close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 28 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    México Cuba López Obrador
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    Armando Choy Rodríguez
    Destacados

    Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días

    martes, 27 de julio, 2021 11:26 am
    Turismo

    Crecimiento del turismo ruso en Cuba, ¿o algo más que turismo?

    martes, 27 de julio, 2021 9:55 am
    Destacados

    Denuncian “ocultación masiva de información” sobre colapso hospitalario en Cuba

    martes, 27 de julio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    México Cuba López Obrador
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    negros cubanos BLM
    Opinión

    El racismo histórico del régimen cubano que a Black Lives Matter no le importa

    martes, 27 de julio, 2021 9:42 pm
    Opinión

    Los límites del lenguaje político

    martes, 27 de julio, 2021 4:31 pm
    Opinión

    El silencio sobre los presos del 11J

    martes, 27 de julio, 2021 4:05 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    México Cuba López Obrador
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    Armando Choy Rodríguez
    Destacados

    Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días

    martes, 27 de julio, 2021 11:26 am
    Turismo

    Crecimiento del turismo ruso en Cuba, ¿o algo más que turismo?

    martes, 27 de julio, 2021 9:55 am
    Destacados

    Denuncian “ocultación masiva de información” sobre colapso hospitalario en Cuba

    martes, 27 de julio, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Pablo Milanés: “Es irresponsable y absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado”

    domingo, 25 de julio, 2021 11:46 am
    Fernando Ortiz, Cuba
    Cultura

    Don Fernando Ortiz: pensar Cuba desde la cultura

    viernes, 16 de julio, 2021 10:00 am
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
  • OPINIÓN
    México Cuba López Obrador
    Destacados

    López Obrador es un izquierdista solo de palabras

    miércoles, 28 de julio, 2021 3:00 am
    negros cubanos BLM
    Opinión

    El racismo histórico del régimen cubano que a Black Lives Matter no le importa

    martes, 27 de julio, 2021 9:42 pm
    Opinión

    Los límites del lenguaje político

    martes, 27 de julio, 2021 4:31 pm
    Opinión

    El silencio sobre los presos del 11J

    martes, 27 de julio, 2021 4:05 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La dictadura cambia de narrativa con respecto a la rebelión

En medio de la debacle cubana, donde están a la orden del día los juicios sumarios, el régimen se vanagloria de un anuncio pagado aparecido en “The New York Times”

Alejandro Ríos
martes, 27 de julio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba dictadura 11 de julio

Anuncio pagado en The New York Times. Foto redes sociales

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La dictadura ahora no es victimaria, sino víctima, acosada principalmente por las consecuencias del embargo de los Estados Unidos. Díaz-Canel le confesó a un grupo de admiradores callejeros, convocados al efecto, que esa circunstancia se manifiesta todos los días en las cuentas que debe elucubrar para la maltrecha economía nacional.

Sin embargo, “el imperio” tiene recursos para patrocinar la oposición que ya no son solamente artistas inconformes y “confundidos”, u organizaciones como la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), sino miles de “vándalos” espontáneos que se rebelaron el 11 de julio porque recibieron cheques individuales de 100 dólares para “asesinar policías, saquear tiendas y apedrear hospitales infantiles”.

La cineasta Marina Ochoa subió un post en Facebook donde ofreció su opinión sobre el alzamiento de los olvidados: “Esos marginales, supuestos delincuentes, son obra de las grandes deficiencias de la revolución. Son nuestros marginales, nuestros delincuentes que podrían no haber existido si el programa del Moncada se hubiera cumplido en su esencia. No merecen palos. Tienen derechos ciudadanos que ampara nuestra Constitución”.

Silvio Rodríguez fue convocado en supuesto diálogo nacional y prometió intervenir para que sea extendida una amnistía a los inocentes detenidos, nunca a los revoltosos que causaron daño, no sin antes enumerar a sus maestros revolucionarios, donde figuran numerosos censores culturales como Alfredo Guevara y Haydée Santamaría, personajes elitistas que, de estar vivos, se hubieran desmayado ante tanta vulgaridad marginal contrarrevolucionaria “de color” en las calles.

Tengo razones para no creer en las gestiones del trovador esencialmente castrista. En 1970 nos abandonó a nuestra suerte en el experimento hippie conocido como Campamento Venceremos, donde jóvenes con inquietudes culturales tratamos de hacer valer nuestros reclamos desde el escenario de la fracasada zafra homónima.

Rodríguez fue parte del proyecto y luego desapareció. Siempre pensamos que para informar a las autoridades cuando los reclamos se tornaron vehementes e intervinieron miembros de la juventud comunista, y la utopía fue clausurada con cierta violencia.

Tiene más vidas que un gato este personaje que no deja de ser siniestro. Ahora se atribuye la libertad de los presos de la Primavera Negra del 2003. Organiza giras patéticas por los barrios “marginales” y en prisiones cubanas, donde se prefiere el reguetón.

Le gusta jugar al libre pensador, aunque hace años que su rebeldía fue tramitada. Desde aquel día infausto que finalmente su héroe, el dictador Fidel Castro, en un acto de rara condescendencia con representantes de la cultura que le resultaban suspicaces lo recibió, junto a Pablo Milanés, quien entonces era su amigo, en salón de protocolo de la Casa de las Américas, como si fuera una ceremonia de redención pública.

Le deseo suerte a los muchachos que confían en su intervención y espero no sea parte de la nueva narrativa donde se comienza por aceptar a unos sublevadas por encima de otros y, de tal modo, se desactiva el ímpetu del hecho histórico.

En medio de la debacle, donde están a la orden del día los juicios sumarios en muchas ocasiones para simples espectadores del amotinamiento, la dictadura se vanagloria de un anuncio pagado aparecido en “The New York Times”, como si fuera editorialmente generado por el periódico, donde 400 personas fascinadas con el castrismo porque nunca lo han sufrido le envían una carta al presidente Biden para que “deje vivir a Cuba”.

“Le pedimos que termine con las medidas coercitivas de Trump y regrese a la apertura de Obama o, incluso mejor, comience el proceso para terminar el embargo para así normalizar totalmente las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba”, termina diciendo la misiva.

La carta fue patrocinada por la organización de extrema izquierda “The People’s Forum”, que se precia, paradójicamente, de tener la siguiente misión: “Somos una incubadora de movimientos para que la clase trabajadora y las comunidades marginales establezcan unidad sobre líneas de divisiones históricas en Estados Unidos y en el extranjero”.

Al parecer los marginales cubanos no se acomodan a la idea de igualdad y justicia que predica la mencionada organización. Tal vez la respuesta se encuentre en las numerosas referencias que hay a Marx, Lenin y Engels en su sitio web y al propio socialismo cubano, para el cual financian eventos que abogan por su salvación.

Es un operativo hipócrita de la izquierda acomodada americana pedir públicamente el fin del embargo desde el mismo periódico que ha reportado la reciente represión desatada en Cuba contra otra “canasta de deplorables”.

Entre los firmantes de la carta figuran celebridades de la exclusividad hollywoodense como: Jane Fonda, Danny Glover, Mark Ruffalo, Oliver Stone, Susan Sarandon y Marisa Tomei, entre otros.

Paradójicamente, el “dialoguero” Silvio Rodríguez se encuentra entre los firmantes cubanos, así como Nancy Morejón, Miguel Barnet, Israel Rojas, Osvaldo Doimeadiós, Orlando Valle “Maraca”, Eduardo (Choco) Roca Salazar y Lesbia Vent Dumois, entre otros.

La tiranía trata de rectificar el rumbo de sus fechorías en la arena internacional, para lo cual hace uso de sus “fellow travelers” de siempre y otros de nueva adquisición.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de juliodictadura
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba presos cubanos protestas 11 de julio
Opinión

El silencio sobre los presos del 11J

27 julio, 2021
Jorge Chance manifestantes Santiago de Cuba 11 de julio
Noticias

Manifestante del 11 de julio en Santiago: “vi personas golpeadas, con heridas en la cabeza”

26 julio, 2021
periodista independiente
Noticias

Régimen libera a periodista independiente bajo fuertes amenazas

26 julio, 2021
Dashiel Alfonso juicio sumario 11 de julio
Destacados

Cubano Dashiel Alfonso condenado a diez meses por defender a una mujer el 11 de julio

26 julio, 2021
Enrique Díaz Rodríguez
Destacados

Enrique Díaz sobre las protestas del 11J: “El régimen busca culpables que no existen”

25 julio, 2021
Excarcelación
Noticias

Después de condenarlos, el régimen excarcela a tres artistas y a una estudiante menor de edad

25 julio, 2021
SIGUIENTE
Maleconazo, Agosto, Cuba, Cubanos

“Maleconazo”: una novela premonitoria y de actualidad

LO MÁS LEÍDO

  • Armando Choy Rodríguez Muere el general Armando Choy Rodríguez, el quinto en menos de 10 días publicado el 27 julio, 2021
  • Turismo, Rusia, Cuba Crecimiento del turismo ruso en Cuba, ¿o algo más que turismo? publicado el 27 julio, 2021
  • Cuba dictadura 11 de julio La dictadura cambia de narrativa con respecto a la rebelión publicado el 27 julio, 2021
  • general muerte MININT FAR Cuatro generales muertos en una semana: fallece en Cuba Manuel Eduardo Lastres Pacheco publicado el 26 julio, 2021
  • Maleconazo, Agosto, Cuba, Cubanos “Maleconazo”: una novela premonitoria y de actualidad publicado el 27 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .