Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 25 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

    lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
    Opinión

    Para Díaz-Canel reportar feminicidios es puro aspaviento

    lunes, 24 de julio, 2023 6:09 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, a merced de los hipócritas

    martes, 25 de julio, 2023 8:00 am
    Una reunión de la Asamblea de Cineastas Cubanos
    Destacados

    El buque fantasma de los cineastas cubanos

    martes, 25 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    Ley de Comunicación Social: proscripción formal de derechos fundamentales

    lunes, 24 de julio, 2023 8:24 pm
    Opinión

    Para Díaz-Canel reportar feminicidios es puro aspaviento

    lunes, 24 de julio, 2023 6:09 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Tiendas en MLC: ¿Qué se puede comprar y a qué precio?

La mayoría de las tiendas en MLC venden alimentos importados que no son muy del gusto de nuestra población. Estos se repiten en las estanterías para dar la impresión de que hay un gran surtido.

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
lunes, 24 de julio, 2023 2:48 pm
in Noticias
Tienda MLC en Cuba, Cubanos

Tienda MLC en Cuba (Foto: Twitter/@RAFRSR)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Los cubanos que reciben moneda libremente convertible (MLC) del exterior por el sistema bancario para sus tarjetas magnéticas no pueden adquirir con ellas todo lo que necesitan, sobre todo los alimentos básicos, pues en muchas ocasiones no los hay.

Entre los productos de mayor demanda que escasean está la leche en polvo, indispensable para los niños y el desayuno familiar; el arroz, algo básico en la dieta del cubano; el azúcar; y el aceite (el único que se encuentra es el de oliva, con un valor cuatro o cinco veces superior).

Lo que más frecuentemente se puede comprar son los muy buscados paquetes de picadillo, ya sean de pollo, cerdo, o res, cuyo costo es relativamente bajo, con los que se puede elaborar una comida para toda la familia. Y también los paquetes de salchichas, que son muy solicitados, para la merienda escolar de los niños o para cocinarlos con arroz, vegetales o viandas. Raras veces hay huevos. Y el café, que tanto gusta a la mayoría de los cubanos, escasea a menudo.

Lo que nunca falta son las bebidas alcohólicas y las cervezas de todo tipo y costo, así como los cigarros y tabacos, a pesar de la propaganda oficial en contra del alcoholismo y del nocivo hábito de fumar.

La mayoría de las mercaderías en las tiendas en MLC son alimentos de menor consumo, la mayoría importados y con precios elevados, que no son muy del gusto de nuestra población, con hábitos de nutrición diferentes. Estos productos se repiten en las estanterías para dar la impresión de que hay un gran surtido.

Los artículos de aseo personal y para el hogar son el otro reglón que encontramos en estos comercios.  Lo más solicitado es el detergente en polvo y los jabones de baño y para lavar, pero no siempre hay. Existe otra gama de productos como shampoo, pasta dental, con precios variados.

Una dificultad existente con los mercados en MLC es la lejanía entre unos y otros. Si no se encuentra determinado producto en un lugar es bastante difícil acceder a otro sitio similar si no cuenta con un transporte propio, ya que el transporte público es casi inexistente.

Una mejor opción son las tiendas online, que tienen mejores surtidos y productos de más calidad. Incluyen el servicio de mensajería a domicilio, pero el pago lo hace el familiar desde el exterior y resulta costoso.

Todo lo mencionado hasta aquí es relativamente asequible en MLC por su precio, con valores entre 1 y 10 dólares como promedio. Pero solo pueden adquirirlos las personas de elevado nivel adquisitivo o aquellas que reciben remesas en divisa del exterior, que representan un por ciento bastante reducido de la población.

Si tenemos contratiempos para comprar comida, es mucho más difícil encontrar calzado, ropa, objetos de ferretería, electricidad u otros efectos básicos, personales o para el hogar. En las pocas tiendas en MLC donde los ofertan los precios son de espanto.

Entonces, ¿a dónde dirigirnos para comprar lo que necesitamos y que no podemos conseguir con la divisa? A los cuentapropistas y las mipymes, controladas por el Estado en su mayoría, que importan artículos que luego venden a precios astronómicos, inalcanzables para buena parte de la población.

Tags: Cubacubanosrégimen cubanoTiendas MLC
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Robeisy Ramírez, Cuba, boxeo
Deportes

Robeisy Ramírez derrota por nocaut al japonés Satoshi Shimizu

martes, 25 de julio, 2023 9:36 am
Migrantes, cubanos, Honduras, crisis migratoria
Noticias

Más de 15.000 cubanos llegaron a Honduras de manera irregular en lo que va de año

martes, 25 de julio, 2023 8:19 am
Robeisy Ramírez, cubano, boxeo, himno
Deportes

Boxeador cubano Robeisy Ramírez recibe muestras de apoyo: “La bandera y el himno se llevan en el corazón”

martes, 25 de julio, 2023 6:50 am
William Cepero, cubano, preso político, Villa Marista
Noticias

Preso político cubano William Cepero continúa en paradero desconocido

martes, 25 de julio, 2023 6:42 am
Luis Manuel Otero, Cuba, huelga, Claudia Genlui, fe de vida
Noticias

Luis Manuel Otero casi 20 días incomunicado: Exigen fe de vida

martes, 25 de julio, 2023 4:34 am
Cuba, asesinato, Guantánamo, fotógrafo, MININT
Noticias

MININT informa sobre captura a presuntos responsables de asesinato en Guantánamo

martes, 25 de julio, 2023 3:40 am
Sin Muela

Next Post
El escritor Jorge Ángel Pérez, autor de esta columna

Se me ha partido un diente

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .