close
  • Documentos
  • Archivo
martes, marzo 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    194
    Alejandro Gil Fernández, ex viceprimer ministro cubano
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    289
    Destacados

    La Libreta de Abastecimiento cumple 62 años

    martes, 12 de marzo, 2024 7:00 am
    276
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sergio Giral
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    martes, 12 de marzo, 2024 1:50 pm
    196
    Cuba, pueblo, El Funky, paro nacional
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    275
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    417
    Cultura

    “Oppenheimer” domina los Oscar con siete estatuillas

    lunes, 11 de marzo, 2024 7:24 am
    502
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    194
    Alejandro Gil Fernández, ex viceprimer ministro cubano
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    289
    Destacados

    La Libreta de Abastecimiento cumple 62 años

    martes, 12 de marzo, 2024 7:00 am
    276
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    194
    Alejandro Gil Fernández, ex viceprimer ministro cubano
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    289
    Destacados

    La Libreta de Abastecimiento cumple 62 años

    martes, 12 de marzo, 2024 7:00 am
    276
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sergio Giral
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    martes, 12 de marzo, 2024 1:50 pm
    196
    Cuba, pueblo, El Funky, paro nacional
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    275
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    417
    Cultura

    “Oppenheimer” domina los Oscar con siete estatuillas

    lunes, 11 de marzo, 2024 7:24 am
    502
  • OPINIÓN
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    194
    Alejandro Gil Fernández, ex viceprimer ministro cubano
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    289
    Destacados

    La Libreta de Abastecimiento cumple 62 años

    martes, 12 de marzo, 2024 7:00 am
    276
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libreta de Abastecimiento cumple 62 años

Tan miserable se han vuelto nuestras vidas, que la mayoría de los cubanos temen el momento en que los mandamases se decidan a eliminarla, como han insinuado varias veces.

Luis CinoLuis Cino
martes, 12 de marzo, 2024 7:00 am
en Destacados, Opinión
libreta de abastecimientos, Cuba

Libreta de abastecimientos. (Foto: Invasor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 12 de marzo de 1962 Fidel Castro decretó que a partir de ese momento y “por el  tiempo que la situación del país” lo requiriese,  los alimentos se venderían de forma racionada. 

Para justificar el racionamiento, alegó que el desabastecimiento que se empezaba a padecer era debido al “bloqueo y la guerra económica a que era sometida Cuba por parte del gobierno norteamericano y la contrarrevolución”, y que racionar los alimentos era la única forma de impedir el acaparamiento y la especulación.

La Libreta de Abastecimiento de Productos Alimenticios, como eufemísticamente denominaron al documento que entregaron a cada familia para poder comprar en las bodegas, era la versión castrista de las cartillas de racionamiento que existieron luego del fin de la Segunda Guerra Mundial en la Unión Soviética y los países de Europa Oriental.

A la Libreta de Productos Alimenticios se sumaría poco después una escuálida Libreta de Productos Industriales para adquirir —a veces teniendo que escoger entre una cosa u otra—  la ropa, los zapatos, los pocos efectos electrodomésticos que hubiesen, y una vez al año, los juguetes para los niños.         

Lo que nadie pudo imaginar que aquel racionamiento, que se anunciaba como una medida provisional, que duraría solo unos pocos años para dar paso a la abundancia prometida por el Máximo Líder para un paradisíaco futuro, se prolongaría, y de mucha peor forma, por 62 años, hasta nuestros días.  

Luego de la relativa bonanza de la década de 1980, debida a la integración de Cuba al Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), sobrevino, con el derrumbe del bloque soviético, la crisis que Fidel Castro, utilizando otro de sus eufemismos, bautizó como “Periodo Especial en tiempo de paz”.  

Cuba, ¿un eterno Periodo Especial?

En 1991, de la Libreta de Abastecimiento, cuyas páginas se vieron drásticamente reducidas, desaparecieron más de la mitad de los productos que hasta entonces se ofertaban. Así y hasta hoy, desaparecieron productos como la carne de res y la leche condensada, por solo citar dos. 

Desde entonces, la leche fue solo para niños menores de siete años y enfermos cuya dieta la requiriera. Eso, a pesar de que Fidel Castro anunció en la década de 1970 que Cuba, gracias a los experimentos ganaderos que se le ocurrían, produciría más leche que Holanda, tanta que alcanzaría para llenar la bahía de La Habana; y de que, en el discurso del 26 de julio de   2007, el general Raúl Castro prometió que, en breve tiempo, todos los cubanos podrían disponer diariamente de un vaso de leche. Lejos de ocurrir eso, recientemente, el régimen cubano, ante la escasez de leche, se ha visto obligado a pedir ayuda al Programa Mundial de Alimentos de la ONU.   

Luego de superados los peores años del Periodo Especial, lo ofertado por la Libreta de Abastecimiento jamás volvió a alcanzar los niveles de 1989.  

Lo que se puede adquirir por la libreta —“la canasta familiar normada”, como oficialmente la denominan—, que malamente alcanza para malcomer poco más de una semana, se redujo a unas pocas libras de arroz, frijoles, azúcar, un frasco de aceite por persona cada dos meses, y una vez al mes, pollo, huevos, picadillo, jamonada (que hay que ir rápido a buscarla a la carnicería porque generalmente está falta de refrigeración y se pudre). Ah, y un panecillo diario por persona, de pésima calidad.  Y en los últimos meses, ya ni eso garantizan.      

En medio de la crisis originada por la pandemia, a los mandamases se les ocurrió implementar un reordenamiento económico que, al fracasar, multiplicó los precios y ha provocado una inflación que, con el alza del precio del combustible, amenaza con seguir aumentando. A eso se suma una agricultura arruinada por trabas caprichosas y contraproducentes. Pero los panzudos mandamases de la continuidad siguen culpando de la escasez al bloqueo, pidiendo más esfuerzos, prometiendo un futuro de prosperidad y hablando de sobrecumplimientos productivos que solo existen en el periódico Granma y el NTV. 

Tan miserable se han vuelto nuestras vidas, que la mayoría de los cubanos, ante lo cara y escasa que está la comida y la imposibilidad de comprar en las tiendas en MLC, por poco e irregular sea lo que puedan adquirir por la Libreta de Abastecimiento, temen el momento en que los mandamases se decidan a eliminarla, como han insinuado varias veces.

Tiendas en MLC: ¿Qué se puede comprar y a qué precio?

A pesar de su supuesta preocupación por “los vulnerables” (su eufemismo para designar a los más menesterosos) y sus promesas de que la revolución no dejará desamparado a nadie, al hablar de dejar de subsidiar productos, los mandamases parecen dispuestos a que el estado se desentienda de la alimentación del pueblo y que este se las arregle como pueda para comer pagando los astronómicos precios de las mipymes.      

Mientras nos volvemos a apretar el cinturón, pensamos en qué encontraremos para cocinar y contamos el dinero, sacando una vez más la cuenta que no hay modo de que dé, parece de una idílica abundancia aquel tiempo, hace 62 años, cuando implantaron el racionamiento.    

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Alimentación en Cubacrisis alimentariaCubaFidel Castrolibreta de abastcimiento
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
Actualidad

Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
194
Alejandro Gil Fernández, ex viceprimer ministro cubano
Destacados

La más grave de las crisis definirá nuestro destino

martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
2.7k
Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto
Destacados

Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
289
Régimen cubano
Noticias

Régimen cubano: en descomposición

lunes, 11 de marzo, 2024 4:01 pm
1.3k
Una calle en Cuba
Noticias

Las calles habaneras son de los delincuentes

lunes, 11 de marzo, 2024 9:49 am
561
Alejandro Gil, Cuba, Economía, corrupción
Destacados

¿Por qué tanto alboroto, si Gil no hizo nada?

lunes, 11 de marzo, 2024 8:00 am
3.1k
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, pueblo, El Funky, paro nacional

“Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.