close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 13 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vacuna, Abdala, México
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Hoy comemos y mañana veremos”: Precios por el cielo y bolsillos en el piso

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Pancho Céspedes, Pablo Milanés
    Cultura

    Pancho Céspedes estrenará disco en que colaboró con Pablo Milanés

    jueves, 12 de enero, 2023 7:16 am
    Academia San Alejandro
    Cultura

    Academia San Alejandro llega a su aniversario 205

    miércoles, 11 de enero, 2023 1:13 pm
    Cultura

    Steven Spielberg y Cate Blanchett, las estrellas de los Globos de Oro 2023

    miércoles, 11 de enero, 2023 10:33 am
    Cultura

    Recordando a Vicentico Valdés

    martes, 10 de enero, 2023 2:03 pm
  • OPINIÓN
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    mipymes, Cuba, actores económicos
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba Sabe, sin pan ni casabe

    jueves, 12 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Conflicto de intereses: funcionarios públicos no deberían gerenciar empresas estatales 

    miércoles, 11 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vacuna, Abdala, México
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Hoy comemos y mañana veremos”: Precios por el cielo y bolsillos en el piso

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Pancho Céspedes, Pablo Milanés
    Cultura

    Pancho Céspedes estrenará disco en que colaboró con Pablo Milanés

    jueves, 12 de enero, 2023 7:16 am
    Academia San Alejandro
    Cultura

    Academia San Alejandro llega a su aniversario 205

    miércoles, 11 de enero, 2023 1:13 pm
    Cultura

    Steven Spielberg y Cate Blanchett, las estrellas de los Globos de Oro 2023

    miércoles, 11 de enero, 2023 10:33 am
    Cultura

    Recordando a Vicentico Valdés

    martes, 10 de enero, 2023 2:03 pm
  • OPINIÓN
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    mipymes, Cuba, actores económicos
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba Sabe, sin pan ni casabe

    jueves, 12 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Conflicto de intereses: funcionarios públicos no deberían gerenciar empresas estatales 

    miércoles, 11 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hoy comemos y mañana veremos”: Precios por el cielo y bolsillos en el piso

Los precios inflados limitan la cantidad y la calidad de los víveres que los cubanos pueden comprar, una crisis que, en lugar de disiparse, cada vez se agrava más

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
en Destacados
colas, fin de año

Falta horas para terminar el año y las personas siguen haciendo colas para comprar los pocos alimentos que aparecen (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Bajo lluvia o sol, Alexander Perdomo Blanco va de un sitio a otro, presuroso, en busca de los pocos alimentos que su bolsillo puede costear. 

Sin embargo, conseguirlos no es cosa de cocer y cantar. Los precios inflados limitan la cantidad y la calidad de los víveres que puede comprar, generando una sensación de escasez superior a la que impera. 

“Lo que vas a cocinar por la tarde, esa es la principal preocupación de un cubano. Lo demás es bola muerta; la jama va primero y este frío acelera el hambre vieja que tiene la gente”, comenta Perdomo, quien gastó 6000 pesos en 10 libras de carne de cerdo y una pequeña bolsa con tomates, boniatos y malangas.

Tablilla de precios de subproductos y derivados del cerdo (Foto del autor)

Las provisiones compradas le resuelven “un par de caldos mal elaborados”, explica el hombre. El dinero no le alcanzó para especias, arroz y frijoles, alimentos tradicionales que tienen precios demasiado elevados para el cubano promedio. La cena del 31 tendrá que esperar su hora: “Hoy comemos y mañana veremos, aquí se vive al día”, dijo.

Leticia Castillo Alonso tiene el zapato más apretado. Ella forma parte del segmento de empleados estatales que apenas sobrepasa el salario mínimo (2100 pesos). Según relata, para mantener a la familia necesita gastar hasta cinco veces el dinero que devenga en un mes.

“En casa somos cuatro y para hacer una sola comida al día, de arroz y huevo frito, necesitamos 9000 pesos mensuales. A lo mejor consigo pollo y mejora el fin de año. Siento lástima por los niños, pero la cosa está mala, es lo que hay”, lamentó la mujer. 

Los precios de frijoles en los mercados agropecuarios son tan caros como en las carretillas (Foto del autor)

En 2021 el régimen realizó una reforma económica con la que, en teoría, los nuevos salarios y precios debían equilibrar el poder adquisitivo de los cubanos. En la práctica esa función regulatoria ha fracasado, devaluando el valor del peso ante el galopante aumento del costo de la vida.  

La canasta básica contiene el grupo de alimentos más baratos (1528 pesos en total) a los que se pueden acceder, pero nada más alcanza para cubrir el consumo de una semana. En lo adelante, toca “fajarse” con los precios de la calle.

Con el listón bien alto

“Si no le echo al plato, es como si no hubiera comido”, fueron las palabras usadas por Iván Estrada Torres para resaltar que, el arroz, quizás sea el alimento preferido en la mesa de los cubanos. “Es el más barato, el que te llena la barriga a falta de carne y otras cosas que no aparecen”. 

El precio del arroz tuvo varios altibajos en 2022. A principios de año y hasta junio, el grano criollo se cotizó sobre los 45 y 50 pesos la libra, mientras que las variedades de importación llegaron a los 70 pesos. 

Durante julio y agosto un periodo de escasez impulsó los precios hasta 70 pesos en el caso del arroz cosechado en la Isla. Al mismo tiempo, las importaciones provenientes de Uruguay y Brasil, que son las más solicitadas, se incrementaron hasta los 120 pesos por cada libra. 

Precios, fin de año
Venta en la calle de puré de tomate y frijoles (Foto del autor)

En noviembre pasado inició un leve descenso. En la actualidad, la libra de arroz cubano fluctúa entre 70 y 80 pesos, en tanto las variedades importadas valen de 100 a 110 dependiendo del mercado.

Varios entrevistados coinciden en que los frijoles constituyen el segundo alimento más demandado, pues con ellos se prepara el tradicional congrí y los potajes para acompañar al arroz blanco. Sin embargo, de manera general los precios de esta legumbre experimentaron una de las alzas más empinadas. 

En el municipio Cerro, Dagoberto Espinosa Ocaña, quien es propietario de una carretilla para la venta ambulante de productos agrícolas, puntualizó que a las puertas de 2023 el precio de los frijoles se triplicó con respecto a diciembre de 2021.

“El colorado y el negro, esos son los que más compra la gente. El año pasado por estos días yo los vendí a 60 y 70 pesos la libra, pero este año subieron a 200 y por ahí he visto a carretilleros que los venden a 220 pesos”, señaló Espinosa.

Carnicería en la calle Neptuno, Centro Habana (Foto del autor)

Las carretillas acaparan las ventas en barrios aislados de los mercados agropecuarios, donde la oferta es mayor y ocasionalmente más barata. En plazas controladas por el Estado, como la de la calle Egido en La Habana Vieja, los precios suelen estar unos 20 pesos por debajo de los particulares. 

Contradictoriamente, en otras como las de Santa Catalina y Diez de Octubre, o La Palma, en Arroyo Naranjo, no solo el precio de los frijoles, sino el de la mayoría de los productos, emulan con los que impone su contraparte privada.

En otro orden, el valor del aceite este fin de año se posiciona en 700 pesos el litro sellado, y en 650 pesos el litro a granel procedente de las unidades de venta de las empresas de Gastronomía y Comercio. Los huevos, por su parte, comprados por unidad cuestan 60 pesos, mientras que adquiriendo el cartón se abaratan ligeramente a 50 pesos.

Fuera de la canasta básica, estos productos solo se consiguen en el mercado negro.

Cuánto cuesta una cena para fin de año

Una cabeza de ajo y una cebolla cuestan 50 pesos, una libra de tomate 60 y una col mediana equivale a 150 pesos. Pero las especias para sazonar y los tomates son la parte menos preocupante a la hora de confeccionar la lista de compras.

“Lo de la carne de puerco es un abuso, está a 500 pesos la libra de pernil y 450 la de costilla, que es hueso y pellejo nada más”, critica Yasiel Rodríguez Noroña mientras, a la distancia, mira las piezas de cerdo exhibidas en una de las carnicerías de la calle Neptuno, en Centro Habana.

Carretillas, un punto de venta que se mueve por los barrios (Foto del autor)

Varios años atrás, recuerda, con motivo del fin de año los cubanos asaban un lechón entero. Un poco más recientemente comenzaron a cocinar una sola pieza del animal. Este año, la mayoría de quienes se empecinan en mantener la tradición apenas pueden comprar un par de libras para cada miembro de la familia.

Otros siquiera han podido conseguir pollo, cuyo precio por estos días no baja de los 300 pesos la libra. Algunos, como Isaura Valdivia O’Reilly, una jubilada del municipio Playa, quisieran que el calendario saltara del 30 de diciembre al 2 de enero. 

“Compré dos tubitos de picadillo para cada día, a 300 pesos cada uno. No puedo aspirar a más. Si le metes el lápiz, hacer una comida como se hacía antes, para cuatro personas, entre arroz, frijoles, carne, viandas, ensaladas y dulces caseros, te sale en más de 10 000 pesos. ¿Y el resto del mes de qué vivimos?”, se pregunta Valdivia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubafin de añoinflacionpreciosPrecios de los alimentos
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Vacuna, Abdala, México
Destacados

México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
Destacados

La traición suele tener efecto boomerang

viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
mipymes, Cuba, actores económicos
Destacados

Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
Cuba Sabe
Destacados

Cuba Sabe, sin pan ni casabe

jueves, 12 de enero, 2023 8:00 am
Migrantes, Cubanos, Delfina Violeta Enrique
Destacados

Cruzar cuatro países a los 85 años: La travesía de Delfina Violeta Enrique

miércoles, 11 de enero, 2023 8:00 am
Cuba, Parlamento, Conflicto de intereses
Destacados

Conflicto de intereses: funcionarios públicos no deberían gerenciar empresas estatales 

miércoles, 11 de enero, 2023 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
mipymes, Cuba, actores económicos

Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x