close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    carne de cerdo, La Habana
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La partida oculta del presupuesto cubano para 2023

    sábado, 24 de diciembre, 2022 9:00 am
    Opinión

    Mea culpa para no cambiar nada

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    carne de cerdo, La Habana
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Arreglan por un lado y explota por el otro”: Vecinos de El Canal denuncian salideros

    viernes, 23 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Carne de cerdo (poca) y canasta básica: lo que hay para los habaneros por fin de año

    viernes, 23 de diciembre, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Revolución Cubana
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    La partida oculta del presupuesto cubano para 2023

    sábado, 24 de diciembre, 2022 9:00 am
    Opinión

    Mea culpa para no cambiar nada

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

Ya es tiempo de olvidar las patrioteras y estupidizantes consignas del tipo “A Cuba ponle corazón” y sustituirlas por algo tangible como carne, arroz, frijoles, viandas y hortalizas sobre la mesa

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
en Opinión
Cuba

Dos pescadores cubanos en el Malecón (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, recordó hace poco que la Isla estaba rodeada de mar. Ahora, ¿los trabajadores cubanos podrán ver sobre la mesa unas ruedas de cherna, algunos filetes de pargo o una langosta enchilada, entre otras especies y recetas de pescado solo conocidas en el acuario nacional, la revista Mar y Pesca, programas de televisión y tiendas en el exterior? En mi criterio no.

Antes, los funcionarios del régimen deberían levantar el bloqueo que impide a los cubanos ser dueños de una embarcación y permitir a los pescadores en el Malecón, en las riberas del Cauto, Guamo Viejo o cualquier otra parte del archipiélago hacer su faena. Además, deben aceptar que los pescadores vendan sus productos sin imponerles multas ni decomisarles su pesca o apresarlos. Y tienen que rebajar los onerosos impuestos. Eso, por desgracia, ¡nunca sucederá!

Además, mientras se mantenga en el poder el grupúsculo corrupto y leguleyo, por muchas promesas hechas o medidas tomadas por sus funcionarios y burócratas, solo los cubanos con ciertas enfermedades crónicas podrán acceder a dietas médicas de merluza y jurel sin cabeza, como hasta hoy.  

Eso, si no les dan pollo por pescado, como sucede a menudo. Mientras, el resto de los cubanos continuará detrás del picadillo de tenca y las croquetas de claria, así como tratando de freír el caracol gigante africano o el pez león, especies invasoras de nuestro ecosistema, y de las que sospechosamente ya nadie habla.

Las quiméricas leyes sobre soberanía alimentaria, pesca y fomento y desarrollo de la ganadería crecen como la mala hierba en medio del desabastecimiento y la escasez en el país. Pero, a diferencia de otros tiempos, los cubanos ahora no aceptan los delirios egocéntricos y megalómanos como aquellos del caudillo que prometió llenar la Bahía de La Habana de leche de vaca, producir más mantequilla que Holanda, multiplicar el café caturra y el plátano microjet y mucho más.

Ya es tiempo de olvidar las patrioteras y estupidizantes consignas del tipo “A Cuba ponle corazón”, “Sembrando con ciencia”, “Arrancarles cada día un pedacito a los problemas” y “Somos continuidad”. Deben ser sustituidas por algo tangible como carne, arroz, frijoles, viandas y hortalizas sobre la mesa. No importadas. Producidas por nuestros campesinos. Por una vida sin apagones y un Estado capaz de garantizar salud pública, educación de calidad y servicios comunales.

Afirmar que “la limonada es la base de todo” o que las “gallinas decrépitas”, los “kilómetros de tripa”, el avestruz y la jutía conga salvarán a los cubanos de la inanición es cuando menos un disparate, un insulto o un atracón de catibía.

En realidad, ¿hay voluntad política para mejorar el país? Si es así, sugiero a los gobernantes cubanos que acudan a la “resistencia creativa” y escojan a los funcionarios más gordos para que lleven en parihuela a los muertos al camposanto, ante la falta de carros fúnebres.

También, en una versión criolla del libro Los tres gordinflones podríamos tomar a los tres más hermosos miembros del Consejo de Ministros, el Comité Central, o el Parlamento, para el caso lo mismo, y hacerles que lleven a sus palacios a cualquiera de los cubanos que gastan su vida en colas para comprar el pan, de tal manera que ellos adelgazan y los “adoptados” se repongan. De esa forma, construiremos realmente un socialismo próspero y sostenible.

Mientras, esperamos a la próxima sesión del Parlamento, donde Díaz-Canel descubrirá que las reses se alimentan de forraje. Así, pronto veríamos a nuestros bisnietos con su vaso de leche.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: alimentaciónCubaEscasez de alimentos en CubaMiguel Díaz-Canel
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]ail.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revolución Cubana
Destacados

La tercera edad de la Revolución Cubana

domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
Cuba, presupuesto
Opinión

La partida oculta del presupuesto cubano para 2023

sábado, 24 de diciembre, 2022 9:00 am
Cuba, Díaz-Canel
Opinión

Mea culpa para no cambiar nada

sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 am
Mundial de Fútbol, Argentina
La Opinión de Montaner

Argentina, el fútbol y un raro fenómeno 

viernes, 23 de diciembre, 2022 3:25 pm
Médicos. cubanos, Kenia, Díaz-Canel,
Opinión

Continúa el misterio de los médicos cubanos secuestrados en Kenya

viernes, 23 de diciembre, 2022 9:28 am
Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos cubanas
Destacados

Brigada de Asalto 2506: a 60 años de excarcelados los prisioneros

viernes, 23 de diciembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Revolución Cubana

La tercera edad de la Revolución Cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x