close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    carne de cerdo, La Habana
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La partida oculta del presupuesto cubano para 2023

    sábado, 24 de diciembre, 2022 9:00 am
    Opinión

    Mea culpa para no cambiar nada

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    carne de cerdo, La Habana
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La partida oculta del presupuesto cubano para 2023

    sábado, 24 de diciembre, 2022 9:00 am
    Opinión

    Mea culpa para no cambiar nada

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

La creación del chachachá se atribuye al músico cubano Enrique Jorrín, nacido el 25 de diciembre de 1926

CubaNetCubaNet
domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
en Cultura, Noticias
chachachá, Cuba, Enrique Jorrín

Pareja bailando chachachá. (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El chachachá, ritmo musical nacido en Cuba a principios de los años 50, logró hacerse popular en gran parte el mundo, especialmente en Suramérica, Estados Unidos y algunos países de Europa; donde aún se enseña en las escuelas de baile.

Entre quienes lo han incluido en su repertorio están el venezolano Oscar de León; en Estados Unidos, la Broadway; en África, Maravillas de Mali y Baobad; y reconocidas orquestas chilenas como Ritmo y Juventud, Los Peniques y Huambaly.

Originalmente se tocaba con un güiro, hecho de cáscara de coco con agujeros. Los músicos pasaban los dedos por estos agujeros para crear diferentes sonidos.

Incluido en los estilos de baile popular, se desarrolló a partir del danzón y se presentaba al público a través del formato instrumental de la charanga, compuesta por una flauta, cuerdas, piano, bajo y percusión.

La creación del chachacha se atribuye al músico cubano Enrique Jorrín, nacido el 5 de diciembre de 1926. A finales de la década de los 40 y principio de los 50 Jorrín integró la orquesta América, de Ninón Mondéjar, y fue en esa época que, a partir del danzón, pero sobre la base de una nueva célula rítmica entre la tumbadora, el timbal y el güiro, Jorrín creó el chachachá.

Si bien muchos de los elementos constitutivos del chachachá eran perceptibles en la música popular bailable de la época, especialmente en la obra de Arcaño y sus Maravillas, pero también en la del Conjunto de Arsenio Rodríguez ―por solo mencionar dos ejemplos claros―, fue Enrique Jorrín quien aportó la estructura y el estilo que hoy distingue a uno de los grandes géneros de la música cubana, en el cual se inscriben éxitos perdurables como “La Engañadora”, “El alardoso”, “Cógele bien el compás” y muchos otros temas que eran un gancho y un reto para el bailador.

Posteriormente, entre quienes pulieron el ritmo en la Isla estuvo la cienfueguera Orquesta Aragón, una de las pocas agrupaciones cubanas que aún cultivan el chachachá como se escuchó en sus inicios.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: chachacháCubaEnrique Jorrín
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia, trigo
Noticias

Rusia dona al Gobierno cubano 25 mil toneladas de trigo

lunes, 26 de diciembre, 2022 7:20 am
Cubanos, migrantes, Estados Unidos
Noticias

Más de 34 000 cubanos llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en noviembre

lunes, 26 de diciembre, 2022 6:42 am
cuba, Maykel Osorbo, Ricardo Montaner, preso político
Noticias

Ricardo Montaner recuerda a Maykel Osorbo durante la Navidad

lunes, 26 de diciembre, 2022 4:54 am
peloteros, cubanos, Estados Unidos, FCB, Clásico Mundial
Deportes

Estados Unidos permite a peloteros cubanos de MLB jugar por Cuba en el Clásico Mundial

lunes, 26 de diciembre, 2022 3:34 am
Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
Cultura

Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
¿Quiénes son los mejores deportistas cubanos de todos los tiempos?
Deportes

¿Quiénes son los mejores deportistas cubanos de todos los tiempos?

domingo, 25 de diciembre, 2022 6:42 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Béisbol, peloteros, clásico mundial, sanciones

2022: Un año polémico para el béisbol cubano, cada vez más en crisis

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x