
Realizan en La Habana la obra dedicada a Celia Cruz que había sido censurada por el MINCULT
El mes pasado, el MINCULT censuró la obra dedicada a la Reina de la Salsa, que no pudo concretarse en la Fábrica de Arte Cubano (FAC), como estaba previsto.

El mes pasado, el MINCULT censuró la obra dedicada a la Reina de la Salsa, que no pudo concretarse en la Fábrica de Arte Cubano (FAC), como estaba previsto.

Cientos de cubanos celebraron en la Isla, de una forma u otra, el centenario de la Reina de la Salsa. El régimen no.

Pero «que viva Celia, siempre», agregó el músico cubano.

Aunque los comisarios del régimen cubano han intentado borrar a Celia Cruz de la historia musical cubana, han fracasado.

La represión ha aumentado y los cubanos inconformes siguen pagando por su osadía.

El reconocido comediante denuncia la censura en la Televisión Cubana y critica a quienes limitan el ejercicio libre del humor.

Durante su viaje a la Isla, los creadores de Black Mango Podcast fueron interrogados y vigilados por mostrar la realidad del país en sus historias.

Campuzano, actualmente dedicado a la escritura y la investigación, presentó recientemente su libro ‘Cuba, el Titanic del Caribe’, una crónica crítica del castrismo.

Debido a la censura de ‘Un día de noviembre’, Solás aseguró que «nunca más intentaría siquiera un filme sobre la contemporaneidad si no contaba con el espacio de la sinceridad».

El comediante relató varios episodios en los que fue vetado o limitado en su labor artística.

El mes pasado, el MINCULT censuró la obra dedicada a la Reina de la Salsa, que no pudo concretarse en la Fábrica de Arte Cubano (FAC), como estaba previsto.

Cientos de cubanos celebraron en la Isla, de una forma u otra, el centenario de la Reina de la Salsa. El régimen no.

Pero «que viva Celia, siempre», agregó el músico cubano.

Aunque los comisarios del régimen cubano han intentado borrar a Celia Cruz de la historia musical cubana, han fracasado.

La represión ha aumentado y los cubanos inconformes siguen pagando por su osadía.

El reconocido comediante denuncia la censura en la Televisión Cubana y critica a quienes limitan el ejercicio libre del humor.

Durante su viaje a la Isla, los creadores de Black Mango Podcast fueron interrogados y vigilados por mostrar la realidad del país en sus historias.

Campuzano, actualmente dedicado a la escritura y la investigación, presentó recientemente su libro ‘Cuba, el Titanic del Caribe’, una crónica crítica del castrismo.

Debido a la censura de ‘Un día de noviembre’, Solás aseguró que «nunca más intentaría siquiera un filme sobre la contemporaneidad si no contaba con el espacio de la sinceridad».

El comediante relató varios episodios en los que fue vetado o limitado en su labor artística.
