close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, abril 15, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Actualidad Destacados

    Las prioridades de una élite

    lunes, 15 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    Cuba, éxodo, Mariel
    Destacados

    Mariel 1980: la segunda vez que el castrismo jugó la carta del éxodo masivo

    lunes, 15 de abril, 2024 5:00 am
    568
    Deportes

    Jorge Ebro: “En Cuba hacía piruetas de periodismo, pero no periodismo real”

    lunes, 15 de abril, 2024 2:50 am
    427
    Cultura

    Los cancioneros también fueron considerados “diversionismo ideológico”

    domingo, 14 de abril, 2024 11:36 am
    505
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Changuito
    Cultura

    Denuncian situación de Changuito, fundador de Los Van Van: “No tiene ni refrigerador”

    lunes, 15 de abril, 2024 12:52 pm
    648
    ‘Esta es tu casa, Fidel’: Carlos Lechuga y su retrato íntimo de la “Revolución”
    Cultura

    ‘Esta es tu casa, Fidel’: Carlos Lechuga y su retrato íntimo de la “Revolución”

    domingo, 14 de abril, 2024 4:41 pm
    410
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de arte figurativo y neofigurativo cubano

    domingo, 14 de abril, 2024 3:00 pm
    116
    Actualidad

    Pompeya, la ciudad sepultada, epicentro de impresionantes hallazgos arqueológicos

    domingo, 14 de abril, 2024 2:25 pm
    133
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Actualidad Destacados

    Las prioridades de una élite

    lunes, 15 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    Cuba, éxodo, Mariel
    Destacados

    Mariel 1980: la segunda vez que el castrismo jugó la carta del éxodo masivo

    lunes, 15 de abril, 2024 5:00 am
    568
    Opinión

    Los panes y los peces de las mipymes

    domingo, 14 de abril, 2024 4:35 am
    293
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    9.7k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Actualidad Destacados

    Las prioridades de una élite

    lunes, 15 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    Cuba, éxodo, Mariel
    Destacados

    Mariel 1980: la segunda vez que el castrismo jugó la carta del éxodo masivo

    lunes, 15 de abril, 2024 5:00 am
    568
    Deportes

    Jorge Ebro: “En Cuba hacía piruetas de periodismo, pero no periodismo real”

    lunes, 15 de abril, 2024 2:50 am
    427
    Cultura

    Los cancioneros también fueron considerados “diversionismo ideológico”

    domingo, 14 de abril, 2024 11:36 am
    505
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Changuito
    Cultura

    Denuncian situación de Changuito, fundador de Los Van Van: “No tiene ni refrigerador”

    lunes, 15 de abril, 2024 12:52 pm
    648
    ‘Esta es tu casa, Fidel’: Carlos Lechuga y su retrato íntimo de la “Revolución”
    Cultura

    ‘Esta es tu casa, Fidel’: Carlos Lechuga y su retrato íntimo de la “Revolución”

    domingo, 14 de abril, 2024 4:41 pm
    410
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de arte figurativo y neofigurativo cubano

    domingo, 14 de abril, 2024 3:00 pm
    116
    Actualidad

    Pompeya, la ciudad sepultada, epicentro de impresionantes hallazgos arqueológicos

    domingo, 14 de abril, 2024 2:25 pm
    133
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Actualidad Destacados

    Las prioridades de una élite

    lunes, 15 de abril, 2024 8:00 am
    1.4k
    Cuba, éxodo, Mariel
    Destacados

    Mariel 1980: la segunda vez que el castrismo jugó la carta del éxodo masivo

    lunes, 15 de abril, 2024 5:00 am
    568
    Opinión

    Los panes y los peces de las mipymes

    domingo, 14 de abril, 2024 4:35 am
    293
    Destacados

    Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

    sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
    9.7k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mariel 1980: la segunda vez que el castrismo jugó la carta del éxodo masivo

Pese a haber asegurado “no los queremos, que se vayan”, Fidel Castro, desató un vengativo carnaval de infamia y vileza contra los que se iban.

Luis CinoLuis Cino
lunes, 15 de abril, 2024 5:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, éxodo, Mariel

Éxodo del Mariel. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 15 de abril de 1980, con el anuncio de Fidel Castro de que permitiría que cubanos radicados en los Estados Unidos pudieran venir en embarcaciones al puerto de Mariel, al oeste de La Habana, a recoger a sus familiares y amigos que quisieran irse de Cuba, se inició el llamado Éxodo del Mariel.

Una movida similar había sido hecha por Fidel Castro quince años antes, el 28 de septiembre de 1965, cuando autorizó que se abriera el puerto de Camarioca, en la costa norte de Matanzas, para las embarcaciones que vinieran a Cuba a recoger personas que desearan irse a Estados Unidos.

En el caso del Mariel, fue una muy aviesa jugada de Fidel Castro. Le permitió salir del atolladero que representaban las casi 11.000 personas que aprovechando el retiro de la custodia de la embajada de Perú en La Habana —ordenado en una rabieta suya— habían buscado asilo en la sede diplomática y que, luego de semanas de hacinamiento y penurias, gradualmente y con salvoconductos, iban regresando a sus casas.

Boca de Camarioca: el primer éxodo masivo de cubanos

Adicionalmente, para contrarrestar el daño hecho a la imagen del régimen por los millares de cubanos desesperados por irse del país, Castro se propuso demostrar al mundo que aun contaba con el apoyo de la mayoría de la población y que quienes se oponían a su gobierno eran malhechores, rufianes, gente de baja catadura moral y pésima conducta social… “Escoria”, como los bautizó.  

La condición que impuso el régimen a los exiliados que acudieran a Mariel fue que tenían que llevarse también en sus embarcaciones, además de las personas que traían relacionadas en sus listas, a “elementos antisociales”, que serían no solo los que se habían asilado en la embajada de Perú, sino también reos comunes que sacó de las cárceles o que hubieran estado presos, muchos de ellos peligrosos y con problemas mentales, y personas que estuvieran dispuestas a aceptar la humillación de presentarse ante la policía y declarar que eran putas, chulos u homosexuales (que en aquella época, para los castristas, eran casi lo mismo que delincuentes).

Pese a haber asegurado “no los queremos, no los necesitamos, que se vayan”, Fidel Castro, al llamar al “pueblo revolucionario” a tomar las calles y mostrar su indignación en los llamados “mítines de repudio”, desató un vengativo carnaval de infamia y vileza contra los que se iban.

Con protección policial, las turbas, alentadas por el régimen, sitiaban en sus casas, insultaban, golpeaban, apedreaban y lanzaban huevos contra las personas que esperaban la salida del país. 

Por si no bastara con eso, en Mosquito, el sitio alambrado cercano a Mariel donde esperaban para abordar las atestadas embarcaciones que los conducirían a la Florida, tenían que soportar los vejámenes de los guardias y los tormentos del hambre y la sed.

Curiosamente, la “indignación de las masas revolucionarias” se aplacó de repente, tal y como había empezado, por indicación de Fidel Castro, luego de que se produjeran varias muertes (al menos tres) durante aquellos pogromos de inspiración maoísta que fueron los mítines de repudio.  

El puerto de Mariel fue cerrado a las embarcaciones provenientes de Estados Unidos a finales de septiembre de 1980, tras negociaciones entre el régimen castrista y la administración del presidente James Carter.

La cantidad de personas que se fueron por Camarioca (poco más de 5.000, entre el 29 de septiembre y el 15 de noviembre de 1965) se quintuplicó en Mariel. Según cifras del Departamento de Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior, en los cinco meses que duró el puente marítimo, de abril a septiembre de 1980, más de 125.000 cubanos salieron por Mariel hacia la Florida.

El régimen castrista volvería a jugar la carta del éxodo masivo por mar, como método para deshacerse de potenciales adversarios y sacar vapor a la olla antes de que explote, en agosto de 1994, con la llamada Crisis de los balseros, durante la cual 32.362 cubanos llegaron a los Estados Unidos.    

A 20 años del estreno de “Balseros”, la historia de sus protagonistas se sigue repitiendo

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubacubanosÉxodo del Mariel
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
Actualidad Destacados

Las prioridades de una élite

lunes, 15 de abril, 2024 8:00 am
1.4k
Jorge Ebro, Cuba, boxeo, periodista
Deportes

Jorge Ebro: “En Cuba hacía piruetas de periodismo, pero no periodismo real”

lunes, 15 de abril, 2024 2:50 am
427
Cuba, cancioneros, diversionismo
Cultura

Los cancioneros también fueron considerados “diversionismo ideológico”

domingo, 14 de abril, 2024 11:36 am
505
Una mipyme en La Habana
Opinión

Los panes y los peces de las mipymes

domingo, 14 de abril, 2024 4:35 am
293
Mercado cambiario informal
Destacados

Régimen cubano: en buena sintonía con el mercado informal

sábado, 13 de abril, 2024 8:25 am
9.7k
El autor de esta columna (abajo con chaqueta azul) junto al elenco de la película 'Los frikis'
Cultura

Programa “Spotlight on Cuba” del Festival de Cine de Miami cautiva a los espectadores

sábado, 13 de abril, 2024 8:02 am
365
Sin Muela

SIGUIENTE
Armando Sardiñas, Día del perro, Seguridad del Estado, detenido, Cuba

Siete horas detenido colaborador de CubaNet por documentar la Marcha del "Día del Perro"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.