close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 29 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana
    Destacados

    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana

    viernes, 28 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “Hemos enviado ayuda humanitaria a Cuba, pero nuestra prioridad son los derechos humanos”

    jueves, 27 de octubre, 2022 6:26 pm
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero, TOKE
    Cultura

    La cubana Chanel Terrero estrena tema que acompañará a España en el mundial de fútbol

    miércoles, 26 de octubre, 2022 10:07 am
    Laura Ramos, España, Premio a la Excelencia Latina
    Cultura

    Actriz cubana Laura Ramos recibe Premio a la Excelencia Latina 2022

    miércoles, 26 de octubre, 2022 8:48 am
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    El Toque
    Opinión

    Bastó un “toque” a la burbuja

    viernes, 28 de octubre, 2022 2:35 pm
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
    Destacados

    El periodismo, un oficio siempre difícil

    jueves, 27 de octubre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana
    Destacados

    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana

    viernes, 28 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “Hemos enviado ayuda humanitaria a Cuba, pero nuestra prioridad son los derechos humanos”

    jueves, 27 de octubre, 2022 6:26 pm
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero, TOKE
    Cultura

    La cubana Chanel Terrero estrena tema que acompañará a España en el mundial de fútbol

    miércoles, 26 de octubre, 2022 10:07 am
    Laura Ramos, España, Premio a la Excelencia Latina
    Cultura

    Actriz cubana Laura Ramos recibe Premio a la Excelencia Latina 2022

    miércoles, 26 de octubre, 2022 8:48 am
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    El Toque
    Opinión

    Bastó un “toque” a la burbuja

    viernes, 28 de octubre, 2022 2:35 pm
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
    Destacados

    El periodismo, un oficio siempre difícil

    jueves, 27 de octubre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana

Otros parques de diversiones que existieron en la capital cubana, como Jalisco Park, en 23 y 18 (barrio El Vedado), y el de Infanta y Manglar, en Centro Habana, están destruidos

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
viernes, 28 de octubre, 2022 6:00 am
en Destacados
Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana

Entrada del parque Isla del Coco (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Una de las atracciones para niños y adultos con mayor número de visitantes en todo el mundo son los parques de diversiones. El único que aún funciona en La Habana es el Isla del Coco, y deja bastante que desear.

El pasado 23 de octubre, cuando lo visité, hallé en su entrada un gran mapa de referencias con la ubicación de los aparatos. De los dieciocho anunciados, ocho estaban desactivados o rotos: el 45% del total. La mayoría de los equipos que funcionan son para los niños. Los adultos solamente cuentan con los carros locos, y en otros pueden montar acompañando a los menores. Este inconveniente, por sí solo, limita la concurrencia de personas al lugar. Adicionalmente, su lejanía y los problemas del transporte público, dificultan visitarlo.

El importe de cada vuelta en cualquier equipo es de cinco pesos para los niños y diez para los adultos. Sin embargo, resultan excesivos los precios de los alimentos que se venden allí y en el colindante balneario La Concha, al cual se puede acceder desde el parque. Un pote pequeño de helado, por ejemplo, cuesta 150 pesos.

Aparatos del parque Isla del Coco (Foto del autor)

Los precios de los productos que se venden en los establecimientos arrendados por particulares dentro del parque, son similares a los de otros sitios gestionados por cuentapropistas. Algunos juguetes y artículos escolares figuran en la venta, con precios también excesivos. Las muñecas pequeñas cuestan 650 pesos, y los carritos 400 pesos.

Para que los padres u otros familiares pudieran satisfacer los pedidos de los pequeños, tendrían que gastar entre 600 y 800 pesos. Las familias con pocos ingresos se verían en un gran aprieto cuando los menores soliciten algo que no esté al alcance de sus bolsillos. ¿Qué respuesta podrían dar a los niños?

Aparatos del parque Isla del Coco (Foto del autor)

Un muñeco que representa al Capitán Plin, protagonista de una historieta cubana creada por el artista gráfico Jorge Oliver, se ubica en la entrada del recinto que hoy se conoce como Isla del Coco, y que ocupa los mismos terrenos donde estuvo el Coney Island Park, en Quinta Avenida, Miramar.

Imitando al Parque de Brooklyn, en Nueva York, el Coney Island fue inaugurado en 1918. Contaba con aparatos como la Montaña Rusa, la Estrella, la Casa de los Espejos, el Avión del Amor y los Carros Locos, entre otros equipos de gran aceptación por el público. Estos aparatos duraron hasta finales de la década de 1960, pero poco a poco se fueron rompiendo hasta que desaparecieron en su totalidad, y del Coney Island solo quedó un gran hierbazal.

(Foto del autor)

El animador del canal 2 de la televisión, Gaspar Pumarejo, creó en la década de 1950 “El Club de los Niños”. Por un pago mensual de dos pesos, se podía acceder al parque y disfrutar de todos los aparatos.

En los años ochenta se instalaron algunos nuevos equipos y juegos de mesa, todos de fabricación japonesa; pero eventualmente colapsaron por falta de piezas de repuesto. Lo único que queda del antiguo Coney Island es el pórtico, que fuera su entrada principal y hoy está clausurada.

Amenidades en el parque Isla del Coco (Foto del autor)

Otros parques de diversiones que existieron en la capital cubana, como Jalisco Park, en 23 y 18 (barrio El Vedado), y el de Infanta y Manglar, en Centro Habana, también están destruidos. Son solo recuerdos.

ExpoCuba y el Parque Lenin, pésimos remedos de Disney World construidos en la década de 1970, cuyos promotores fueron Celia Sánchez y Fidel Castro, son lo más parecido a un parque de diversiones en la Cuba socialista. Hoy, sus aparatos no funcionan por la misma razón que tampoco lo hacen los de la Isla del Coco: por la falta de divisas para adquirir sus piezas.

Ofertas gastronómicas en el parque Isla del Coco (Foto del autor)

Recientemente, el primer ministro Manuel Marrero dijo que se trabaja para reactivar estos sitios como “lugares de esparcimiento, conocimiento y cultura general” para habaneros y residentes de otras provincias; pero no aclaró si pondrán más medios de transporte para llegar a esos puntos alejados del centro de la capital.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Coney IslandCubaLa HabanaLa Isla del Coco
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cubanos
Destacados

La cola para “pirarse”

viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
Cuba, Estados Unidos
Destacados

“Hemos enviado ayuda humanitaria a Cuba, pero nuestra prioridad son los derechos humanos”

jueves, 27 de octubre, 2022 6:26 pm
Rudolph Anderson, Cuba, Crisis de los misiles
Destacados

Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
madre, Ibis, hermanos Artola
Destacados

“Verlos en ese calvario es desgarrador”: Declaraciones de la madre de los hermanos Artola

jueves, 27 de octubre, 2022 10:00 am
Cuba periodismo prensa medios independiente independientes censura represión libertad
Destacados

El periodismo, un oficio siempre difícil

jueves, 27 de octubre, 2022 3:00 am
Cuba, dirigentes cubanos
Destacados

Los gordos y los flacos

miércoles, 26 de octubre, 2022 6:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
panaderos, La Habana, multas

Multan con 8 000 pesos a panaderos en La Habana “por ilegalidades”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x