close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, julio 25, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Urquía Carreño / Masones en las afueras de la Gran Logia de Cuba este martes
    Destacados

    Mario Urquía responde a la protesta de los masones frente a su oficina en la Gran Logia

    jueves, 25 de julio, 2024 2:17 pm
    7
    Una persona en el Malecón de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: ¡el último, el de la peste!

    jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
    474
    Destacados

    En “peligro de derrumbe”: un recorrido por las calles de Holguín 

    jueves, 25 de julio, 2024 6:00 am
    229
    Deportes

    Cuba y la cuerda floja de París

    jueves, 25 de julio, 2024 5:04 am
    196
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”
    Actualidad

    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”

    jueves, 25 de julio, 2024 12:23 pm
    315
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    272
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    138
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    251
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Venezuela, derechos humanos, elecciones, ONU
    Noticias

    Venezuela niega ante la ONU aumento de violaciones de DD. HH. en año electoral

    jueves, 25 de julio, 2024 10:28 am
    52
    Una persona en el Malecón de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: ¡el último, el de la peste!

    jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
    474
    Actualidad Destacados

    La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:28 pm
    261
    Destacados

    Cómo y por qué sucedió la rebelión de los masones en Cuba

    miércoles, 24 de julio, 2024 10:00 am
    1.8k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario Urquía Carreño / Masones en las afueras de la Gran Logia de Cuba este martes
    Destacados

    Mario Urquía responde a la protesta de los masones frente a su oficina en la Gran Logia

    jueves, 25 de julio, 2024 2:17 pm
    7
    Una persona en el Malecón de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: ¡el último, el de la peste!

    jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
    474
    Destacados

    En “peligro de derrumbe”: un recorrido por las calles de Holguín 

    jueves, 25 de julio, 2024 6:00 am
    229
    Deportes

    Cuba y la cuerda floja de París

    jueves, 25 de julio, 2024 5:04 am
    196
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”
    Actualidad

    Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”

    jueves, 25 de julio, 2024 12:23 pm
    315
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    272
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    138
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    251
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Venezuela, derechos humanos, elecciones, ONU
    Noticias

    Venezuela niega ante la ONU aumento de violaciones de DD. HH. en año electoral

    jueves, 25 de julio, 2024 10:28 am
    52
    Una persona en el Malecón de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: ¡el último, el de la peste!

    jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
    474
    Actualidad Destacados

    La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:28 pm
    261
    Destacados

    Cómo y por qué sucedió la rebelión de los masones en Cuba

    miércoles, 24 de julio, 2024 10:00 am
    1.8k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela niega ante la ONU aumento de violaciones de DD. HH. en año electoral

El diálogo interactivo en el CDH, tras el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, dejó en evidencia una vez más la actuación autocrática del Estado venezolano y su intolerancia ante voces críticas.

CADALCADAL
jueves, 25 de julio, 2024 10:28 am
en Noticias, Opinión
Venezuela, derechos humanos, elecciones, ONU

Presentación informe de DD. HH. en Venezuela. (Captura: YouTube / VPItv)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

BUENOS AIRES, Argentina.- Entre el 18 de junio y el 12 de julio, el principal órgano intergubernamental de derechos humanos de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos (CDH), celebró su 56° período de sesiones ordinarias. Según la práctica común del CDH, se examinan bajo el cuarto punto de la agenda las situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo. En esta ocasión, se dedicó, entre otros temas, a la situación de derechos humanos en Venezuela.

El 3 de julio, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentó ante el CDH su informe, que expone los últimos acontecimientos (hasta abril de 2024 inclusive) relacionados con los derechos humanos, el Estado de derecho y el espacio cívico en Venezuela. La exposición del Sr. Türk fue seguida por un diálogo interactivo en el CDH, durante el cual el representante de Venezuela ejerció su derecho a réplica y varios Estados y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) hicieron declaraciones.

Ante la perspectiva de elecciones presidenciales este 28 de julio en Venezuela, la continua restricción del espacio cívico, sumada a las violaciones sistemáticas de derechos fundamentales, es especialmente preocupante. Varias encuestas indican la voluntad de la mayoría del pueblo venezolano de votar el 28 de julio por un cambio político y el candidato Edmundo González Urrutia de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática, pero permanece incierto si el gobierno de Maduro aceptará una posible derrota en las urnas.

“Transición o conflicto” en Venezuela

Hasta ahora, la campaña electoral no ha sido ni justa ni libre, dado el control de Maduro sobre el Consejo Nacional Electoral y gran parte de los medios, la exclusión de las elecciones de millones de venezolanos viviendo en el exterior, la inhabilitación política por 15 años de la ganadora de las primarias de la oposición al chavismo, María Corina Machado, y varias detenciones de personas opositoras o percibidas como tales. Esto se enmarca en las estructuras represivas advertidas por la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, que persiguen los objetivos de, en su forma más violenta, silenciar voces opositoras o bien generar un ámbito de miedo e intimidación. Los informes de esta misión, establecida en 2019, aportaron, entre otras fuentes, razones para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela, lo cual motivó la apertura de una investigación por parte de la Corte Penal Internacional. La práctica de las autoridades venezolanas de retener información acerca del paradero de los detenidos o de mantenerlos incomunicados por tiempos prolongados equivale, además, a la desaparición forzada, violando así varios derechos humanos, no solo de los detenidos (el derecho al reconocimiento como persona ante la ley, a la seguridad, y a ser libre de tortura, entre otros), sino también de sus familiares.

El gobierno venezolano, no obstante, no se muestra dispuesto a escuchar o aceptar estas conclusiones de expertos independientes internacionales ni los comunicados públicos de entidades de la ONU. Cuando la Oficina del Alto Comisionado reclamó públicamente por la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, detenida arbitrariamente el 9 de febrero de 2024, el gobierno venezolano suspendió la misión de la Oficina del Alto Comisionado y le pidió a su personal salir del país. En su presentación ante el CDH, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos lamentó este hecho y aseguró que seguirá trabajando para poder cumplir con el mandato en Venezuela.

Volker Türk destacó la importancia de un espacio cívico libre y abierto para la libre articulación de la voluntad del pueblo venezolano en las elecciones. Sin embargo, su oficina seguía recibiendo reportes de detenciones arbitrarias y observó un aumento en intimidaciones y detenciones de actores de la sociedad civil, periodistas y sindicalistas. Asimismo, evaluó el cierre de al menos diez emisoras de radio y el bloqueo de al menos 50 páginas web desde mayo de 2023 como restricciones indebidas a la libertad de expresión. El Sr. Türk pidió al gobierno venezolano que se abstuviera de adoptar leyes que podrían restringir el derecho a participar en asuntos públicos, a la libre asociación y a la libertad de expresión. Esto fue en referencia al debate de un proyecto de ley que busca controlar y regular a las ONG y sus fuentes de financiamiento, y la ley contra el fascismo que se basa en definiciones imprecisas de fascismo y neofascismo, permitiendo así la penalización de cualquier manifestación de oposición al gobierno.

Resulta ilustrativo de la reacción del representante de Venezuela ante el CDH que repita esta referencia a la “oposición fascista” ya en la primera frase de su discurso. Concretamente, el delegado de la República Bolivariana llamó al informe del Alto Comisionado “un panfleto propagandístico […] redactado para animar a la oposición fascista de Venezuela; algunos de ellos se encuentran en esta sala, justo acá detrás de nosotros”. Detrás estaba sentado Leopoldo López, líder opositor y preso político en Venezuela después de haber sido responsabilizado por los excesos violentos de las manifestaciones masivas de febrero de 2014, quien hoy es exiliado en España y expresaba reiteradamente su desacuerdo con el discurso del representante del gobierno venezolano ante el CDH mediante movimientos de la cabeza. Este, en cambio, se mostró agitado e indignado por el informe del Alto Comisionado, culpando de todos los males de Venezuela a fuerzas del exterior (especialmente los EE.UU.) y a sanciones impuestas, y poniendo en duda que el gobierno vuelva a cooperar con la Oficina del Alto Comisionado.

Opositora venezolana María Corina Machado denuncia intento de asesinato

Venezuela no reconoce ni el informe del Alto Comisionado ni las reclamaciones por violaciones de derechos civiles y políticos. Según el representante venezolano, las dudas sobre la calidad democrática de las próximas elecciones venezolanas también eran parte de una campaña propagandística del exterior, lo que sabrá desenmascarar el pueblo venezolano a la hora de votar (al chavismo). Con respecto a los derechos sociales y culturales, específicamente el llamado del Alto Comisionado a que el gobierno venezolano abordara la precaria situación de los sistemas de salud y educación y combatiera la inseguridad alimentaria, el discurso del oficial venezolano hizo caso omiso.

El diálogo interactivo en el CDH, tras el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, dejó en evidencia una vez más la actuación autocrática del Estado venezolano y su intolerancia ante voces críticas. Una posición, por cierto, en la cual fue apoyado por Cuba, Irán, Rusia, Siria, Corea del Norte y otras dictaduras con deplorables historiales de derechos humanos. Sin embargo, como Volker Türk explicó en sus comentarios finales del diálogo interactivo, la presencia de su oficina en Venezuela (hasta su expulsión en febrero) había dado lugar a algunos desarrollos alentadores, lo cual demuestra que la atención y el reclamo internacional por los derechos humanos no son en vano. En este sentido, habrá que percibir la petición de varias ONG en sus intervenciones ante el CDH para que el Consejo y la comunidad internacional mantengan un alto nivel de vigilancia en la observación de las elecciones presidenciales el 28 de julio, para que estas puedan brindarle al pueblo venezolano una oportunidad para la democracia.

Colaboración de Dorothea Krueger, asistente de proyectos en CADAL.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Consejo de Derechos Humanos de la ONUderechos humanosONUVenezuela
CADAL

CADAL

Los integrantes de CADAL provienen de distintos ámbitos, como el académico, el periodismo, la consultoría y el activismo en derechos humanos. CADAL es un espacio plural en el cual sus integrantes comparten la defensa irrestricta de la institucionalidad democrática y el carácter universal de los derechos humanos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan Carlos Calvo, pelotero cubano
Actualidad

Fallece a los 62 años el reconocido expelotero cubano Juan Carlos Calvo

jueves, 25 de julio, 2024 2:05 pm
16
Humberto López / Corte Real de Justicia de Londres
Noticias

Humberto López, enviado del régimen a Londres… ¿para defender la verdad? 

jueves, 25 de julio, 2024 1:05 pm
173
Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”
Actualidad

Está en Miami actor cubano Hilario Peña de “¿Jura decir la verdad?”

jueves, 25 de julio, 2024 12:23 pm
315
Periodista Magda Iris Chirolde
Noticias

Fallece periodista del Canal Caribe a los 33 años

jueves, 25 de julio, 2024 11:50 am
4.3k
Accidente en Santiago de Cuba
Actualidad

Ómnibus Girón choca contra vivienda en Santiago de Cuba y deja una mujer sepultada

jueves, 25 de julio, 2024 10:48 am
193
Una persona en el Malecón de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: ¡el último, el de la peste!

jueves, 25 de julio, 2024 8:00 am
474
Sin Muela

SIGUIENTE
Accidente en Santiago de Cuba

Ómnibus Girón choca contra vivienda en Santiago de Cuba y deja una mujer sepultada

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.