 am
    Cuba, La Habana, Embajada de Ucrania, Activista
    Opinión

    Cubanos que apoyan a Ucrania, los nuevos perseguidos del castrismo

    martes, 1 de marzo, 2022 9:37 am
    Opinión

    Cuba en el escenario de la invasión rusa a Ucrania

    lunes, 28 de febrero, 2022 9:47 pm
    Opinión

    Andrés Solares y su devoción a la libertad

    lunes, 28 de febrero, 2022 12:23 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba en el escenario de la invasión rusa a Ucrania

Claro que el Gobierno de La Habana no podía condenar a su benefactor Putin, a cuyos enviados personales prometió lealtad recientemente.

Miriam Leiva
lunes, 28 de febrero, 2022 9:47 pm
en Opinión
Cuba, Rusia

Díaz-Canel y Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de Rusia, se reunieron recientemente en La Habana (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El turismo ruso, principal esperanza de Cuba para reflotar la economía nacional, se irá a bolina. Los programas de desarrollo con créditos en ejecución, los combustibles de urgencia y los envíos humanitarios se ralentizarán o sucumbirán. El alza de los precios del petróleo también afectará a la Isla, aún más cuando hay inestabilidad en los suministros de Venezuela. Los cubanos de a pie no podrán viajar asiduamente a Rusia para surtir de productos el mercado negro.

Las sanciones económico-financieras impuestas a Rusia podrían agudizar la catástrofe en Cuba, carente de liquidez desde hace años, con gran inflación, empresas estatales improductivas y mayores dificultades para aliviar la presión política mediante el éxodo masivo. Así irá in crescendo el descontento popular, que ha sido reprimido bajo el sexagenario pretexto del “bloqueo” (embargo).

Los muertos, heridos, huérfanos, millones de refugiados y la destrucción de la infraestructura de Ucrania han sido abordados como fake news (noticias falsas) en la propaganda de los medios cubanos. Los cálculos de una pronta victoria por la superioridad rusa en armamentos y tropas, así como la certidumbre de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, huiría despavorido, fallaron.

Nadie debería conjurarse con las demenciales ansias de poder y acciones de Putin y su élite, que serán cuestionadas por los ciudadanos, militares, intelectuales, científicos y empresarios rusos y de otros países.

El Gobierno de Cuba emitió una declaración oficial este 26 de febrero, dos días después de iniciada la invasión. Mientras aboga por una solución diplomática que garantice la seguridad y la soberanía de Rusia (las de Ucrania no importan), repite los argumentos de Putin, al condenar “el empeño estadounidense de la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia”.

Claro que el Gobierno de La Habana no podía condenar a su benefactor Putin, a cuyos enviados personales prometió lealtad recientemente. El último en llegar fue Víacheslav Borodin, presidente de la Duma Estatal de la Federación de Rusia que, poco antes, había aprobado la posposición del pago de la deuda cubana hasta 2027.

Los regímenes de la Isla y Rusia habían elevado sus vínculos con el ingreso de la Isla como observador a la Unión Euroasiática, integrada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia, en diciembre de 2020; y un año después con un plan de acciones conjuntas para 2021-2025, en economía, salud, biotecnología, agricultura, tecnología, cultura y deporte. En esos días, Miguel Díaz-Canel intervino por videoconferencia en la Cumbre de la UEE en Kazajistán. Entonces, el gobernante expresó su apoyo a Lukashenko en su supuesta lucha contra los intentos desestabilizadores de Occidente y su unión a los esfuerzos de Putin para frenar el avance de la OTAN hacia las fronteras rusas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Invasión de Rusia a Ucrania
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso Cuesta
Noticias

Régimen cubano ratifica ante Naciones Unidas su apoyo a Rusia

CubaNet
1 marzo, 2022
Cuba, embajada, Estados Unidos, Rusia, Ucrania
Noticias

Estados Unidos condena al Gobierno cubano por responsabilizarlo de la invasión rusa

CubaNet
1 marzo, 2022
Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en La Habana
Destacados

“Un Estado civilizado y amante de la paz no puede apoyar al régimen de Putin”

Claudia Montero
28 febrero, 2022
Rusia, Ucrania, Zelenski, invasión, diálogo
Noticias

Ucrania y Rusia dialogan este lunes en la frontera de Bielorrusia

CubaNet
28 febrero, 2022
Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de Ucrania en Cuba
Destacados

Embajada de Ucrania en La Habana espera “un cambio en la posición oficial” del Gobierno cubano

Camila Acosta
26 febrero, 2022
Vladímir Putin
Opinión

Vladímir Putin debe ser enjuiciado por crimen de agresión 

Alberto Méndez Castelló
25 febrero, 2022
SIGUIENTE
Valle Roca, Cuba, SIP, periodistas

SIP exige liberación del reportero cubano Lázaro Yuri Valle Roca

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .