We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 10 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Basurero en El Cerro
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Sergio Andricaín, Miami, Cuatrogatos, literatura, jóvenes
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Padre de dos manifestantes detenidos en Caimanera: “Ahora mismo no tengo nada que llevarles”

    martes, 9 de mayo, 2023 11:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sergio Andricaín, Miami, Cuatrogatos, literatura, jóvenes
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    arte, escultura, cubano, Eugenio Rodríguez
    Cultura

    Eugenio Rodríguez: una vida breve consagrada al arte

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:14 am
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Gottschalk: el músico estadounidense que se enamoró de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 11:21 am
  • OPINIÓN
    Edificio de la Revista Bohemia, a un costado de la avenida Boyeros
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
    Alimentos, Soberanía alimentaria en Cuba
    Opinión

    Soberanía alimentaria sin alimentos

    martes, 9 de mayo, 2023 2:41 pm
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Basurero en El Cerro
    Destacados

    Salideros y basura: vecinos incómodos del Cerro

    miércoles, 10 de mayo, 2023 6:00 am
    Sergio Andricaín, Miami, Cuatrogatos, literatura, jóvenes
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Padre de dos manifestantes detenidos en Caimanera: “Ahora mismo no tengo nada que llevarles”

    martes, 9 de mayo, 2023 11:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sergio Andricaín, Miami, Cuatrogatos, literatura, jóvenes
    Cultura

    Sergio Andricaían conversa sobre eventos literarios para niños y jóvenes en Miami

    miércoles, 10 de mayo, 2023 5:50 am
    arte, escultura, cubano, Eugenio Rodríguez
    Cultura

    Eugenio Rodríguez: una vida breve consagrada al arte

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:14 am
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Gottschalk: el músico estadounidense que se enamoró de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 11:21 am
  • OPINIÓN
    Edificio de la Revista Bohemia, a un costado de la avenida Boyeros
    Destacados

    De Bohemia solo queda el nombre

    miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
    Alimentos, Soberanía alimentaria en Cuba
    Opinión

    Soberanía alimentaria sin alimentos

    martes, 9 de mayo, 2023 2:41 pm
    Destacados

    De héroes está lleno el camino al infierno cubano

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    ‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

    martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soberanía alimentaria sin alimentos

Por el camino que el Gobierno cubano ha seguido hasta hoy, la hambruna se ensañará con la población, que demandará cambios definitivos

Miriam LeivaMiriam Leiva
martes, 9 de mayo, 2023 2:41 pm
en Opinión
Alimentos, Soberanía alimentaria en Cuba

Una anciana elabora croquetas para cenar (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La llegada a La Habana de un barco con pollo para distribuir una libra por persona y 1,5 libras por cada menor de 13 años fue la gran información del noticiero de televisión de este 8 de mayo. Los muslitos de pollo serán enviados a las provincias según se descarguen. Ya no se necesitará suplir la cuota de pollo con jamonada o picadillo de pésima calidad, como ocurrió en marzo y abril. 

Sí, algo bueno llega del Norte de vez en cuando. El “bloqueo” afortunadamente permite la compra de alimentos, pero las autoridades tienen que pagar en el muelle, si tienen dinero. El embargo de Estados Unidos impide los créditos, aunque el Gobierno tampoco los recibe de otros países e instituciones por sus impagos de las deudas desde hace años. 

El elevado envejecimiento de la población cubana pronto dejará de ser una preocupación, pues la falta de alimentación, la escasez de medicinas y la casi nula asistencia médica actuales van a garantizar el acortamiento de la esperanza de vida, si seguimos por el mismo camino. 

La esperanza de vida al nacer entre 2018-2020 fue de 77,7 años, lo cual representa una disminución respecto a 2014-2016, cuando resultó 78,07 años, según la Oficina Nacional de Estadística e Información. La reducción se relaciona, entre otras causas, con el elevado grado de envejecimiento poblacional, el incremento de factores de riesgo que elevan la mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles, la tendencia ascendente a la mortalidad prematura en adultos jóvenes menores de 60 años por accidentes, enfermedades cardiovasculares y tumores malignos, así como el impacto de la pandemia provocada de COVID-19 en el año 2020, según informó el ministro de Salud Pública en la reunión de balance del organismo celebrada el pasado 8 de mayo. 

Además de la inexistencia de medicamentos para la presión, ansiolíticos y otros, es notoria la precaria situación en los centros asistenciales por carencia de insumos y rotura de equipos, lo que podría estar incidiendo en el incremento de las muertes, particularmente por infartos. 

Ancianos y bebés anémicos y con muy bajo peso luchan por sobrevivir el “Período de Continuidad”. Por selección natural sobrevivirán los más fuertes y sanos, los hijos de los dignatarios, los que tienen FE (Familiares en el Exterior que envían remesas, medicinas y comida) y algunos cuentapropistas y campesinos.

Los dirigentes probablemente no tengan vidas tan prolongadas como sus antecesores, debido a la obesidad por exceso de carne, quesos, dulces, bebidas, y la falta de ejercicio.

Fidel Castro rechazó las donaciones, pero el Gobierno continuista ha tenido que recurrir a ellas para sobrevivir por la incapacidad de producir alimentos para garantizar las pequeñas cuotas de alimentos. La desnutrición en los niños es muy alarmante, mientras que el bajo peso afecta a las mujeres gestantes y bebés recién nacidos.

Cada día la situación alimentaria es peor, sin que las autoridades nacionales decidan dar libertad a los productores. Sin exportaciones, el Gobierno no podrá importar los alimentos indispensables. Las donaciones de arroz, trigo y variados productos por Vietnam, Rusia y otras naciones, organismos internacionales, organizaciones de amistad y cubanos residentes en el exterior no serán eternas.  

La hambruna se ensañará y la población demandará cambios, como ya ha empezado a suceder. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: crisis en CubaEscasez de alimentos en CubaSoberanía alimentaria
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Edificio de la Revista Bohemia, a un costado de la avenida Boyeros
Destacados

De Bohemia solo queda el nombre

miércoles, 10 de mayo, 2023 3:00 am
Miguel Díaz-Canel condecora a Miguel Barnet como "Héroe del Trabajo de la República de Cuba"
Destacados

De héroes está lleno el camino al infierno cubano

martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
Portada de 'Revolver', Beatles
Cultura

‘Revolver’: nada Beatle me es ajeno

martes, 9 de mayo, 2023 6:00 am
Protestas-Caimanera-Cuba protesta
Opinión

Protesta en Caimanera: los cubanos no aguantan más

lunes, 8 de mayo, 2023 7:05 pm
Reunión de autoridades cubanas con Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de Rusia, en abril de este año
Opinión

Diferencias y semejanzas entre las dos ‘rusificaciones’ de Cuba

lunes, 8 de mayo, 2023 4:00 pm
Protesta en Caimanera, el 6 de mayo, Cuba
Destacados

¿Asunto de borrachos en Caimanera? A otro con ese cuento 

lunes, 8 de mayo, 2023 9:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Johana-Tablada-Minrex

Incluyen en lista de represores a Johana Tablada, alta funcionaria del MINREX

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x