close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel es patria y vida. No debiera ser otro héroe muerto
    Destacados

    Luis Manuel es patria y vida. No debiera ser otro héroe muerto

    martes, 4 de mayo, 2021 1:12 pm
    Luis Manuel Otero se encuentra “medio sedado” y sin recibir alimentos
    Destacados

    Luis Manuel Otero se encuentra “medio sedado” y sin recibir alimentos

    martes, 4 de mayo, 2021 10:17 am
    Destacados

    Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara

    Laura Rodríguez Fuentes
    martes, 4 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    Alejandro Ríos
    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Padres fundadores de Estados Unidos
    Opinión

    Padres fundadores: el mejor equipo nunca visto

    martes, 4 de mayo, 2021 11:47 am
    Willy Chirino
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    “La esclavitud que te libera”: el mito de la salud en Cuba

    Víctor Manuel Domínguez
    lunes, 3 de mayo, 2021 2:54 pm
    Opinión

    ¿Quién ganó el primer debate presidencial en Perú?

    René Gómez Manzano
    lunes, 3 de mayo, 2021 12:24 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel es patria y vida. No debiera ser otro héroe muerto
    Destacados

    Luis Manuel es patria y vida. No debiera ser otro héroe muerto

    martes, 4 de mayo, 2021 1:12 pm
    Luis Manuel Otero se encuentra “medio sedado” y sin recibir alimentos
    Destacados

    Luis Manuel Otero se encuentra “medio sedado” y sin recibir alimentos

    martes, 4 de mayo, 2021 10:17 am
    Destacados

    Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara

    Laura Rodríguez Fuentes
    martes, 4 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    Alejandro Ríos
    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Padres fundadores de Estados Unidos
    Opinión

    Padres fundadores: el mejor equipo nunca visto

    martes, 4 de mayo, 2021 11:47 am
    Willy Chirino
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    “La esclavitud que te libera”: el mito de la salud en Cuba

    Víctor Manuel Domínguez
    lunes, 3 de mayo, 2021 2:54 pm
    Opinión

    ¿Quién ganó el primer debate presidencial en Perú?

    René Gómez Manzano
    lunes, 3 de mayo, 2021 12:24 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Willy Chirino: leyenda del exilio

En el futuro, cuando el castrismo sea apenas un capítulo oscuro de la historia de Cuba, la figura cultural de Willy Chirino se seguirá erigiendo sobre las ruinas de tanto desasosiego

Alejandro Ríos
martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Willy Chirino

Willy Chirino. Captura de pantalla Documental Leyendas del Exilio.

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Nilda Foyo, de apellido Chineo antes de casarse, la amable y cariñosa pariente de mi esposa, fue quien nos acogió a nuestra llegada al exilio.

Tanto ella, como mi suegro, quien llegaría unos pocos años después, procedían de Consolación del Sur, en Pinar del Río. La patrona de ese sitio es la virgen de la Candelaria, por la cual profesaban profunda devoción.

Afortunadamente para nosotros, a los pocos días de convivir con la familia se celebraba el día de la mencionada virgen y Nilda nos engalanó para asistir a la concurrida y animada recepción, donde el artista invitado era, nada más y nada menos, que el gran Willy Chirino.

Fue un encontronazo inesperado y emocionante con el mito reverenciado y prohibido en la isla de donde habíamos escapado.

Desde entonces, ha sido un privilegio convivir en la misma ciudad de Miami con una personalidad de la cultura tan íntegra y reverenciada.

En el año 2005, a propósito de la salida de un nuevo álbum, “Son del alma”, tuve el honor de incluirle una nota, donde se puede leer: “En la cultura popular el sonero tiene una inexorable responsabilidad: hacerse de una voz que lo distinga de sus congéneres, ingeniar el tumbao que precisan los bailadores para marcar los pasos que dicta la coreografía y contar una historia como el juglar insospechado de su tiempo.

“En buena medida el cubano Willy Chirino alcanza esas cotas y las excede al haber logrado el sueño de cualquier artista: hacerse de una poética, de un adjetivo que lo denota. Existe el sonido, la cadencia y la narrativa ‘Chirino’.

“El piñareno es un cronista ejemplar de sus días con una parte de su hemisferio creativo en la moderna y adoptiva Miami y la otra en la geografía insondable e inspirada de una isla suspendida en el firmamento de sus anhelos”.

En junio del año 2009, como parte de su gira Pa’lante pude disfrutar un concierto extraordinario de Chirino en el American Airlines Arena, donde más de 6 000 admiradores siguieron sus canciones.

En aquella ocasión comenté: “Lo que aconteció en el coliseo deportivo estaría fechado en una nación futura, donde todas las generaciones de cubanos, de adentro y de afuera, nacidos en la Isla o en otros países, se dieran cita para repasar algunos de sus infortunios; pero, sobre todo, para ser felices de haber escapado del dramático sortilegio de medio siglo sin posibilidades de ser libres.

“El Gigante de Consolación suele elaborar la nostalgia, no solamente recordando su repertorio extenso —donde asoman momentos de su vida, desde que llegara como uno de los niños de la Operación Pedro Pan—, sino que rinde tributo a sus accidentales raíces estadounidenses. De ahí suele emerger esa particular manera de la fusión que lo caracteriza, donde todos los ritmos tienen cabida”.

Recientemente el Canal 41, AmericaTeVe, volvió a rendir tributo a Willy Chirino durante una acogedora ceremonia celebrada en el Museo la Diáspora Cubana, debido a que la tercera temporada de la serie Leyendas del Exilio acaba de comenzar su nueva entrega con el notable sonero.

Durante la fiesta, los invitados pudieron ver, de un tirón, cual si fuera el documental que sigue pendiente sobre Chirino, los 90 minutos donde recorre su vida, con esa voz de narrador nato que lo caracteriza, para dejar bien claro el por qué de su vocación y dónde se hunden las raíces de tan fascinante aventura creativa.

De ser “el hijo del juez”, tocando en fiestas populares de su Consolación del Sur natal, pasando por fundar el sonido de Miami, junto a otros músicos brillantes, hasta llegar a la cumbre de representar el clamor de un pueblo, esta entrega televisiva, dirigida por Lilo Vilaplana, se integra a las tareas pendientes de referir y asentar para la posteridad la cultura cubana dispersa en su grandeza.

Valiosos materiales de archivo personales y generales, así como la entrevista central del programa, que se caracteriza por su franqueza, sin subterfugios, recorren los años formativos del poeta y la posibilidad de que hubiera derivado hacia el cultivo de otro género musical o profesión, ajena al arte.

Su vocación y talento irreprochables quisieron, sin embargo, que salvara todos los obstáculos, como el de llegar solo, apenas siendo un niño, a los Estados Unidos, donde comenzaría una nueva vida, distante del adoctrinamiento comunista, para erigirse en la voz del exilio y de cuanta causa ha merecido ser atendida en el marasmo de la isla, que nunca ha quedado fuera de sus gestiones filantrópicas y artísticas.

Hay creadores musicales de categoría quienes, de buena fe, se alejan de las perturbaciones políticas que pudieran interferir en sus respectivas carreras. Otros terminan aliándose a las peores causas y se desempeñan como cajas de resonancia de deleznables atropellos y dictaduras.

En el futuro, cuando el castrismo sea apenas un capítulo oscuro de la historia de Cuba, y quienes lo ocasionaron estudiados, si acaso, como lo que fueron, criminales, la figura cultural de Willy Chirino se seguirá erigiendo sobre las ruinas de tanto desasosiego y sobre el progreso que sobrevendrá, para asegurarnos de que su premonición “Ya viene llegando” se hizo, finalmente, realidad.

Cine Cubano en Trance con Alejandro Ríos.
Dilucidar la isla y su cultura a partir del séptimo arte que la denota. La intensa quimera de creadores, tanto nacionales como foráneos, que no cesan de manifestar una solidaria curiosidad por tan compleja realidad, es parte consustancial de esta sección.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: exilio cubanoWilly Chirino
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MINCULT, Cuba libertad de prensa
Noticias

El exilio cubano pide solidaridad con artistas independientes agredidos

Agencias
30 enero, 2021
Ocho voces femeninas del exilio cubano que jamás serán olvidadas
Cultura

Ocho voces femeninas del exilio cubano que jamás serán olvidadas

CubaNet
6 noviembre, 2020
Pence: “Cuatro años más” de Trump para mantener sanciones a Cuba
Noticias

Pence: “Cuatro años más” de Trump para mantener sanciones a Cuba

Agencias
16 octubre, 2020
Cubanos en el exilio: ¿Cucarachas que no acaban de morir?
Destacados

Cubanos en el exilio: ¿Cucarachas que no acaban de morir?

Ileana Fuentes
13 octubre, 2020
“Ya no nos intimidan”: Cubanos residentes en Italia protestan contra el régimen de la Isla
Destacados

“Ya no nos intimidan”: Cubanos residentes en Italia protestan contra el régimen de la Isla

Marinellys Tremamunno
9 octubre, 2020
Dueños de la ayuda humanitaria enviada a Cuba podrían demandar a la Aduana
Actualidad Destacados

Dueños de la ayuda humanitaria enviada a Cuba podrían demandar a la Aduana

Yadira Serrano Díaz
9 septiembre, 2020
SIGUIENTE
Cigarros, Villa Clara

Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara

LO MÁS LEÍDO

  • Colas, escasez, crisis alimentaria en Cuba A golpes por comida: Sobreviviendo como animales  3 mayo, 2021
  • Vandalizan vivienda familiar del presentador oficialista Humberto López 3 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero se encuentra “medio sedado” y sin recibir alimentos 4 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero, Hospital Calixto García, Policía Agentes del régimen “toman” el Calixto García y sus alrededores ante ingreso de Luis Manuel Otero 3 mayo, 2021
  • Cigarros, Villa Clara Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara 4 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .