close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, julio 26, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    género urbano, el micha
    Actualidad

    El Micha no habla de política: “Eso no me da ni un peso”

    viernes, 26 de julio, 2024 6:13 am
    257
    26 de julio, Cuba, Castro, Moncada
    Destacados

    La celebración de un sangriento fracaso

    viernes, 26 de julio, 2024 5:50 am
    343
    Destacados

    Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

    viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
    231
    Destacados

    Mario Urquía responde a la protesta de los masones frente a su oficina en la Gran Logia

    jueves, 25 de julio, 2024 2:17 pm
    19.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”
    Actualidad

    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”

    jueves, 25 de julio, 2024 12:23 pm
    666
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    285
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    144
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    263
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Fidel Castro, 26 de julio, Moncada
    Destacados

    Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

    viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
    231
    Venezuela, derechos humanos, elecciones, ONU
    Noticias

    Venezuela niega ante la ONU aumento de violaciones de DD. HH. en año electoral

    jueves, 25 de julio, 2024 10:28 am
    81
    Destacados

    Cuba: ¡el último, el de la peste!

    jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
    808
    Actualidad Destacados

    La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:28 pm
    300
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    género urbano, el micha
    Actualidad

    El Micha no habla de política: “Eso no me da ni un peso”

    viernes, 26 de julio, 2024 6:13 am
    257
    26 de julio, Cuba, Castro, Moncada
    Destacados

    La celebración de un sangriento fracaso

    viernes, 26 de julio, 2024 5:50 am
    343
    Destacados

    Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

    viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
    231
    Destacados

    Mario Urquía responde a la protesta de los masones frente a su oficina en la Gran Logia

    jueves, 25 de julio, 2024 2:17 pm
    19.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”
    Actualidad

    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”

    jueves, 25 de julio, 2024 12:23 pm
    666
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    285
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    144
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    263
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Fidel Castro, 26 de julio, Moncada
    Destacados

    Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

    viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
    231
    Venezuela, derechos humanos, elecciones, ONU
    Noticias

    Venezuela niega ante la ONU aumento de violaciones de DD. HH. en año electoral

    jueves, 25 de julio, 2024 10:28 am
    81
    Destacados

    Cuba: ¡el último, el de la peste!

    jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
    808
    Actualidad Destacados

    La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:28 pm
    300
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera celebración del 26 de julio: mostrar al mundo el apoyo popular al régimen

El Estado pidió a la población albergar y alimentar temporalmente a los miles de campesinos que acudieron a la capital.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
viernes, 26 de julio, 2024 2:30 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Fidel Castro, 26 de julio, Moncada

Campesinos en el Centro Cívico (actual Plaza de la Revolución) en 1959. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Las dos fechas emblemáticas de la Revolución de Fidel Castro son el 1.º de enero, para conmemorar su triunfo en 1959, y el 26 de julio, que evoca el fallido asalto al Cuartel Moncada en 1953.

Desde que tomó el poder, Fidel Castro organizó grandiosas celebraciones para conmemorar el 26 de julio, con el objetivo de dar al mundo una imagen del apoyo popular a su régimen.

En 1959, para el acto central de la primera celebración del 26 de julio, se escogió la entonces llamada Plaza Cívica, posteriormente rebautizada como Plaza de la Revolución, donde se realizaría una concentración de campesinos de todo el país para demostrar la unidad de los habitantes del campo y la ciudad.

Se calculó que el costo del festejo serían tres millones de pesos. Como el Estado no estaba en condiciones de enfrentar dicho gasto, se solicitó el apoyo de la población para que brindaran albergue temporal y alimentación a los miles de campesinos que acudieron a la capital. 

Todos los campesinos que participaran en el acto debían vestir guayaberas y sombrero de yarey con una bandera cubana en su ala frontal para rememorar a los mambises.

Desde el 13 de julio empezaron a llegar las personas del interior del país. El primero fue un joven de Las Tunas, Eduardo Rivas Morales, quien manifestó que quiso ser de los primeros por el gran embullo que sentía.

Fidel, que estudió el 15 de julio donde estaría ubicada la tribuna, desechó la gran plataforma del monumento a José Martí, y determinó que estaría en la terraza de la Biblioteca Nacional. Así, protegería sus espaldas, pues el edificio de la Biblioteca que le quedaría detrás, tiene 18 pisos.

Paralelo a los preparativos para la celebración del 26 de julio ocurrió un hecho que sirvió para dar más brío al espectáculo que Fidel Castro preparaba.

Las discrepancias de Fidel con el presidente Manuel Urrutia —que había sido nombrado por él al triunfo de la revolución y quien no compartía la inclinación hacia el comunismo que iba tomando el Gobierno— conllevaron que el día 17 de julio Fidel renunciara al cargo de Primer Ministro y dijera que explicaría después al pueblo los motivos de su decisión.

Los dos golpes de Estado de Fidel Castro contra el presidente Urrutia

Fue una astuta jugada de Fidel Castro que calculó que contando con un aplastante apoyo popular, la inmensa mayoría de los ciudadanos se opondría a su decisión de renunciar.

Al anochecer del 17, Fidel llegó a la CMQ. Los periodistas esperaban su llegada por la puerta de la calle M, pero penetró por la puerta de la calle 23, y se dirigió al estudio n° 1, acompañado por Raúl Castro, Ramiro Valdés, Camilo Cienfuegos y otros miembros del Gobierno y el ejército.

Al comenzar su extensa alocución, a las 8:00 pm, aclaró que renunciar al cargo por sus discrepancias con el presidente no significaba su renuncia a “cumplir con el deber”.  

Si analizamos con detenimiento estas palabras, se aprecia una contradicción, pues sin el cargo, era imposible mantenerse en el poder y cumplir con los compromisos contraídos.

Urrutia, que se hallaba en el Palacio Presidencial junto al Consejo de Ministros, solicitó de inmediato su renuncia a la presidencia y se asiló en la embajada venezolana en La Habana. 

Para el cargo vacante de presidente fue designado Osvaldo Dorticós Torrado. Algo a todas luces meditado con antelación. Sería en la historia de Cuba la primera vez que la alta magistratura se nombrara en tan corto tiempo: quince minutos.

En los días que faltaban para el 26 de julio hubo una serie de actos de apoyo a Fidel Castro. Aunque él no se presentara en público ni aclarara si renunciaba o no al cargo de primer ministro, las masas continuaban exigiéndole que regresara al mismo.

El 26 de julio, el Consejo de Ministros se trasladó a las 5:15 am hacia el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, para recordar la hora en que comenzó el ataque a esa fortaleza en 1953.

En La Habana hubo un desfile de las Fuerzas Armadas Revolucionarias por el Paseo del Prado, y después un simulacro de ataque a un barco, en el Malecón, frente al Parque Maceo, bajo la dirección de Fidel.

A las cuatro de la tarde se inició el acto central en la Plaza presidido por Fidel quien, con su discurso de cuatro horas, siempre improvisado, fascinó a la concurrencia.

Durante el acto, el nuevo presidente, Dorticós, señaló: “Por vez primera en la historia de nuestra Revolución, no manda Fidel Castro, manda el pueblo que ordena a Fidel Castro cumplir con su deber como gobernante”.

Mediante este espectáculo, propio de una gran puesta teatral, regresó el Comandante en Jefe al poder, en el que se mantuvo incólume, de manera dictatorial, hasta el final de sus días.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: 26 de Julioasalto al Cuartel MoncadaCubaFidel Castro
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

género urbano, el micha
Actualidad

El Micha no habla de política: “Eso no me da ni un peso”

viernes, 26 de julio, 2024 6:13 am
257
26 de julio, Cuba, Castro, Moncada
Destacados

La celebración de un sangriento fracaso

viernes, 26 de julio, 2024 5:50 am
343
Mario Urquía Carreño / Masones en las afueras de la Gran Logia de Cuba este martes
Destacados

Mario Urquía responde a la protesta de los masones frente a su oficina en la Gran Logia

jueves, 25 de julio, 2024 2:17 pm
19.6k
Venezuela, derechos humanos, elecciones, ONU
Noticias

Venezuela niega ante la ONU aumento de violaciones de DD. HH. en año electoral

jueves, 25 de julio, 2024 10:28 am
81
Una persona en el Malecón de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: ¡el último, el de la peste!

jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
808
Una calle de Holguín
Destacados

En “peligro de derrumbe”: un recorrido por las calles de Holguín 

jueves, 25 de julio, 2024 6:00 am
598
Sin Muela

SIGUIENTE
jenny pantoja, trabajo, Cuba, presos políticos, seguridad del estado

Despiden a la académica Jenny Pantoja de su trabajo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.