close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 8 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Las razones del embargo

    Javier Prada
    lunes, 7 de junio, 2021 11:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    State Funeral
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    CubaNet
    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
  • OPINIÓN
    balseros cubanos guardia costera
    Destacados

    El interminable drama de los balseros cubanos, ¿dónde están las causas?

    martes, 8 de junio, 2021 8:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    La continuidad de Miguel Díaz-Canel

    Orlando Freire Santana
    martes, 8 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lázaro Blanco, la libertad y el dilema del talento

Luego de concluir su tarea con el equipo de su país, la partida de Lázaro Blanco ha servido una vez más para mostrar como el militarismo castrocomunista denigra a los cubanos cuando dejan de serles útiles

Alberto Méndez Castelló
lunes, 7 de junio, 2021 7:55 am
en Destacados, Opinión
Lázaro Blanco, Cuba

Lázaro Blanco (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba.  – A la luz pública, sin huida espectacular, tranquilamente, como si se hallara encaramado en el box y acaso en lo personal no estuviera lanzando el juego más importante de su vida, Lázaro Blanco Matos, el diestro elegido para abrir los más difíciles juegos en que ha participado la selección nacional de Cuba en los últimos años, acaba de decir adiós a la Federación Cubana de Béisbol (FCB).

Más que en Miami, donde renunció tomar un avión con destino a México para jugar con los Saraperos de Saltillo, la despedida del pitcher multicampeón nacional y jugador profesional debió producirse allá, en su lejana provincia Granma, al preguntarse Lázaro Blanco, ¿para qué y para quién en realidad produce mi talento bajo representación de la FCB?

Luego de concluir su tarea con el equipo de su país, la partida de Lázaro Blanco ha servido una vez más para mostrar como el militarismo castrocomunista denigra a los cubanos cuando dejan de serles útiles.

“Con ese paso rompe los vínculos con el equipo de su provincia y la selección nacional, desde la que proyectó el talento que le permitió incursionar en otros circuitos”, dice la nota oficial de la FCB a propósito de lo que Lázaro Blanco definió al permanecer en Estados Unidos como “rehacer mi vida”, ya sea en el béisbol o en cualquier otra tarea que deba hacer con el propósito de “ayudar a mi familia”, intensión esa -la vocación familiar- la que ha llevado a cientos de miles de cubanos a huir de su patria.

Vamos a ver: según la FCB, comenzando por “el equipo de su provincia y la selección nacional” de béisbol, fue desde donde Lázaro Blanco proyectó “el talento que le permitió incursionar en otros circuitos”. Respecto a esa afirmación es útil preguntar: ¿Qué niño, qué joven, qué mujer u hombre, puede desarrollar en Cuba su talento deportivo si no es bajo el monopolio de la educación estatal? O es que acaso… ¿Las escuelas privadas no están expresamente prohibidas en Cuba?

Las Escuelas de Iniciación Deportiva (EIDE) y las Escuelas de Preparación de Atletas (ESPA)  -todas organizadas desde la fundación de ese monopolio estatal que ya se prolonga por más de medio siglo, destinado a la práctica y competición deportiva que se llama INDER (Instituto Nacional de Educación Física y Recreación)- en Cuba funcionan, según decisiones del Partido Comunista de Cuba (PCC) -que, con rango de derecho constitucional, entiéndase ley primera, constituye “la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”- en todas las esferas de la vida pública. En lo concerniente a la educación y los deportes, en un daycare (circulo infantil) y hasta en las universidades, es el Estado, y sólo el Estado, quien acondiciona y condiciona, según el artículo 74 de la Constitución, “la preparación, atención y desarrollo de los talentos deportivos”.

Luego, ya sea como deportista o sembrador de mangos… Dónde, de qué forma y sino bajo la férula del PCC, no sólo Lázaro Blanco, si no cualquier cubano residente en Cuba, puede desarrollar sus aptitudes, eso que llamamos talento.

“Talento. Peso antiguo de los griegos (26 kilogramos en Ática). Moneda imaginaria de los griegos que representaba el valor de una suma de oro o plata del peso de un talento. Figurado, aptitud natural para hacer alguna cosa. Entendimiento, inteligencia”, dice el diccionario Larousse acerca del origen y significado que hoy damos a la palabra talento.

El talento, como aptitud, es la capacidad de una persona para desempeñar o ejercer una actividad, que puede ser un quehacer manual, técnico, científico, artístico, intelectual, y la palabra talento, entendida como actitud sobresaliente hacia determinado cometido, tiene precedente en las parábolas de Jesucristo. En la Parábola de los talentos, según S. Mateo 25:29, Jesús dice que al que tiene talento “le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado”.

Aunque el significado de la Parábola de los talentos ha sido objeto de distintas apreciaciones, en la enseñanza cristiana, que no sólo es impartida por la Iglesia, sino también trasmitida de padres a hijos, -y así debió recibirla siendo niño en su terruño de Yara Lázaro Blanco, de su padre, que ahora aprueba la decisión por él tomada- las parábolas de los talentos habrían sido enunciadas por Jesucristo con este propósito bien definido: Si de Dios la persona recibe dones, es de esperar que el ser humano así dotado de talento los aplique de forma provechosa, porque el ocio, la parálisis por cobardía, pereza u omisión delictuosa para hacer rendir los talentos dados, es mal vista y criticada por El Mesías.

Ahora Lázaro Blanco, según el mismo ha dicho dando “gracias a Dios” por la decisión que ha tomado, debió escoger entre el estatismo comunista que se adueña de la persona para lucrar con el talento ajeno como si fuera propiedad pública, y la libertad del individuo para hacer rendir su talento según estime mejor conveniente. Y puesto en el dilema de la Parábola de los talentos según profetizó Jesucristo, Lázaro Blanco optó por la libertad. ¡Amén!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: béisbolCubaLázaro Blanco
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Severo Sarduy, Cuba
Cultura

Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

Luis Cino
8 junio, 2021
Vicente Fox, Fidel Castro,
Noticias

Vicente Fox sobre el famoso “comes y te vas”: Fidel “lo editó a su conveniencia”

CubaNet
7 junio, 2021
potencia médica Medicina en Cuba, Hospitales cubanos, Salud Pública
Opinión

El lado oscuro de la medicina en Cuba

Sergio Ramos
7 junio, 2021
Rosa María payá Cuba Decide
Destacados

Rosa María Payá: “Mi prioridad es el cambio de sistema, la democracia y la liberación de Cuba”

Camila Acosta
7 junio, 2021
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba reporta 13 muertes y 1 185 contagios

CubaNet
7 junio, 2021
Comunidad LGBTI+, Cuba, Homofobia
Destacados

No reemplacemos una bestia con otra

Ernesto Pérez Chang
7 junio, 2021
SIGUIENTE
Comunidad LGBTI+, Cuba, Homofobia

No reemplacemos una bestia con otra

LO MÁS LEÍDO

  • Comunidad LGBTI+, Cuba, Homofobia No reemplacemos una bestia con otra 7 junio, 2021
  • Ley Helms-Burton, demandas, embargo Las razones del embargo 7 junio, 2021
  • State Funeral “State Funeral”, clímax de la aberración comunista 7 junio, 2021
  • Vicente Fox, Fidel Castro, Vicente Fox sobre el famoso “comes y te vas”: Fidel “lo editó a su conveniencia” 7 junio, 2021
  • Díaz-Canel La continuidad de Miguel Díaz-Canel 8 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .