Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    17
    derrumbe, bomberos, Cuba, Habana Vieja
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    461
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    827
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    909
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    38
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    950
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    8.8k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    232
  • OPINIÓN
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    17
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    296
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    909
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    137
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    827
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    17
    derrumbe, bomberos, Cuba, Habana Vieja
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    461
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    827
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    909
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    38
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    950
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    8.8k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    232
  • OPINIÓN
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    17
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    296
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    909
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    137
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    827
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Boca de Camarioca: el primer éxodo masivo de cubanos

A finales de septiembre de 1965, Fidel Castro sorprendió al mundo al anunciar públicamente que el puerto de Camarioca, al norte de Matanzas, sería abierto para que embarcaciones de cubanos procedentes de Estados Unidos viajaran a la Isla para recoger a sus familiares

Ana LeónbyAna León
martes, 3 de octubre, 2023 12:45 pm
in Noticias
Cubanos escapando por Boca de Camarioca, 1965, éxodo masivo

Cubanos escapando por Boca de Camarioca, 1965 (Foto: ABC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — A finales de septiembre de 1965, Fidel Castro sorprendió al mundo al anunciar públicamente que el puerto de Camarioca, al norte de Matanzas, sería abierto para que embarcaciones de cubanos procedentes de Estados Unidos viajaran a la Isla para recoger a sus familiares. La noticia llegó inmediatamente a Estados Unidos, donde fue acogida con suspicacia; pero dos días después el dictador reiteró su voluntad de abrir dicho corredor e incluso enviar dos vuelos diarios de La Habana a Miami, ocupados por quienes quisieran abandonar la Isla.

Pocas horas después, cientos de embarcaciones atracaron en el pequeño puerto. Tras años de separación y silencio, los exiliados regresaron a buscar a sus seres queridos. El 3 de octubre de 1965 quedó abierto oficialmente el puente marítimo entre Camarioca y la Florida, con el cual Fidel Castro utilizó, por primera vez, la migración masiva como método para presionar a Estados Unidos.

El entonces presidente de la nación norteña, Lyndon B. Johnson, respondió a la provocación ese mismo día, afirmando que la nación norteña acogería a los cubanos que buscaran asilo allí. El 7 de octubre llegó a Cayo Maratón el primer grupo de refugiados.

Un total de 2.979 emigrados arribaron a suelo norteamericano durante los 42 días que permaneció activo el corredor marítimo. El 15 de noviembre, luego de que ambos gobiernos llegaran a un acuerdo, el puente fue cerrado definitivamente. La migración vía Camarioca fue sustituida por los llamados Vuelos de la Libertad, que se mantuvieron vigentes hasta 1973. Durante esos ocho años, cerca de 260.000 cubanos emigraron a Estados Unidos por vía aérea.

Camarioca definió un modus operandi del régimen comunista. Fidel Castro repetiría la estrategia en 1980, con el gran éxodo por el puerto de Mariel; y en 1994 con la crisis de los balseros.

A pesar de la propaganda desplegada, cada uno de estos capítulos migratorios, sumados al que transcurre en la actualidad, ha revelado el creciente descontento y la oposición de millones de cubanos al sistema político que castiga a la Isla desde 1959.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Boca de CamariocaCrisis migratoriaCubaEstados UnidosFidel Castro
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

migrantes, cubanos, Guardia Costera, Estados Unidos, Cuba
Noticias

Estados Unidos repatria 23 migrantes cubanos

miércoles, 4 de octubre, 2023 5:35 am
21
Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
Cultura

Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
38
Fidel Hidalgo Sierra
Noticias

Primero la cárcel y después la indigencia: la historia de un holguinero que no tiene nada

martes, 3 de octubre, 2023 9:57 pm
342
Accidente en Chiapas
Noticias

Dan de alta a 10 de los 17 cubanos lesionados en el accidente de Chiapas

martes, 3 de octubre, 2023 9:08 pm
190
Un avión de Cubana de Aviación, vuelos
Noticias

Cancelados los vuelos entre Nueva Gerona y La Habana por “razones técnicas” 

martes, 3 de octubre, 2023 6:56 pm
304
Oro, Cuba, Ciego de Ávila, Cubanos
Noticias

“Fiebre del oro” deja más de 60 personas sancionadas en Ciego de Ávila

martes, 3 de octubre, 2023 6:08 pm
450
Sin Muela

Next Post
Reunificación, Alemania

Reunificación de Alemania: una victoria de Occidente

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x