close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 13 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vacuna, Abdala, México
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Hoy comemos y mañana veremos”: Precios por el cielo y bolsillos en el piso

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Pancho Céspedes, Pablo Milanés
    Cultura

    Pancho Céspedes estrenará disco en que colaboró con Pablo Milanés

    jueves, 12 de enero, 2023 7:16 am
    Academia San Alejandro
    Cultura

    Academia San Alejandro llega a su aniversario 205

    miércoles, 11 de enero, 2023 1:13 pm
    Cultura

    Steven Spielberg y Cate Blanchett, las estrellas de los Globos de Oro 2023

    miércoles, 11 de enero, 2023 10:33 am
    Cultura

    Recordando a Vicentico Valdés

    martes, 10 de enero, 2023 2:03 pm
  • OPINIÓN
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    mipymes, Cuba, actores económicos
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba Sabe, sin pan ni casabe

    jueves, 12 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Conflicto de intereses: funcionarios públicos no deberían gerenciar empresas estatales 

    miércoles, 11 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vacuna, Abdala, México
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    “Hoy comemos y mañana veremos”: Precios por el cielo y bolsillos en el piso

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Pancho Céspedes, Pablo Milanés
    Cultura

    Pancho Céspedes estrenará disco en que colaboró con Pablo Milanés

    jueves, 12 de enero, 2023 7:16 am
    Academia San Alejandro
    Cultura

    Academia San Alejandro llega a su aniversario 205

    miércoles, 11 de enero, 2023 1:13 pm
    Cultura

    Steven Spielberg y Cate Blanchett, las estrellas de los Globos de Oro 2023

    miércoles, 11 de enero, 2023 10:33 am
    Cultura

    Recordando a Vicentico Valdés

    martes, 10 de enero, 2023 2:03 pm
  • OPINIÓN
    Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
    mipymes, Cuba, actores económicos
    Destacados

    Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

    viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba Sabe, sin pan ni casabe

    jueves, 12 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Conflicto de intereses: funcionarios públicos no deberían gerenciar empresas estatales 

    miércoles, 11 de enero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

Habrá más topes de precios, más inspecciones estatales, más multas, más impuestos a pagar y mayor presión gubernamental para controlarlos

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
en Destacados, Noticias, Opinión
mipymes, Cuba, actores económicos

Cuentapropistas en Cuba. (Foto: Yadira Serrano)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Todo indica que este 2023 será un año difícil para los actores no estatales que se desenvuelven en la economía cubana. Los trabajadores por cuenta propia, cooperativitas e integrantes de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) afrontarán problemas con la producción y comercialización de sus bienes y servicios, deberán enfrentar una política tributaria más exigente, y también tendrán que sortear las maniobras del régimen tendientes a controlarlos cada vez más.

En medio de un desabastecimiento generalizado, sin un mercado mayorista estable que les permita adquirir sus insumos y materas primas, estos actores no estatales deben hacerse con frecuencia de esos insumos mediante el desembolso por la izquierda —en la economía sumergida— de Moneda Libremente Convertible (MLC). Y después, contradictoriamente, las autoridades no les permiten que comercialicen sus producciones y servicios en esa moneda.

Por otra parte, si llevan a sus precios en moneda nacional el costo de esos insumos al tipo de cambio vigente, ese precio se considerará elevado —o abusivo, según la terminología oficial—, con el consiguiente riesgo de recibir multas y sanciones gubernamentales.

Como parte de semejante faena represiva, este año se anuncian muchos topes de precios, así como una activa labor de los inspectores estatales. En ese contexto, a los actores no estatales les costará trabajo evitar las pérdidas económicas que este acoso gubernamental pudiera provocarles.

En lo concerniente a la política tributaria, este 2023 se inicia sombríamente a raíz de las palabras de la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, en la última sesión de 2022 de la Asamblea Nacional del Poder Popular. En dicha cita, la funcionaria abogó por un incremento en la recaudación de impuestos, así como por minimizar las brechas que, según ella, han posibilitado en los últimos tiempos la evasión fiscal por parte de cuentapropistas y otros contribuyentes.

Así las cosas, el diario Granma, en su edición del 9 de enero, anunció el inicio de la campaña de declaración jurada de ingresos personales correspondiente al 2022. Se aclara que a los integrantes de las miymes no se les considerarán los gastos que hayan tenido en su gestión, lo que sin dudas repercutirá en un mayor impuesto a pagar. Y en esta ocasión, por vez primera, todos los cuentapropistas, incluyendo los que tributan por el régimen simplificado, deberán presentar las referidas declaraciones juradas. Aquellos que declaren ingresos inferiores a los 200 mil pesos, no pagarán impuestos adicionales. Pero, para el año próximo, ya las autoridades han anunciado que exigirán la declaración de un ingreso mínimo, lo que pudiera provocar que todos tengan que pagar esos impuestos al final del periodo fiscal.

Y no menos agobiante para cuentapropistas, cooperativistas e integrantes de las mipymes resulta el afán de la maquinaria del poder por atraerlos hacia sí y ejercer un control más absoluto sobre ellos.

En los últimos tiempos ese accionar gubernamental se ha venido ejerciendo, entre otros mecanismos, a través del sindicalismo oficialista, con gran protagonismo de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Ese gremio castrista libra una gran ofensiva por sindicalizar a esos actores no estatales, y se lamenta de que, no obstante a su tesonera labor, menos de la mitad de esos actores se han sindicalizado. Por supuesto, sindicalizarlos bajo el manto de la CTC. Así se logra transmitir el mensaje político-ideológico de la cúpula del poder.

En recientes declaraciones al periódico Trabajadores de un miembro del Secretariado Nacional de la CTC se resumen las intenciones de ese gremio hacia estos actores económicos no estatales: “Sin duda, para el movimiento sindical la atención a los nuevos actores económicos, su sindicalización, representación y movilización en la construcción de un mejor país constituye el principal desafío de la organización”.

Todas estas acciones del aparato de poder han ocasionado que un número nada despreciable de estos actores, sobre todo de cuentapropistas, hayan renunciado a sus licencias para seguir trabajando. El castrismo no acostumbra publicar el número de bajas que se van produciendo entre estos trabajadores privados; pero es fácil recorrer las calles y comprobar el cierre de muchos establecimientos privados que antaño prestaban servicios a la población.

Una realidad que desbarata sueños y aspiraciones a quienes lo apostaron todo por sus negocios, pero que también decepciona a los consumidores, que cada día cuentan con menos opciones con que eludir los insuficientes servicios estatales.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacuentapropistasMIPYMES
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ETECSA, Baracoa, Guantánamo, Telefonía
Noticias

ETECSA reporta apagón de telefonía fija y móvil en Baracoa

viernes, 13 de enero, 2023 4:07 pm
descolonización cultural pueblo Miguel Díaz-Canel Cuba whataboutism
Noticias

En Cuba hay un “bloqueo mental”, aseguró Díaz-Canel durante visita a Pinar del Río

viernes, 13 de enero, 2023 2:36 pm
Balseros cubanos
Noticias

Patrulla Fronteriza de EE. UU. detuvo a 50 balseros cubanos en el último día

viernes, 13 de enero, 2023 2:00 pm
citas, migrantes, CPB, México, Estados Unidos, aplicación
Noticias

CPB habilita aplicación para que migrantes soliciten su entrada a Estados Unidos

viernes, 13 de enero, 2023 10:18 am
Fallece motorista por accidente en Santiago de Cuba
Noticias

Fallece motorista por accidente en Santiago de Cuba

viernes, 13 de enero, 2023 8:01 am
Vacuna, Abdala, México
Destacados

México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
incendio, Matanzas, Base de Supertanqueros

Recuperar la Base de Supertanqueros de Matanzas tardará unos cuatro años

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x