We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 17 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Thomas Ray, Fidel Castro
    Destacados

    Thomas Ray, el piloto estadounidense que permaneció congelado por 18 años en Cuba

    domingo, 16 de abril, 2023 8:00 am
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba primer-Lenier-la diosa
    Actualidad

    Hoy se estrena “Cuba primero”, la canción de la Diosa con Lenier

    domingo, 16 de abril, 2023 4:47 pm
    Fallece la reconocida actriz cubana Alina Rodríguez
    Cultura

    De Justa a Carmela: la inigualable Alina Rodríguez

    domingo, 16 de abril, 2023 4:21 pm
    Cultura

    Alessandra García-Lórido, la hija modelo de Andy García

    domingo, 16 de abril, 2023 10:09 am
    Actualidad

    Estrenan nueva colaboración entre Lenier y Tekashi

    sábado, 15 de abril, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Thomas Ray, Fidel Castro
    Destacados

    Thomas Ray, el piloto estadounidense que permaneció congelado por 18 años en Cuba

    domingo, 16 de abril, 2023 8:00 am
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba primer-Lenier-la diosa
    Actualidad

    Hoy se estrena “Cuba primero”, la canción de la Diosa con Lenier

    domingo, 16 de abril, 2023 4:47 pm
    Fallece la reconocida actriz cubana Alina Rodríguez
    Cultura

    De Justa a Carmela: la inigualable Alina Rodríguez

    domingo, 16 de abril, 2023 4:21 pm
    Cultura

    Alessandra García-Lórido, la hija modelo de Andy García

    domingo, 16 de abril, 2023 10:09 am
    Actualidad

    Estrenan nueva colaboración entre Lenier y Tekashi

    sábado, 15 de abril, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Thomas Ray, el piloto estadounidense que permaneció congelado por 18 años en Cuba

Cuatro pilotos del ejército norteamericano murieron en la invasión de Bahías de Cochinos, en abril de 1961. El cadáver de uno de ellos, Thomas Ray, permaneció en una morgue cubana en estado de congelación durante 18 años.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
domingo, 16 de abril, 2023 8:00 am
en Destacados
Thomas Ray, Fidel Castro

(Fotos: Archivo Cuba/Radio Reloj

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Cuatro pilotos del ejército norteamericano murieron en la invasión de Bahía de Cochinos, en abril de 1961. El cadáver de uno de ellos, Thomas Ray, permaneció en una morgue cubana en estado de congelación durante 18 años.

Experimentado piloto de la fuerza aérea norteamericana en Alabama, Ray había sido seleccionado para participar en la acción, junto a su compañero de vuelo, Frank Leo Baker. Ambos decidieron apoyar a la fuerza invasora, ante la negativa a última hora del presidente John F. Kennedy de auxiliarlos.

El ingeniero Bobby Whitley, quien revisó los aviones horas antes de partir, confesó años después que habló con Thomas y le dijo: “sabes que no tienes que ir”, a lo cual el militar le respondió: Lo sé, Bobby, pero solo porque el presidente escogió olvidar a esos chicos no me da derecho a hacerlo yo también. No puedo hacerlo”.

Los dos aviones que participaron en el ataque fueron derribados. Uno cayó al mar y murieron sus dos tripulantes, pero el de Thomas Ray y Frank Leo Baker hizo un aterrizaje forzoso cerca del central Australia, en Jagüey Grande.

Según la versión oficial cubana, Thomas Ray y Frank Leo Baker hicieron resistencia a ser capturados y murieron combatiendo. Las autoridades cubanas alegaron que jamás los torturaron, pero el informe de la autopsia practicada al cuerpo devuelto, el de Frank Leo Baker, arrojó que murió por un disparo en la sien que le sacó un ojo.

El cadáver de Thomas Ray no fue devuelto a Estados Unidos. La única prueba que tenía el régimen castrista de la participación norteamericana en la invasión —lo cual era negado por el gobierno de los Estados Unidos— era ese cadáver de un hombre rubio, alto, de ojos azules. Baker era de piel más oscura y parecía un cubano.

La conservación del cuerpo de Thomas Ray, como una especie de trofeo de guerra, fue orden de Fidel Castro. Estados Unidos no admitía su participación en la invasión, y en Cuba mantenían el cadáver como prueba de la implicación norteamericana.

La hija de Thomas Ray, Jeanette, quien tenía seis años al morir su padre, apenas cumplió los quince años comenzó a indagar sobre el destino de su progenitor, sin hallar respuesta del gobierno norteamericano ni del régimen cubano. Fue a través de personas de la base militar a la cual pertenecía Thomas Ray que su hija supo que había caído en Bahía de Cochinos.

Jeanette escribió más de 200 cartas a Fidel Castro y jamás obtuvo respuesta. En Miami, adonde viajó en busca de información, solo consiguió que le dijesen que su padre había sido “un buen piloto”.

Pero un tiempo después recibió información de que en la morgue, en Cuba, había un cadáver de un piloto norteamericano. Mientras vivía en Alemania en una base estadounidense, casada con un militar de su país, Jeanette Ray recibió una carta del periodista Peter Wyden, quien escribía un libro sobre la invasión de Bahía de Cochinos, y con el que ya antes se había entrevistado. El reportero le aseguró que tenía pruebas de que el cuerpo congelado en Cuba era el su padre.

Durante siete meses, Jeanette intentó comunicarse y obtener información del régimen cubano. Su madre, su abuela y ella lograron interesar a políticos locales de Estados Unidos en el caso.

Como condiciones para devolver los restos mortales de Ray, la dictadura exigía que Jeanette pagara cierta cantidad de dinero, fuera a a la Isla e hiciera declaraciones favorables.

Con grandes dificultades, finalmente Jeanette Ray logró identificar por las huellas dactilares y dentales, que los restos eran los de su padre, Thomas Ray.

Gestiones oficiales posteriores del presidente James Carter lograron el acuerdo de entrega del cuerpo a sus familiares, pero tendrían que pagar 30 000 dólares en compensación por los gastos de conservación del cadáver.

Al fin, el 5 de diciembre de 1979 se realizó la ceremonia oficial por el gobierno de los Estados Unidos del enterramiento del piloto Thomas Willard Ray, también conocido por Pete, con los honores militares correspondientes.

Su hija nunca aceptó la versión oficial cubana sobre las circunstancias de la muerte de Thomas Ray, y presentó demanda contra Fidel Castro en un tribunal de Miami por “homicidio culposo”. Recibió como indemnización 87 millones de dólares de los fondos congelados al régimen castrista, en un juicio que Castro calificó de “embuste”.

ETIQUETAS: Bahía de CochinosCubaEstados UnidosPlaya Girónrégimen cubanoThomas RayThomas Willard Ray
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Revolución Cubana
Destacados

Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
César Vallejo, Poesía, Literatura
Destacados

César Vallejo: su poesía entre recuerdos

sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
Dólares estadounidenses, Dólar
Destacados

Más vale dólar en mano que ciento en el banco

viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Heras León, Cuba, Cubanos
Destacados

Heras León revisitado

viernes, 14 de abril, 2023 6:00 am
Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
Destacados

“La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Heras León
Destacados

Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Miliciano, Milicianos, Cuba

La Revolución que abandonó a sus milicianos

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .