close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 28 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana
    Destacados

    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana

    viernes, 28 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “Hemos enviado ayuda humanitaria a Cuba, pero nuestra prioridad son los derechos humanos”

    jueves, 27 de octubre, 2022 6:26 pm
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero, TOKE
    Cultura

    La cubana Chanel Terrero estrena tema que acompañará a España en el mundial de fútbol

    miércoles, 26 de octubre, 2022 10:07 am
    Laura Ramos, España, Premio a la Excelencia Latina
    Cultura

    Actriz cubana Laura Ramos recibe Premio a la Excelencia Latina 2022

    miércoles, 26 de octubre, 2022 8:48 am
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    El Toque
    Opinión

    Bastó un “toque” a la burbuja

    viernes, 28 de octubre, 2022 2:35 pm
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
    Destacados

    El periodismo, un oficio siempre difícil

    jueves, 27 de octubre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana
    Destacados

    Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana

    viernes, 28 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    “Hemos enviado ayuda humanitaria a Cuba, pero nuestra prioridad son los derechos humanos”

    jueves, 27 de octubre, 2022 6:26 pm
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero, TOKE
    Cultura

    La cubana Chanel Terrero estrena tema que acompañará a España en el mundial de fútbol

    miércoles, 26 de octubre, 2022 10:07 am
    Laura Ramos, España, Premio a la Excelencia Latina
    Cultura

    Actriz cubana Laura Ramos recibe Premio a la Excelencia Latina 2022

    miércoles, 26 de octubre, 2022 8:48 am
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
  • OPINIÓN
    El Toque
    Opinión

    Bastó un “toque” a la burbuja

    viernes, 28 de octubre, 2022 2:35 pm
    Cuba, cubanos
    Destacados

    La cola para “pirarse”

    viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

    jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
    Destacados

    El periodismo, un oficio siempre difícil

    jueves, 27 de octubre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hemos enviado ayuda humanitaria a Cuba, pero nuestra prioridad son los derechos humanos”

CubaNet conversó vía telefónica con una funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos para indagar sobre la ayuda humanitaria concedida a la Isla tras el paso del huracán Ian y sus implicaciones

Camila AcostaCamila Acosta
jueves, 27 de octubre, 2022 6:26 pm
en Destacados
Cuba, Estados Unidos

Embajada de Estados Unidos en La Habana (Foto: Ismael Francisco/Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – El 18 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que entregaría dos millones de dólares en ayuda humanitaria a Cuba para la recuperación de las comunidades devastadas por el huracán Ian.

CubaNet conversó vía telefónica con una funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos para indagar sobre la ayuda y sus implicaciones. La portavoz en cuestión solicitó el anonimato.

―¿En qué consiste esta ayuda? ¿A través de qué organizaciones en específico se hará llegar a Cuba? 

―Con el apoyo de USAID, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (FICR) y su socio ejecutor, la Cruz Roja Cubana (CRC), entregarán paquetes de herramientas para la construcción de refugios y techos, que están actualmente en producción. El contenido de estos paquetes se basa en las estructuras de los tejados de las viviendas de Pinar del Río. La CRC también distribuirá artículos de emergencia, como utensilios de cocina, artículos de higiene y lámparas solares, para contribuir al mantenimiento de la salud, la dignidad y la seguridad de los hogares afectados. Acompañamos al pueblo cubano en sus esfuerzos por recuperarse de este desastre.

―Ustedes afirmaron que la ayuda sería entregada por organizaciones no gubernamentales independientes; sin embargo, la Cruz Roja Cubana forma parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba, o sea, de alguna manera se relaciona o depende del Gobierno cubano. En otras ocasiones se ha denunciado que las ayudas humanitarias pasen a través de organizaciones supuestamente independientes o de la sociedad civil pero con algún tipo de relación con el Gobierno porque el régimen cubano ha llegado incluso a vender esas ayudas humanitarias a la población. ¿Qué garantías tienen de no estar cayendo en esta trampa? 

―Esta ayuda humanitaria se entregará directamente al pueblo cubano a través de organizaciones internacionales públicas de confianza. USAID ha proporcionado 2 millones de dólares a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para suministrar ayuda de emergencia a las comunidades afectadas por el huracán. La FICR, como Federación de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja, trabaja directamente con la Cruz Roja Cubana como su socio implementador. Este es un modelo estándar que la FICR y las sociedades nacionales de la Cruz Roja utilizan en todo el mundo.

La Cruz Roja Cubana se adhiere a los mismos principios fundamentales de independencia que la FICR. La FICR y la Cruz Roja Cubana trabajarán conjuntamente para brindar la asistencia.

La FICR es una organización independiente y de confianza que opera en el país con una larga presencia en las comunidades afectadas por el huracán. Este grupo está trabajando directamente con el pueblo cubano, cuyas comunidades fueron devastadas por el huracán Ian.

La USAID tomó en consideración a las organizaciones religiosas como socios implementadores en la asistencia humanitaria del Gobierno de Estados Unidos al pueblo cubano a consecuencia del huracán Ian. Actualmente, nos hemos asociado con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja por su modelo de confianza y su larga presencia en la prestación de asistencia vital a las personas de las comunidades afectadas por el huracán.

Al igual que todos los socios de USAID, la FICR está obligada a cumplir con unas reglas de monitoreo apropiadas y estrictas, y su criterio incluye la independencia de la selección y verificación de los beneficiarios. Estamos trabajando con socios internacionales de confianza que tienen un largo historial de trabajo directo con el pueblo cubano para proporcionar asistencia humanitaria directa.

―Hemos visto en los últimos meses una disminución de sanciones a Cuba por parte de Estados Unidos: se permitieron más vuelos a la Isla, se establecieron menos restricciones a las remesas, se permitió la inversión en empresas “privadas”, reabrió la Embajada en La Habana, reiniciaron los procesos consulares tras cinco años interrumpidos, y ahora la ayuda humanitaria. ¿Significa esto que estamos ante un restablecimiento de relaciones entre ambos gobiernos? 

―Estamos proporcionando ayuda humanitaria muy necesaria al pueblo cubano y una respuesta a la catástrofe tras la devastación del huracán Ian. Estamos con el pueblo cubano y seguiremos buscando formas de apoyarlo, de mejorar su bienestar político y económico, en conformidad con las leyes y regulaciones de Estados Unidos.

Desde principios de 2021, hemos dado prioridad a la revisión de solicitudes de licencias para exportar bienes de origen privado o donados al pueblo cubano, enfocándonos específicamente en las exportaciones agrícolas y médicas de Estados Unidos a Cuba.

El embargo de Estados Unidos a Cuba incluye exenciones y autorizaciones relativas a la exportación de alimentos, medicinas y otros bienes humanitarios, así como a la respuesta a desastres.

Como se articuló a lo largo de la Administración, incluso en el anuncio del presidente el 16 de mayo, la política de la administración Biden hacia Cuba se centra en el apoyo a los derechos humanos y el bienestar político y económico del pueblo cubano. Seguimos pidiendo la liberación de todos los presos políticos y el respeto a los derechos humanos en la Isla. Estamos comprometidos a mantener discusiones constructivas con el Gobierno de Cuba cuando sea apropiado para promover los intereses de EE. UU. y estamos en comunicación regular con los funcionarios del Gobierno cubano a través de nuestra Embajada en La Habana y la Oficina del Coordinador de Asuntos Cubanos en Washington, D.C.

―¿Por qué ayudar a un país contrario a los intereses de Estados Unidos, que incluso es aliado de Rusia y de dictaduras como la de Venezuela y Nicaragua?

―Este es un desastre humanitario, y nosotros en todo el mundo trabajamos con muchos gobiernos diferentes para dar asistencia humanitaria. En general, trabajamos con muchos gobiernos con los que no tenemos muy buenas relaciones, pero les proporcionamos asistencia humanitaria para ayudar a las poblaciones.

Como ha hecho Estados Unidos en muchas ocasiones, en países de todo el mundo, estamos respondiendo a una catástrofe en Cuba, colaborando con nuestros socios internacionales encargados de la ayuda humanitaria, para proporcionar asistencia vital directamente a los más necesitados.

Además de proporcionar asistencia humanitaria al pueblo cubano, nuestra Administración sigue comprometida con el aumento de las exportaciones humanitarias que fluyen directamente desde Estados Unidos al pueblo cubano, ante la grave situación humanitaria de la Isla.

Desde principios de 2021, la Administración ha priorizado y facilitado la exportación de bienes de origen privado o donados al pueblo cubano, enfocándose específicamente en las exportaciones agrícolas y médicas de Estados Unidos a Cuba.  Hemos facilitado los esfuerzos del sector privado estadounidense, las organizaciones religiosas y otras organizaciones no gubernamentales para proporcionar apoyo humanitario al pueblo cubano, y hemos brindado orientación a las personas y entidades que buscan exportar a Cuba por primera vez.

Pero nuestra primera prioridad es promover la rendición de cuentas por los abusos de los derechos humanos, para lo cual hemos anunciado varias rondas de sanciones dirigidas a aquellas personas y entidades con vínculos directos con los abusos de los derechos humanos. Seguimos condenando estos abusos y exigiendo la liberación de los cientos de manifestantes y activistas encarcelados. Además, el presidente nos ha ordenado que exploremos formas significativas de apoyar al pueblo cubano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ayuda humanitariaCubaEstados UnidosUSAID
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, cubanos
Destacados

La cola para “pirarse”

viernes, 28 de octubre, 2022 8:00 am
Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana
Destacados

Isla del Coco, el único parque de diversiones que aún funciona en La Habana

viernes, 28 de octubre, 2022 6:00 am
Rudolph Anderson, Cuba, Crisis de los misiles
Destacados

Para Rudolph Anderson y los que sobrevivimos hace 60 años, un roble blanco

jueves, 27 de octubre, 2022 2:21 pm
madre, Ibis, hermanos Artola
Destacados

“Verlos en ese calvario es desgarrador”: Declaraciones de la madre de los hermanos Artola

jueves, 27 de octubre, 2022 10:00 am
Cuba periodismo prensa medios independiente independientes censura represión libertad
Destacados

El periodismo, un oficio siempre difícil

jueves, 27 de octubre, 2022 3:00 am
Cuba, dirigentes cubanos
Destacados

Los gordos y los flacos

miércoles, 26 de octubre, 2022 6:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
migrantes, cubanos, guardia costera, Estados Unidos

Un tercer grupo de balseros cubanos arriba a Islas Caimán en menos de una semana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x