close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “La mayoría de los que estamos aquí esperando la carne de cerdo pedimos el dinero prestado”

    sábado, 24 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal
    Cultura

    Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

    lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos
    Cultura

    Tony Plana, el actor cubano que triunfó en Estados Unidos

    domingo, 25 de diciembre, 2022 1:00 pm
    Cultura

    El chachachá, ritmo que nació en Cuba para extenderse a gran parte del mundo

    domingo, 25 de diciembre, 2022 9:12 am
    Cultura

    Documental del cubano Luis Alejandro Yero fue incluido en el Festival de Cine de Berlín

    sábado, 24 de diciembre, 2022 3:00 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos
    Destacados

    “Por irme de aquí hago lo que sea”

    lunes, 26 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, religión, libertad religiosa
    Destacados

    Navidad y represión religiosa en Cuba

    lunes, 26 de diciembre, 2022 7:55 am
    Destacados

    La tercera edad de la Revolución Cubana

    domingo, 25 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el hombre que recordó que Cuba estaba rodeada de mar 

    domingo, 25 de diciembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

No es menos cierto que la relación del novelista con la Revolución fue de complacencia, pero no transó lo suficiente como para que lo consideraran un adepto incondicional

CubaNetCubaNet
lunes, 26 de diciembre, 2022 2:29 am
en Cultura, Noticias
Alejo Carpentier: luces y sombras de un escritor universal

Alejo Carpentier. (Foto: Walfrido Ojeda/ Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 26 de diciembre de 1904 nació en Lausana, Suiza, Alejo Carpentier. Curiosamente, el escritor siempre trató de mantener ese dato en secreto, asegurando en cambio que había nacido en Cuba. No se sabe a ciencia cierta el motivo de tanto misterio, pero no es el único ligado al autor de El Siglo de las Luces, entre otras maravillosas novelas.

En el libro Los enigmas de Alejo Carpentier: la presencia oculta de un trauma familiar, publicado en 2018, el autor sueco Victor Wahlström arrojó luz, desde el psicoanálisis, sobre algunas cuestiones de la vida personal de Carpentier, que permiten hacerse una idea de hasta qué punto la accidentada relación con su padre, el arquitecto Georges Carpentier, influyó en su obra.

En el año 1991 se hizo público el verdadero origen de Carpentier y otros datos sobre su primera niñez, información que causó gran revuelo en el mundo intelectual y puso en la mira la gran cantidad de falsedades que el castrismo había construido en torno al escritor.

Entre otras cosas se supo que sus padres llegaron a La Habana en 1914, cuando Carpentier tenía diez años, y llevaron en la Isla una vida holgada, que incluyó la matrícula del niño en colegios privados. De cómo su padre alcanzó tan buena posición económica, y cómo su nombre llegó a figurar en importantes proyectos constructivos de la época, no hay información. Georges Carpentier desapareció súbitamente de la vida de su único hijo conocido, siendo este un adolescente.

La ausencia paterna obligó al joven Alejo a dejar la carrera de Arquitectura para poder sustentarse a sí mismo y a su madre. Pudiera decirse que este azar doloroso reorientó su camino hacia la literatura, pero al parecer también se convirtió en un lastre para el creador de lo real maravilloso.

De su incuestionable grandeza nada queda por decir. A través de los años se ha hecho evidente la intención de la dictadura cubana de servirse del legado de Carpentier, y la insistencia en presentarlo como un marxista consumado. No es menos cierto que la relación del novelista con la Revolución fue de complacencia, pero no transó lo suficiente como para que lo consideraran un adepto incondicional.

Quizás por no haber cedido ante las presiones de los comisarios culturales que pretendían convertir su obra en un panfleto, y también por sus vínculos pasados con el grupo ABC, que se opuso al gobierno de Gerardo Marchado, pero fue ferozmente anticomunista, Carpentier jamás fue un intelectual del todo “confiable” para los propósitos de Fidel Castro.

Estas “manchas” provocaron que a pesar de su enorme peso intelectual, erudición y cualidades para la diplomacia, Carpentier solo llegara a ser “ministro consejero cultural” de la Embajada de Cuba en Francia, cargo que ocupó hasta su muerte en 1980.

Más allá de su apoyo a una revolución que se proclamó equitativa y terminó siendo una dictadura; más allá de las interioridades de su vida privada, y de que haya sido suizo o cubano, Carpentier fue una de las plumas imprescindibles de la literatura hispanoamericana. Por sobre los misterios de su existencia se hallan magníficas obras de alcance universal, como Viaje a la semilla, El reino de este mundo, La ciudad de las columnas, Los pasos perdidos o Concierto Barroco.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alejo CarpentierCubaEl siglo de las lucesescritores
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ron, cerveza, Santa Clara
Noticias

Fin de año en Santa Clara: así son las colas para comprar ron y cerveza

lunes, 26 de diciembre, 2022 4:54 pm
Balseros cubanos
Noticias

Unos 15 balseros cubanos arribaron a costas de EE. UU. el día de Navidad

lunes, 26 de diciembre, 2022 3:24 pm
Esteban Pichardo, Cuba
Noticias

Esteban Pichardo, el más eminente geógrafo cubano

lunes, 26 de diciembre, 2022 2:53 pm
Carlos Manuel Pupo Rodríguez, 11J, huelga de hambre
Noticias

Carlos Manuel Pupo Rodríguez, un cubano secuestrado por el régimen

lunes, 26 de diciembre, 2022 1:59 pm
Pomos plásticos, ron, Navidad
Noticias

Ron en pomos plásticos, lo (poco) que hay para beber en Navidad

lunes, 26 de diciembre, 2022 12:51 pm
Nesty WTF, CubaNet
Noticias

Liberan al youtuber cubano Nesty WTF

lunes, 26 de diciembre, 2022 12:19 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
peloteros, cubanos, Estados Unidos, FCB, Clásico Mundial

Estados Unidos permite a peloteros cubanos de MLB jugar por Cuba en el Clásico Mundial

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x