close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 25 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Revolution Rent
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, Mujeres, Desalojo, Local
    Destacados

    Régimen amenaza con desalojar y encarcelar a mujeres que ocuparon un local estatal abandonado

    jueves, 24 de junio, 2021 1:27 pm
    Destacados

    Tragedia en Miami: derrumbe de edificio deja al menos un muerto y 10 heridos

    CubaNet
    jueves, 24 de junio, 2021 8:45 am
    Destacados

    Se estima que el régimen recaudó más de 50 millones de dólares la última semana

    Camila Acosta
    jueves, 24 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Revolution Rent
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
    Embargo, Puerto Padre, Las Tunas
    Destacados

    ¿Quién daña más a Cuba, el embargo estadounidense o el monopolio comunista?

    jueves, 24 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Félix Lizaso, el brillante investigador cubano olvidado por el castrismo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 23 de junio, 2021 4:57 pm
    Opinión

    Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 23 de junio, 2021 1:03 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Revolution Rent
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
    Cuba, Mujeres, Desalojo, Local
    Destacados

    Régimen amenaza con desalojar y encarcelar a mujeres que ocuparon un local estatal abandonado

    jueves, 24 de junio, 2021 1:27 pm
    Destacados

    Tragedia en Miami: derrumbe de edificio deja al menos un muerto y 10 heridos

    CubaNet
    jueves, 24 de junio, 2021 8:45 am
    Destacados

    Se estima que el régimen recaudó más de 50 millones de dólares la última semana

    Camila Acosta
    jueves, 24 de junio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    In the heights
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Tania León, Cuba, Música, Pulitzer
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
    Cultura

    Leoni Torres, desde Cuba, a Willy Chirino: “Por acá se te quiere muchísimo”

    CubaNet
    viernes, 18 de junio, 2021 11:11 am
    Cultura

    El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

    Alejandro Ríos
    jueves, 17 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Revolution Rent
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
    Embargo, Puerto Padre, Las Tunas
    Destacados

    ¿Quién daña más a Cuba, el embargo estadounidense o el monopolio comunista?

    jueves, 24 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Félix Lizaso, el brillante investigador cubano olvidado por el castrismo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 23 de junio, 2021 4:57 pm
    Opinión

    Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 23 de junio, 2021 1:03 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién daña más a Cuba, el embargo estadounidense o el monopolio comunista?

Este miércoles, la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas, más que por el levantamiento del embargo estadounidense, votó por el mantenimiento del monopolio comunista sobre los cubanos. Lástima tanta ceguera, o complicidad, del mundo libre con los hacedores de esclavos.

Alberto Méndez Castelló
jueves, 24 de junio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Embargo, Puerto Padre, Las Tunas

Cola frente a un establecimiento en Puerto Padre, Las Tunas (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. – Los representantes a la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas se reunieron en Nueva York este miércoles para, entre otros asuntos, votar el informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba, presentado por la delegación de La Habana.

Mientras esto ocurría, cientos de personas en Puerto Padre, municipio de 91 229 habitantes situado en la costa norte de la provincia de Las Tunas, andaban buscando qué comer.

Tomo como punto de referencia la mendicidad material, espiritual, de crisis de valores morales y humanos en Puerto Padre, otrora prospera ciudad portuaria hasta el año 1959, cuya aduana era la sexta en el país en la recaudación de impuesto, con cañaverales que en 1952 hicieron del Central Delicias el primer productor de azúcar de caña del mundo.

A ese cubano mañanero y trashumante lo vemos no sólo en Puerto Padre, sino también en cualquier lugar del archipiélago. Su trashumancia es por razón de fuerza mayor, por estado de necesidad, y utilizo esas dos frases en su acepción jurídica:

Hoy el cubano es por fuerza mayor errático, explorador extremo y delictuoso. En las condiciones de necesidad autoimpuestas por el monopolio del Estado totalitario –donde, salvo por el autoritarismo que es su cualidad intrínseca, reina lo imprevisible (lo lícito hoy mañana es prohibido)– es inevitable que el ciudadano transgreda valores de los que, en otras circunstancias, sería respetuoso. Es un perenne estado de necesidad el que vivimos hoy en Cuba, porque el individuo, por la misma razón del monopolio estatal totalitario, sólo puede salvarse mediante la lesión de intereses legítimos de otras personas.

Este miércoles los representantes a la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas votaron el informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba, presentado por la delegación de La Habana. Entonces, desde Puerto Padre, primer puerto libre del colonialismo español en 1898 y primer puerto libre de la dictadura de Fulgencio Batista en 1958, es útil preguntar: ¿Quién daña más a Cuba, el monopolio comunista o el embargo estadounidense?

En 1958, asediados por tropas del Ejército Rebelde que mantuvieron bloqueados los accesos terrestres y aéreos a la ciudad –hasta el campo de aterrizaje fue roturado–, los comercios de Puerto Padre se encontraban desabastecidos. Solo por vía marítima era posible reaprovisionar la ciudad. En esas circunstancias, lo que hoy el mundo civilizado llama sociedad civil –entre las que se encuentran lo que en otro tiempo se llamó “clases vivas”– en Puerto Padre armaron una goleta y navegaron rumbo a Miami. Ocioso resulta decir que todas las toneladas de mercancías, fundamentalmente víveres, que pudo transportar la embarcación, sin trabas aduaneras ni en el puerto de embarque ni en el de desembarco, sólo demoraron en situarse en los comercios el tiempo en que transcurrió el viaje de ida y vuelta.

A 62 años del bloqueo a la ciudad de Puerto Padre por el Ejército Rebelde, hoy, que el Partido Comunista de Cuba (PCC) dice ser continuidad de esa fuerza, cabe reiterar la pregunta: ¿Quién daña más a Cuba, el monopolio comunista o el embargo estadounidense?

¿Por qué los ciudadanos cubanos, con sus pasaportes debidamente habilitados y cumpliendo con las reglas del derecho universalmente aceptado, no pueden fletar una embarcación para importar mercancías de cualquier puerto del Caribe, de México o de Estados Unidos, a título personal o de una junta comercial, como en 1958 hicieron los comerciantes de Puerto Padre?

¿Quién bloquea a Cuba, “el bloqueo yanqui” o el monopolio de los comunistas cubanos? Para mayor credibilidad de sus seguidores, los comunistas del mundo, en el recién concluido VIII Congreso del PCC, el propio Raúl Castro da respuesta a esa interrogante cuando dijo: “Parecería que el egoísmo, la codicia y el afán de mayores ingresos provocan en algunos el aliento para desear que se inicie un proceso de privatización que barrería los cimientos y las esencias de la sociedad socialista”, dijo el General de Ejército en su informe. Y añadía: “Otros, esperando hacer estallar el principio socialista del monopolio del Estado sobre el comercio exterior, vienen reclamando que se autorice la importación comercial privada en el ánimo de establecer un sistema no estatal de comercio exterior”.

Huelga decir que este miércoles la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas, más que por el levantamiento del embargo estadounidense, votó por el mantenimiento del monopolio comunista sobre los cubanos. Lástima tanta ceguera, o connivencia del mundo libre con hacedores de esclavos. Sí, lástima y bochorno.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: bloqueoCubaembargoEstados Unidoslas tunasNaciones UnidasPuerto Padre
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yandy Miranda, Cuba, Trust Investing
Noticias

Régimen detiene a Yandy Miranda, líder de Trust Investing en Morón

Orlando González
25 junio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Noticias

2 464 contagios: nuevo récord de casos de COVID-19 en Cuba

CubaNet
25 junio, 2021
Revolution Rent
Destacados

Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

Alejandro Ríos
25 junio, 2021
Cuba, Mujeres, Desalojo, Local
Destacados

Régimen amenaza con desalojar y encarcelar a mujeres que ocuparon un local estatal abandonado

Enrique Díaz y Vladimir Turró
24 junio, 2021
Yandier García Labrada, Cuba, Opositor
Noticias

Piden hasta cinco años de cárcel para campesino cubano preso por protestar en una cola

CubaNet
24 junio, 2021
Derrumbe de edificio, Miami Beach
Destacados

Tragedia en Miami: derrumbe de edificio deja al menos un muerto y 10 heridos

CubaNet
24 junio, 2021
SIGUIENTE
COVID-19 Venezuela

COVID-19 en Venezuela: “Nos estamos muriendo entre desinformación, escasez y especulación”

LO MÁS LEÍDO

  • Edificio, Champlain Towers South Edificio que colapsó en Miami Beach corría peligro desde hace años, reveló científico de FIU publicado el 24 junio, 2021
  • bancos cubanos dólares Se estima que el régimen recaudó más de 50 millones de dólares la última semana publicado el 24 junio, 2021
  • Derrumbe de edificio, Miami Beach Tragedia en Miami: derrumbe de edificio deja al menos un muerto y 10 heridos publicado el 24 junio, 2021
  • Rusia ministro Rusia reitera apoyo militar a regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua publicado el 24 junio, 2021
  • Yandier García Labrada, Cuba, Opositor Piden hasta cinco años de cárcel para campesino cubano preso por protestar en una cola publicado el 24 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .