We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 1 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana de Armas, Cuba
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    El 'Team Hambre'
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Ana de Armas, Cuba
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ana de Armas, Cuba
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    El 'Team Hambre'
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Ana de Armas, Cuba
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

Abrumado por la falta de alimentos, medicinas, combustible, electricidad y todo lo demás, el cubano de a pie agradece un feriado sin movilización política

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba

Desfile del primero de mayo en Cuba (Foto de Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La suspensión del espectáculo público más importante de filiación al régimen, el desfile del 1ro de mayo, en la Plaza de la Revolución, y su sustitución por actos municipales refleja la grave crisis del sistema. Una crisis de la que el presidente designado, Miguel Díaz-Canel, dice no sabe cómo salir.

Ulises Guilarte, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), fue el encargado de anunciar que no habrá desfile en la Plaza, pero encubrió las causas reales.

Abrumado por la falta de alimentos, medicinas, combustible, electricidad y todo lo demás, el cubano de a pie agradece un feriado sin movilización política.

En Cuba, los trabajadores en su día no pueden exigir reivindicaciones. Solo les es permitido demostrar su fidelidad al régimen.

Habría cinco importantes temas por tratar en este primero de mayo.

Alto nivel de desempleo

A los turistas extranjeros les sorprende la cantidad de hombres y mujeres que están en las calles de las ciudades cubanas sin hacer nada, caminando, sentados en los parques, conversando con los amigos

En Cuba hay un alto índice de desempleo y subempleo, menos para Marlon Milian Monzón, de la Dirección General de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), quien afirma que en Cuba el desempleo es solo del 1,5 %.

Imaginen que en Estados Unidos hay 3,4% y en Chile 7,9% de desempleo. La tasa de empleo en Cuba, según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), es del 65%. ¿Dónde está el 35 % que falta?

Accidentes laborales

Si de algo se puede preciar este gobierno es del aumento de los accidentes laborales. En 2017, que es de cuando data la última cifra disponible, hubo 87 muertos en accidentes laborales. Esa cifra de muertos fue sobrepasada ampliamente en los últimos 12 meses, periodo de tiempo en el cual ocurrieron la explosión del Hotel Saratoga, el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas, la explosión en la termoeléctrica de Felton y el derrumbe en la chimenea de la termoeléctrica Antonio Guiteras. Y solo estamos hablando de las víctimas de accidentes que por su magnitud son cubiertos por la prensa oficial.

Inseguridad social para los que trabajaron toda la vida

En los últimos tiempos vemos como cada vez más jubilados se reincorporan al trabajo. Primero fueron los maestros y ahora son de todas las profesiones y oficios. Y es que la Tarea Ordenamiento, dirigida por el Ministro de Economía, Alejandro Gil, desató una enorme inflación que dejó sin valor los salarios de los trabajadores y las pensiones y ahorros de los jubilados.

Migración de la fuerza laboral joven y la calificada

Tras el empeoramiento de la crisis económica y la represión que siguió a las protestas del 11J, el desaliento y la incertidumbre se apoderaron de los cubanos.

En los últimos dos años casi medio millón de cubanos se fueron del país.  La mayoría de ellos, en plena capacidad laboral (entre 19 y 59 años), dejando un vacío visible entre artistas y deportistas, pero también entre ingenieros, técnicos y operarios.

Hay estudiantes universitarios que emigran en el penúltimo año de la universidad, y regresan a Cuba a discutir su tesis, para volver al extranjero de inmediato.

Incapacidad de los trabajadores de hacer públicas sus necesidades y demandas

Ulises Guilarte, el jefe de la  oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), está denunciado por organizaciones del exilio como represor. Tienen razón. La CTC, y sus poleas de trasmisión en las distintas profesiones, llevan un duro control sobre los trabajadores cubanos, lo que viola el Artículo 87 sobre la libre sindicalización de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los trabajadores cubanos no pueden discutir sus necesidades ni demandas con el Estado-patrón, no pueden negociar contratos colectivos ni tienen derecho a huelga.

Los llamados contingentes médicos internacionalistas son considerados como una fuerza de trabajo esclava por la OIT, el gobierno norteamericano y la Unión Europea.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: 1ro de MayoCTCCubacubanosrégimen cubano
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ana de Armas, Cuba
Destacados

Ana se arma y se desarma

lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
El 'Team Hambre'
Destacados

El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
El orgullo de ser Fidel
Actualidad

El orgullo de ser Fidel

sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba, presidente designado, Cuba
Destacados

Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros
Destacados

Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
turistas, turismo, Cuba, economistas

Economistas avizoran poca recuperación del turismo en Cuba y critican construcción de hoteles

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x