close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 27 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Navidad y represión religiosa en Cuba

La prohibición o limitación sistemática de acciones propias de la práctica de la fe religiosa ha estado presente en Cuba desde 1959 y se ha recrudecido durante los últimos años

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
en Destacados, Opinión
Cuba, religión, libertad religiosa

Devotos cubanos en El Rincón (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. – Aunque los artículos 15, 54 y 57 de la Constitución castrista reconocen formalmente el derecho de los cubanos a profesar alguna creencia religiosa, la práctica ateísta ha convertido en puro eufemismo esos derechos.

La prohibición o limitación sistemática de acciones propias de la práctica de la fe religiosa ha estado presente desde 1959 y se ha recrudecido durante los últimos años. Esto ha provocado que varios líderes religiosos cubanos, fuera y dentro del país, hayan alzado su voz para condenar los abusos a los que se ven sometidos por parte del Estado cubano.

Recientemente la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa, conocida como USCIRF por sus siglas en inglés, emitió un nuevo informe que vuelve a situar al Estado cubano como uno de los violadores de las libertades religiosas. 

Según el boletín de noticias de Radio Televisión Martí del pasado día 22 de diciembre, la comisión afirmó que “a lo largo del 2022 el Gobierno cubano continuó controlando estrictamente la actividad religiosa, utilizando muchas de las misiones tácticas represivas que en años anteriores, como la vigilancia, acoso a líderes religiosos y laicos, exilio forzoso, multas y malos tratos a los presos religiosos de conciencia”.

Según los artículos constitucionales mencionados anteriormente, si una persona tiene una forma peculiar de interpretar su fe y desea fundar una Iglesia para ofrecer su testimonio se trata de una intención genuinamente legal. Pero en Cuba solo se permite la práctica de la fe religiosa a los cristianos que pertenecen a entidades registradas en el Ministerio de Justicia, y se consideran ilegales todas las demás a las que la dictadura les impide registrarse.

El control ejercido por la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista va desde la presencia de informantes en las homilías y actividades cotidianas de las denominaciones religiosas, hasta burdas intromisiones en cuanto a la distribución de ayuda humanitaria y alimentos enviados desde el extranjero, pasando por la infiltración en sus estructuras.

La represión a dichas iglesias ha estado marcada por la clausura o demolición de viviendas dedicadas a la fe religiosa, la negativa a la construcción de nuevos templos y a la posesión de medios de comunicación para transmitir su fe; así como impedir que los padres escojan el tipo de educación que prefieren para sus hijos. A esas acciones violatorias del derecho internacional en la materia se unen el hostigamiento a los líderes religiosos de varias comunidades y a no pocos laicos.

En abril de 2019 el matrimonio de pastores evangélicos formado por Ramón Rigal y Ayda Expósito fue sancionado a uno y dos años de privación de libertad respectivamente por pretender educar a sus hijos en casa conforme a su fe.

Hace un año el pastor Lorenzo Rosales Fajardo fue sancionado a siete años de privación de libertad por haber participado en las protestas ocurridas el 11 de julio de 2021 en Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba. Se trata de un reconocido líder religioso en su comunidad, cuyos procesos de instrucción penal y judicial estuvieron plagados de violaciones al debido proceso.

En Villa Clara cumple una sanción de siete años de privación de libertad Loreto Hernández García, vicepresidente de la Asociación Yorubas Libres de Cuba, acusado de la presunta comisión de delitos relacionados con su participación en las protestas ocurridas ese día en Placetas. El hecho de que la sanción recibida por él sea idéntica a la que recibió el pastor Rosales no es mera coincidencia.

Varios líderes religiosos dentro y fuera de Cuba también han visto restringido ilegalmente su derecho a entrar y salir del país, previsto en el artículo 52 de la Constitución. Este derecho se puede ejercer en Cuba según sean la posición política del ciudadano o los intereses del Estado con respecto a su movilidad dentro y fuera del país.

El pasado mes de noviembre Radio República dio a conocer en su programa “Cubano confesante”, conducido por el pastor Mario Félix Lleonart Barroso ―director y fundador del Instituto Patmos―, el nombre de varios líderes religiosos hostigados por la dictadura e impedidos de ejercer ese derecho.

Para justificar la violación de ese derecho humano las autoridades del Ministerio del Interior (MININT) usan el término “regulado”. Quien reciba el sambenito no puede salir del país, aunque hayan sido las mismas autoridades las que le permitieron sacar un pasaporte luego de pagar una cifra de dinero que supera ampliamente el salario medio nacional.

Al pastor Mario Jorge Travieso Medina y su esposa, residentes en Las Tunas, les impiden viajar al extranjero desde hace más de tres años. A pesar de las gestiones que han realizado para que les expliquen la causa de esa decisión, no les han ofrecido ninguna explicación válida desde el punto de vista jurídico; solo les han dicho que están regulados por razones de interés público. Ninguno ha sido sancionado por los tribunales cubanos ni tienen causas pendientes con la justicia. 

Leonardo Rodríguez Alonso vive en Camajuaní, provincia de Villa Clara, donde funge como vicecoordinador del Instituto Patmos en la región central cubana. En marzo de 2018 regresó de un viaje a Panamá y la Seguridad del Estado le informó que no le permitiría viajar más. Desde entonces le ha sido negada la renovación del pasaporte. Tampoco está sometido a proceso penal y carece de antecedentes penales.

En octubre de 2022 el ciudadano cubano Niovel Alexander Tamayo Formén, convertido al Islam con el nombre de Abu Duyanah, fue citado por la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería de Cuba (DIEE) del municipio Playa, La Habana, donde se le informó que no podía viajar a La Meca porque estaba regulado.

El pasado 9 de diciembre Dagoberto Valdés, laico católico que dirige el Centro de Estudios “Convivencia”, en Pinar del Río, fue citado para un interrogatorio junto a Yoandy Izquierdo Toledo, miembro de la directiva de ese centro. Allí fueron entrevistados por dos oficiales de la Seguridad del Estado que deseaban saber los motivos de su reciente viaje a España, y se mostraron extrañados de que hubieran regresado a Cuba.

La dictadura cubana, como es habitual, ha rechazado todas las afirmaciones del informe ofrecido por la USCIRF.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubalibertad religiosaNavidadrepresiónRepresión religiosa
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cubanos
Destacados

“Por irme de aquí hago lo que sea”

lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
Revolución Cubana
Destacados

La tercera edad de la Revolución Cubana

domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
Cuba
Opinión

Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
Cuba, presupuesto
Opinión

La partida oculta del presupuesto cubano para 2023

sábado, 24 de diciembre, 2022 9:00 am
carne de cerdo, La Habana
Destacados

“La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
Cuba, Díaz-Canel
Opinión

Mea culpa para no cambiar nada

sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, cubanos

“Por irme de aquí hago lo que sea”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x